-
Ganadería 2025: Destete, faena y rentabilidad del modelo de cría en la Cuenca del Salado
Leer más: Ganadería 2025: Destete, faena y rentabilidad del modelo de cría en la Cuenca del SaladoLa ganadería argentina proyecta para 2025 una faena de 13,9 millones de cabezas, con un leve retroceso en el destete. El modelo de cría mejorado en la Cuenca del Salado muestra una rentabilidad histórica, con $256 mil por hectárea en mayo.
-
Milei pidió más libertad comercial en el Mercosur y Lula retrucó con el azúcar: alarma en los productores del NOA
Leer más: Milei pidió más libertad comercial en el Mercosur y Lula retrucó con el azúcar: alarma en los productores del NOADurante la cumbre del Mercosur, Milei propuso mayor apertura comercial. Lula respondió reclamando liberar el mercado del azúcar, lo que encendió alarmas en el sector azucarero argentino por el temor a una competencia desigual con Brasil.
-
Por la venta récord de soja: el Gobierno sumó USD 1.000 millones de retenciones y gana margen fiscal para el segundo semestre
Leer más: Por la venta récord de soja: el Gobierno sumó USD 1.000 millones de retenciones y gana margen fiscal para el segundo semestreLa aceleración en las declaraciones de exportación por la suba de retenciones en julio implicó más ingresos al fisco. El Poder Ejecutivo insiste en que bajará impuestos pero no especificó una hoja de ruta. La aceleración de la liquidación del agro en el cierre de junio hizo que la recaudación del fisco por retenciones crezca hasta los USD…
-
La soja culmina su ciclo con la mejor cosecha desde 2019 y consolida su recuperación
Leer más: La soja culmina su ciclo con la mejor cosecha desde 2019 y consolida su recuperaciónLa soja alcanzó 50,3 millones de toneladas en la campaña 2024/25, su mejor marca en seis años. Sin embargo, persisten dudas por la presión fiscal y la viabilidad del cultivo. La genética y la tecnología, claves para sostener la competitividad.
-
Acuerdo clave con Bunge: Argentina exportará harina de soja a China en alianza estratégica
Leer más: Acuerdo clave con Bunge: Argentina exportará harina de soja a China en alianza estratégicaArgentina concretó la primera venta de 30.000 toneladas de harina de soja a China a través de Bunge. Este acuerdo refuerza la alianza con EE.UU. y posiciona al agro argentino como proveedor estratégico en el mercado global.
-
Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
Leer más: Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 añosDurante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos. En coincidencia con la disminución de la alícuota de las retenciones, durante el primer semestre de 2025 el complejo agroexportador realizó la mayor liquidación de divisas desde que se llevan registros, con un monto superior a los…
-
Preocupación en la industria veterinaria por la flexibilización de importaciones y sus riesgos sanitarios
Leer más: Preocupación en la industria veterinaria por la flexibilización de importaciones y sus riesgos sanitariosLa industria veterinaria cuestiona una nueva normativa que flexibiliza la importación de productos, alertando sobre riesgos sanitarios, competencia desigual y un posible impacto negativo en la producción local. También se debatió el costo de la vacuna antiaftosa.
-
El Reino Unido reconoce las expresiones tradicionales de los vinos argentinos, impulsando las exportaciones
Leer más: El Reino Unido reconoce las expresiones tradicionales de los vinos argentinos, impulsando las exportacionesEl Reino Unido aprobó oficialmente términos tradicionales como «Gran Reserva» y «Reserva» para los vinos argentinos, tras un largo proceso de gestiones por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esta medida refuerza la competitividad del sector vitivinícola argentino en mercados internacionales clave como el británico, donde las exportaciones superan los 100 millones…
-
Pronósticos de lluvias hasta 2026: el impacto clave de un año neutral en la próxima campaña agrícola
Leer más: Pronósticos de lluvias hasta 2026: el impacto clave de un año neutral en la próxima campaña agrícolaLos modelos climáticos indican que habrá una fase neutral del ENOS hasta febrero de 2026, sin Niño ni Niña. Esto sugiere lluvias normales y un escenario estable para planificar la campaña gruesa en Argentina.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 50 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
20/10/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
20/10/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.435,00 | 1.485,00 |
Dólar Blue | 1.485,00 | 1.505,00 |
Euro | 1.680,06 | 1.694,18 |
20/10/2025 a las 09:53 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.