-
En abril comenzaron a reactivarse las ventas de soja por parte de los productores
Leer más: En abril comenzaron a reactivarse las ventas de soja por parte de los productoresEn el cuarto mes del año, los productores comercializaron 2,3 millones de toneladas de poroto. El avance de la cosecha y la importación desde Paraguay permitieron sostener los niveles de molienda, que en el primer trimestre de 2024 alcanzó uno de los mejores registros de los últimos ocho años Tras el retraso que evidenciaba la comercialización…
-
¿Vender o esperar? Qué recomiendan hacer con la soja
Leer más: ¿Vender o esperar? Qué recomiendan hacer con la sojaCuáles son las aalternativas de negocios a tener en cuenta al momento de decidir marcar ventas Durante la última semana y media se dieron una seria de novedades a nivel internacional, que tuvieron fuerte impacto en las cotizaciones de commodities agrícolas. El relevamiento de fyo destaca que la soja en Chicago acumula US$ 12 (US$ 444) de ganancias,…
-
Sólo los novillos mantuvieron su precio en esta semana irregular en Cañuelas
Leer más: Sólo los novillos mantuvieron su precio en esta semana irregular en CañuelasCon apenas un día de operaciones con arribos habituales, la hacienda joven y las vacas perdieron de 3 a 5 puntos. Los novillos mantuvieron su valor nominal mientras que, en términos reales, acumulan seis semanas con mínimas oscilaciones. Cuánto bajó con respecto a la tendencia de largo plazo. En lo que va de la semana…
-
Novillo Mercosur: primera suba en dólares para la Argentina en casi dos meses
Leer más: Novillo Mercosur: primera suba en dólares para la Argentina en casi dos mesesLa hacienda pesada tuvo un aumento intersemanal de cuatro centavos ante la mejora de las ofertas en pesos de los frigoríficos, que fue parcialmente compensada por la suba del tipo de cambio exportador. Brasil también tuvo una leve suba, de dos centavos, mientras en Uruguay retrocedió tres y Paraguay se mantuvo sin cambios. Desde la…
-
Crecieron las exportaciones de carne en el primer trimestre
Leer más: Crecieron las exportaciones de carne en el primer trimestreEn el primer trimestre del año las exportaciones de carne vacuna argentina totalizaron 163,9 mil toneladas y acumularon un crecimiento de 25,1% interanual. En el primer trimestre del año las exportaciones de carne vacuna argentina totalizaron 163,9 mil toneladas y acumularon un crecimiento de 25,1% interanual, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes…
-
Lenta pero prometedora comenzó la zafra en el mercado ganadero
Leer más: Lenta pero prometedora comenzó la zafra en el mercado ganaderoEn los primeros cuatro meses del año, se ha registrado la salida de aproximadamente 3,4 millones de cabezas de terneros y terneras de los campos de cría, lo que representa el 23% del stock inicial Según un reciente reporte de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, la zafra de terneros…
-
Anticipos de abril: la faena continuó en baja y la exportación desaceleró
Leer más: Anticipos de abril: la faena continuó en baja y la exportación desaceleróLos certificados emitidos por Senasa para traslado a frigorífico cayeron 10% interanual, marcando el cuarto mes consecutivo en retroceso. En tanto, los permisos para envíos al exterior arrojan una suba del 5% en la misma comparación, pero son menores a los de marzo, lo que mostraría las dificultades que atraviesan los exportadores. Según la emisión…
-
¿Corre riesgo la recaudación si le quitan retenciones al trigo?: en 4 meses solo aportó U$S 32 millones
Leer más: ¿Corre riesgo la recaudación si le quitan retenciones al trigo?: en 4 meses solo aportó U$S 32 millonesSi bien esta cifra representa una mejora con respecto al mismo período del año pasado, todavía está lejos de los valores de los últimos tres. Por ejemplo, entre enero y abril de 2022, el Estado percibió U$S 457 millones. En el primer cuatrimestre del año, el aporte del trigo en concepto de retenciones se mantiene en los niveles más…
-
La cadena de ganados y carnes pierde otra vez contra la inflación: ¿cuándo vuelve a subir la hacienda?
Leer más: La cadena de ganados y carnes pierde otra vez contra la inflación: ¿cuándo vuelve a subir la hacienda?El negocio ganadero atraviesa un momento complejo, con valores de hacienda de consumo y carne que no logran reaccionar y pierden contra la inflación. El poder adquisitivo del salario está pulverizado y esta debilidad de la demanda interna se traslada inexorablemente a las cotizaciones de los remates en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). En…
-
La Argentina también pierde dólares en la carne: China va camino a reducir sus importaciones
Leer más: La Argentina también pierde dólares en la carne: China va camino a reducir sus importacionesAunque en el primer trimestre las ventas al gigante asiático se mantuvieron activas, desde el USDA estiman que China reducirá sus compras en 2024, por lo que el Rosgan cree que podrían ingresar 16% menos divisas por exportaciones de carne. El peso de China en el mercado mundial de carnes es indiscutible y terminó de…
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| Cabezas: | 3.091 | |
| INMAG: | 0,00 | |
| IGMAG: | 3.025,40 | |
| Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
| 24/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.500 | 3.600 |
| NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.300 | 3.680 |
| NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.400 | 3.770 |
| 24/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.410,00 | 1.460,00 |
| Dólar Blue | 1.445,00 | 1.465,00 |
| Euro | 1.657,73 | 1.671,78 |
| 27/10/2025 a las 14:02 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.







































