-
Los ingresos por dólar agro superaron las previsiones y alcanzaron USD 1.000 millones en seis días
Leer más: Los ingresos por dólar agro superaron las previsiones y alcanzaron USD 1.000 millones en seis díasEl objetivo oficial hasta el 31 de agosto, con la incorporación del maíz al programa, es de USD 2.000 millones. Los analistas prevén que se llegará en la primera semana de agosto. Desde el 24 de julio el BCRA sumó compras por USD 910 millones en el mercado. Las liquidaciones de agroexportaciones se revitalizaron a…
-
En 2022 el carbunclo siguió activo en varias provincias
Leer más: En 2022 el carbunclo siguió activo en varias provinciasSi bien se dejó atrás el 10% de positividad registrado desde 1977, en el último año hubo un caso en Carlos Casares, uno de los 30 partidos bajo monitoreo del territorio bonaerense, donde la vacunación es obligatoria. También hubo focos en La Pampa y Río Negro. El informe del académico Ramón Noseda. El carbunclo puede…
-
“Situación crítica”: bodegas advierten que cayó 31% la exportación de vinos por el dólar oficial y las trabas para importar
Leer más: “Situación crítica”: bodegas advierten que cayó 31% la exportación de vinos por el dólar oficial y las trabas para importarUn comunicado de empresas del sector reclamó una mejora en el dólar para economías regionales y facilidades para pagar insumos del exterior En momentos en que la Argentina lucha por aumentar sus exportaciones luego del golpe que propinó la sequía al principal complejo exportador, la industria del vino alerta que el entorno de políticas cambiarias,…
-
El impacto de la sequía en la soja: la principal cadena productiva aportará casi un 70% menos a la economía en 2023
Leer más: El impacto de la sequía en la soja: la principal cadena productiva aportará casi un 70% menos a la economía en 2023Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), el Producto Bruto Agrícola (PBA) de la soja será de apenas USD 7.345 millones, como consecuencia de la caída productiva. Fuerte merma en las exportaciones La cosecha de soja 2022/23 concluyó en un desastre casi sin precedentes, con una caída en la producción del…
-
Por qué el precio de la carne seguiría ayudando a desacelerar la inflación hasta diciembre
Leer más: Por qué el precio de la carne seguiría ayudando a desacelerar la inflación hasta diciembreDe enero a junio se faenaron 7,3 millones de bovinos, el semestre de mayor liquidación desde 2009. Las proyecciones están muy sujetas a cuánto llueva en el inicio de primavera. Hasta ahora, también el contexto internacional jugó a favor de valores más bajos El precio de la carne, debido a la muy alta faena de…
-
Por la gripe aviar, las exportaciones de carne del sector cayeron 35% en dólares
Leer más: Por la gripe aviar, las exportaciones de carne del sector cayeron 35% en dólaresSegún el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, el virus “apagó las luces” y desde febrero obligó a renegociar certificados de exportación, frenó ventas y forzó a gestionar la reapertura de mercados. En volumen, las ventas disminuyeron 28% La detección de la influenza aviar en la Argentina por primera vez en febrero de este año fue…
-
¿Adiós al país de las vacas y la carne?: en 9 de las 10 principales provincias ganaderas hay menos animales que hace 15 años
Leer más: ¿Adiós al país de las vacas y la carne?: en 9 de las 10 principales provincias ganaderas hay menos animales que hace 15 añosEntre 2007 y 2009 el rodeo cayó de 58,8 a 48,8 millones y todavía hay 4,6 millones de cabezas menos que antes del conflicto con el campo. Cambios en las formas de producción y en los hábitos de consumo Entre 2007 y 2009, el período de mayor confrontación del kirchnerismo y el campo, que abarcó…
-
¿Adiós al país de las vacas y la carne?: En 9 de las 10 principales provincias ganaderas hay menos animales que hace 15 años
Leer más: ¿Adiós al país de las vacas y la carne?: En 9 de las 10 principales provincias ganaderas hay menos animales que hace 15 añosEntre 2007 y 2009 el rodeo cayó de 58,8 a 48,8 millones y todavía hay 4,6 millones de cabezas menos que antes del conflicto con el campo. Cambios en las formas de producción y en los hábitos de consumo. Entre 2007 y 2009, el período de mayor confrontación del kirchnerismo y el campo, que abarcó…
-
La vaca más cara del mundo vale 4,3 millones de dólares
Leer más: La vaca más cara del mundo vale 4,3 millones de dólaresUn ejemplar de la raza bovina Nelore marcó un récord a nivel mundial al venderse un 33% de su propiedad en Arandú, Estado de San Pablo (Brasil). Ya había marcado un récord en 2022 con la venta del 50 por ciento de su propiedad.
-
Declaran la emergencia agropecuaria en Catamarca por los efectos de la sequía
Leer más: Declaran la emergencia agropecuaria en Catamarca por los efectos de la sequíaEl Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones afectadas por la sequía en la provincia de Catamarca.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.898 | |
INMAG: | 3.060,53 | |
IGMAG: | 2.806,04 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.074,07 | |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.300 | 3.440 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.300 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 3.400 |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.415,00 | 1.465,00 |
Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
Euro | 1.692,66 | 1.706,84 |
12/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.