Leonardo Hernández, titular de la reconocida Cabaña Los Pirulos, dialogó sobre la destacada participación de sus reproductores Limangus en la Expo Palermo y el inminente remate anual, un evento clave para adquirir genética de punta en el sector agropecuario pampeano.
La cabaña Los Pirulos Limangus se ha consolidado como un referente de la genética en la ganadería argentina, y su presencia en la Expo Palermo es una prueba de ello. Leonardo Hernández, su titular, conversó con «De Frente al Campo» en el predio ferial, donde expuso la excelencia de sus reproductores y adelantó detalles de su próximo remate anual. La cabaña, que participa ininterrumpidamente en Palermo desde 2016 (salvo la pausa por la pandemia), considera esta exposición como un espacio fundamental para mostrar el trabajo y la calidad de su genética.
Hernández enfatizó que, más allá de los premios o la coincidencia con el criterio del jurado, su mayor satisfacción radica en traer a la exposición lo mejor de su producción, asegurándose de que los animales presentados reflejen fielmente el tipo de genética que la cabaña busca y produce. Este compromiso con la calidad es un pilar fundamental de la estrategia de Los Pirulos.
Limangus en Palermo: Presentaciones y Expectativas
Para esta edición de Palermo, Cabaña Los Pirulos trajo cuatro ejemplares Limangus: una vaquillona mayor y una vaca, ambas preñadas, y dos toros, uno de dos años y otro que cumplirá tres en agosto. Estos animales compiten en sus respectivas categorías, y las expectativas son altas, especialmente porque este año la jura de la raza Limangus estará a cargo de un jurado internacional por primera vez.
Uno de los toros, de notable volumen y moderado tamaño, llamó la atención por su conformación carnicera, especialmente en el cuarto trasero. Con 41 centímetros de circunferencia escrotal, un indicador de fertilidad y potencial reproductivo, este ejemplar promete ser uno de los padres más importantes de la raza. “Me parece que este es un toro que está llamado a convertirse en uno de los padres importantes de la raza. Más allá de cual sea su propietario final en su momento, yo creo que es un toro que va a aparecer muy pronto en algún catálogo de los centros más importantes de genética bobina de carne”, afirmó Hernández, destacando el potencial de este animal para trascender en la industria.
La continuidad de la genética de Los Pirulos en los centros genéticos a nivel nacional e internacional es motivo de orgullo para la cabaña. La presencia de un número significativo de animales de Los Pirulos en estos centros es un testimonio de la calidad y el reconocimiento de su trabajo, lo que beneficia no solo a la cabaña y sus clientes, sino también a la raza Limangus en su conjunto. Esta expansión genética demuestra la visión de la cabaña de multiplicar y difundir su producción, en lugar de retenerla egoístamente.
Proyección Internacional y Reconocimientos
Cabaña Los Pirulos ya ha trascendido las fronteras nacionales, obteniendo el prestigioso reconocimiento de tener la mejor vaca Limangus a nivel mundial. Este logro, que el entrevistado describió como «tocar el cielo con las manos», es un hito para la ganadería argentina. La vaca, que fue Gran Campeona en Palermo el año pasado, luego obtuvo la Medalla de Oro o Miss Sudamérica, y finalmente se convirtió en la Miss Mundo Limangus. Este reconocimiento internacional fue otorgado por un jurado compuesto por especialistas en ganadería de carne de distintas partes del mundo (Brasil, Estados Unidos, Inglaterra y México), lo que subraya la validez y el impacto global de la genética de la cabaña. Este tipo de agro entrevistas resalta la importancia de la calidad genética en el sector.
El éxito internacional no solo valida el trabajo de Cabaña Los Pirulos, sino que también abre puertas para la raza Limangus a nivel global, dándole visibilidad en mercados donde aún es poco conocida.
El Próximo Remate Anual: Oportunidad de Inversión en Genética
Más allá de los logros en Palermo, la cabaña Los Pirulos Limangus se enfoca en su remate anual, un evento comercial crucial para la transferencia de su genética. El remate se realizará el jueves 7 de agosto de 2025, en la segunda semana posterior a Palermo, aprovechando el impulso de la exposición. Esta estrategia permite concentrar esfuerzos y maximizar la visibilidad de su oferta.
A pesar de los desafíos logísticos que implica organizar un evento de esta magnitud inmediatamente después de Palermo, la cabaña tiene todo preparado. El remate contará con la oferta de aproximadamente 60 toros, entre Pedigree y Puros Controlados, y unas 130 hembras en las mismas condiciones.
Una de las características distintivas del remate de Cabaña Los Pirulos son sus condiciones comerciales, que se han mantenido constantes a lo largo de los años, sin importar los vaivenes de la economía argentina. Los compradores no tendrán gastos adicionales, ya que no se cobrará comisión (0%). Además, se ofrecerá flete gratis a cualquier punto del país y un plazo de pago de 90 días o cinco cuotas, a elección del comprador. También se aceptarán tarjetas agropecuarias.
El remate se llevará a cabo en el Pabellón Victorino de la Plaza, a la 1:30 de la tarde, con la posibilidad de participar de forma presencial en la cabaña o seguirlo por streaming y telefónicamente, brindando accesibilidad a un público más amplio. Este evento se perfila como una excelente oportunidad para adquirir genética de la más alta calidad y continuar potenciando la producción ganadera en la región pampeana. Estas agro entrevistas son esenciales para la difusión de eventos tan relevantes.
“El próximo jueves 7 de agosto tenemos nuestro quinto remate anual de la producción Limangus de Los Pirulos. Nuestras tranqueras se van a abrir más que nunca para todos aquellos que quieran venir a adquirir genética de la mejor.”
“Saldrán a la venta 130 hembras y 60 toros puros de pedigree y puros controlados en las habituales condiciones comerciales de la cabaña, es decir, sin gasto para el comprador, flete gratis y con un plazo de 90 días o cinco cuotas.”
“Precisamente, le da esa proyección internacional porque eh imagínate que en esa jura, si no recuerdo mal, era un jurado brasileño, un americano, un inglés y creo que el otro era mexicano. Es decir, que cuando la eligen están eligiendo especialistas en ganadería de carne de cualquier parte del mundo.”
¡No te pierdas el video completo de la entrevista! 🎥
Para conocer todos los detalles de la charla con Leonardo Hernández y adentrarte en el mundo de la genética Limangus de Cabaña Los Pirulos, te invitamos a ver el video completo. ¡Hacé clic y sumergite en el futuro de la ganadería! 📺
Deja una respuesta