-
Argentina rompe récord de exportación de carne vacuna en un siglo, a pesar de caídas en volumen
Leer más: Argentina rompe récord de exportación de carne vacuna en un siglo, a pesar de caídas en volumenArgentina exportó 935.261 toneladas de carne vacuna en 2024, marcando un récord histórico en 100 años. A pesar de la baja en precios, el volumen creció un 10%, con destinos clave como China, EE.UU. y la UE.
-
Argentina abre el mercado de exportación de ganado en pie tras más de 50 años de prohibición
Leer más: Argentina abre el mercado de exportación de ganado en pie tras más de 50 años de prohibiciónEl Gobierno argentino derogó la prohibición de exportación de ganado en pie tras más de cinco décadas, permitiendo su ingreso al comercio global. La medida abre oportunidades para el sector, aunque enfrenta desafíos como los aranceles diferenciales y las crecientes regulaciones de bienestar animal.
-
Las lluvias dieron un respiro: la soja en la región núcleo muestra una recuperación mejor a lo previsto
Leer más: Las lluvias dieron un respiro: la soja en la región núcleo muestra una recuperación mejor a lo previstoLas lluvias de las últimas semanas frenaron las pérdidas en soja y mejoraron los rindes en la región núcleo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la recuperación fue mejor de lo esperado, con aumentos en los rendimientos proyectados tanto para la soja de primera como de segunda.
-
Se desploman las exportaciones de carne vacuna: caída del 25% por falta de rentabilidad y menor demanda china
Leer más: Se desploman las exportaciones de carne vacuna: caída del 25% por falta de rentabilidad y menor demanda chinaEn enero, las exportaciones de carne vacuna cayeron un 25,4% interanual debido a la baja rentabilidad, altos costos de hacienda y menor demanda china. Según el Consorcio ABC, la caída en volumen afectó principalmente a las ventas de carne congelada deshuesada.
-
Debate abierto: La Niña divide a los expertos mientras el Pacífico muestra señales de calentamiento
Leer más: Debate abierto: La Niña divide a los expertos mientras el Pacífico muestra señales de calentamientoEl fenómeno de La Niña sigue generando incertidumbre: mientras la NOAA de EE.UU. lo confirma, la BoM de Australia mantiene una postura neutral. El calentamiento del Pacífico oriental refuerza el debate y podría modificar las predicciones climáticas para 2024/2025.
-
Fuerte ola de calor en Argentina con alerta por tormentas según el SMN
Leer más: Fuerte ola de calor en Argentina con alerta por tormentas según el SMNl Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes en el centro y sur de Buenos Aires, mientras el país enfrenta una intensa ola de calor. Se esperan temperaturas extremas en gran parte de Argentina, con probabilidades de chaparrones y tormentas aisladas en algunas regiones.
-
Trabajadores rurales lograron nuevos aumentos salariales hasta julio de 2025
Leer más: Trabajadores rurales lograron nuevos aumentos salariales hasta julio de 2025La CNTA oficializó un aumento salarial escalonado para trabajadores rurales desde noviembre de 2024 hasta julio de 2025. Los incrementos van del 3,9% al 2,52% en distintas etapas. Además, se mantiene el descuento obligatorio del 2% por cuota sindical solidaria y se ratifican derechos sobre vivienda y antigüedad.
-
Argentina exporta casi la mitad de lo que producen sus principales complejos agroexportadores, según FADA
Leer más: Argentina exporta casi la mitad de lo que producen sus principales complejos agroexportadores, según FADALa Fundación FADA reveló que las cadenas agroindustriales argentinas exportaron en 2023 un 48% de su producción. Mientras el comercio agropecuario creció un 24,6% en valor, sectores como el de peras, legumbres y limón lideran la inserción internacional.
-
CAME solicita declarar la emergencia económica, social y fiscal en la Comarca Andina por incendios forestales
Leer más: CAME solicita declarar la emergencia económica, social y fiscal en la Comarca Andina por incendios forestalesLa CAME pidió a legisladores nacionales aprobar la declaración de emergencia económica, social y fiscal en la Comarca Andina, afectada por incendios que arrasaron 37.000 hectáreas, dañando hogares, infraestructura y actividades agropecuarias.
-
La Bolsa de Rosario recorta drásticamente la estimación de cosechas de soja y maíz por la sequía
Leer más: La Bolsa de Rosario recorta drásticamente la estimación de cosechas de soja y maíz por la sequíaLa Bolsa de Comercio de Rosario ajustó sus proyecciones por la sequía y el calor extremo: la cosecha de soja bajará a 47,5 millones de toneladas y la de maíz a 46 millones, generando pérdidas económicas estimadas en 3.450 millones de dólares.
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| Cabezas: | 3.091 | |
| INMAG: | 0,00 | |
| IGMAG: | 3.025,40 | |
| Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
| 24/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.500 | 3.600 |
| NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.300 | 3.680 |
| NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.400 | 3.770 |
| 24/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
| Dólar Blue | 1.505,00 | 1.525,00 |
| Euro | 1.722,65 | 1.736,84 |
| 24/10/2025 a las 14:04 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.







































