Desde Macachín, La Pampa, Rolando “Roli” Periga llegó a la 137° Exposición Rural con la energía intacta. En diálogo con “De Frente al Campo”, repasó la preparación de sus animales Angus, la logística compartida entre cabañeros pampeanos y el orgullo de volver a pisar la pista de Palermo.
Cabaña El Cholo en Palermo 2025 volvió a decir presente en la muestra ganadera más importante del país. En diálogo con De Frente al Campo, Rolando “Roli” Periga expresó la emoción de participar nuevamente en la 137° Exposición Rural, representando a Macachín y a los cabañeros pampeanos con el profesionalismo y la pasión que los caracteriza.

Preparación y logística compartida
La llegada a Palermo fue parte de una logística conjunta entre varias cabañas pampeanas. “Nos volvimos a abrir gracias a una amistad con Ramón de Curacó. Compartimos el viaje y la estadía con varios colegas”, contó Roli, subrayando la colaboración entre productores de La Pampa.
Además, relató una anécdota curiosa: “Fui el último en cargar el camión, pero el primero en bajar un Angus en Palermo”. Esa llegada anticipada permitió sumar un día más de adaptación para los animales, algo clave en este tipo de eventos.
Animales en competencia
El equipo de El Cholo compite con tres ejemplares Angus: una ternera mayor, un ternero menor y un junior colorado. La jura se desarrollará entre miércoles y viernes, con altas expectativas por el trabajo previo realizado.
“El animal necesita adaptarse al entorno y al movimiento. Es muy importante que conozca la pista donde va a competir”, explicó Roli, destacando la rutina diaria de alimentación, baño y vareo que llevan adelante desde las primeras horas de la mañana.
Detrás del escenario: trabajo y dedicación
El trabajo comienza a las 5:30 de la mañana: se alimenta a los animales, se los baña y se realiza el “vareo”, que permite que se familiaricen con el terreno. “Ramón se encarga de la peluquería, y después salimos a pista según los horarios de la Sociedad Rural”, detalló.
Todo este proceso es fruto de meses de trabajo en el campo, esfuerzo que no se detiene tras la muestra. “Cuando volvamos de Palermo tenemos que preparar animales para Winifreda, Realicó y otros remates”, adelantó Periga. La cabaña también ha concretado buenas ventas en el campo, lo que permite aliviar la cantidad de animales en trabajo, pero mantiene la exigencia del día a día.
Orgullo pampeano en cada paso
El regreso a Palermo de Cabaña El Cholo representa mucho más que una competencia: es un símbolo del compromiso con la genética bovina y con la tradición ganadera pampeana. “Llegar a Palermo es muy importante para nosotros y para la cabaña”, expresó con orgullo Roli.
Este tipo de agro entrevistas visibiliza el esfuerzo que implica representar a una región en una vidriera nacional como Palermo, donde cada paso cuenta y cada detalle marca la diferencia.
👉 Conocé más sobre la historia de Cabaña El Cholo y reviví la entrevista completa en video 🎥 ¡Hacé clic para verla!
👉 Esta nota forma parte del ciclo de agro entrevistas, donde productores y cabañeros pampeanos comparten su experiencia en exposiciones, remates y el trabajo cotidiano en el campo. También podés encontrar más contenido relacionado en la sección agro pampeanas, con toda la actualidad del sector ganadero y productivo de La Pampa.
Deja una respuesta