-
El cierre del 2024 fue ganadero: Alfredo S. Mondino rompe récords en Río Cuarto
Leer más: El cierre del 2024 fue ganadero: Alfredo S. Mondino rompe récords en Río CuartoEn un año histórico, Alfredo S. Mondino cerró con broche de oro el 2024 en Río Cuarto. Con más de 20.000 cabezas comercializadas en un día, el remate televisado no solo fue el más grande en la historia de la ciudad, sino que reafirmó su liderazgo en el sector ganadero.
-
Salida del cepo y libre competencia de monedas, los anuncios de Milei a un año de gobierno
Leer más: Salida del cepo y libre competencia de monedas, los anuncios de Milei a un año de gobiernoEl presidente Javier Milei, al cumplir un año de gestión, anunció la futura salida del cepo, la libre competencia de monedas y una profunda reforma impositiva que incluye reducir impuestos en un 90 %. Además, prometió medidas para atraer inversiones y achicar el Estado.
-
Récord histórico: superó un año duro, vive un boom y, según los especialistas, no tiene techo
Leer más: Récord histórico: superó un año duro, vive un boom y, según los especialistas, no tiene techoEl sector porcino cerrará 2024 con un crecimiento del 5% en la producción, alcanzando un récord histórico de 785.000 toneladas. Pese a la salida de 700 productores, la demanda interna se recuperó y el consumo per cápita creció a 22,5 kg.
-
Una señal de alerta en el ciclo ganadero: la “fábrica” de terneros está con los números en rojo
Leer más: Una señal de alerta en el ciclo ganadero: la “fábrica” de terneros está con los números en rojoLa creciente faena de vaquillonas en el segundo semestre de 2024 genera preocupación por su impacto en el stock bovino, especialmente en la capacidad reproductiva. Según Rosgan, esta dinámica podría comprometer el equilibrio del rodeo y la oferta futura de terneros.
-
El debilitamiento de La Niña abre la puerta a tormentas más intensas
Leer más: El debilitamiento de La Niña abre la puerta a tormentas más intensasEl debilitamiento de La Niña podría aliviar la sequía que afecta los cultivos de soja y maíz, pero también traerá fenómenos climáticos extremos, como tormentas violentas y vientos fuertes. Los expertos alertan sobre la creciente incertidumbre climática, que pondría en riesgo la producción agrícola en los próximos meses. La situación es monitoreada con cautela por…
-
Pronóstico trimestral: el verano viene con mucho calor y lluvias “normales”
Leer más: Pronóstico trimestral: el verano viene con mucho calor y lluvias “normales”El SMN prevé un verano con temperaturas superiores a lo normal en casi todo el país y lluvias de comportamiento desigual. Mientras la región pampeana recibiría lluvias normales, la Patagonia enfrentará déficit hídrico y el impacto de La Niña genera incertidumbre en otras regiones.
-
Argentina consolida su liderazgo mundial en exportación de aceite de soja, marcando cifras históricas
Leer más: Argentina consolida su liderazgo mundial en exportación de aceite de soja, marcando cifras históricasArgentina reafirma su posición como líder mundial en exportación de aceite de soja, con un volumen histórico de 4,776 millones de toneladas entre enero y octubre. India y China destacan como principales destinos, mientras la competitividad local impulsa la industria aceitera en un contexto global desafiante.
-
El campo le da aire al superávit de Milei: en el balance fiscal, las retenciones dejan 80% más ingresos
Leer más: El campo le da aire al superávit de Milei: en el balance fiscal, las retenciones dejan 80% más ingresosLa recaudación por retenciones en 2024 alcanzará los U$S 5.500 millones, un 80% más que en 2023, gracias a una recuperación productiva. Para 2025, se espera un aumento del 48%, superando los U$S 8.000 millones, impulsado principalmente por la soja.
-
Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tres
Leer más: Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tresEn noviembre se patentaron 35.364 vehículos en Argentina, marcando una caída del 20,5% respecto a octubre, pero con cifras consideradas positivas según ACARA. Dos pick-ups lograron posicionarse entre los tres modelos más vendidos del mes.
-
Se acerca el primer embarque de trigo argentino a China en 22 años: «Es porque ‘estamos baratos’”
Leer más: Se acerca el primer embarque de trigo argentino a China en 22 años: «Es porque ‘estamos baratos’”El trigo argentino vuelve a China tras 22 años gracias a precios competitivos y condiciones productivas favorables. Expertos destacan el repunte de exportaciones y el impacto del contexto global en los mercados de granos.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 5.196 | |
INMAG: | 3.005,36 | |
IGMAG: | 2.726,79 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.051,89 | |
22/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.000 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 3.350 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.900 | 3.200 |
22/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.330,00 | 1.370,00 |
Dólar Blue | 1.345,00 | 1.365,00 |
Euro | 1.574,22 | 1.588,09 |
25/08/2025 a las 12:05 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.