-
Alerta nuevo caso de resistencia en soja para las estrobilurinas
Leer más: Alerta nuevo caso de resistencia en soja para las estrobilurinasLa mancha marrón (MM), causada por Septoria glycines Hemmi, es una enfermedad foliar altamente prevalente, severa en el cultivo de la soja, causante de pérdidas de rendimiento significativas en la Argentina. En las campañas 2022/2023 y 2023/2024 se tomaron muestras de hojas con síntomas típicos de MM en Bigand, Santa Fe, en lotes aplicados con…
-
Construyen un extractor de agua atmosférica que proporciona agua dulce de manera más rápida y eficiente
Leer más: Construyen un extractor de agua atmosférica que proporciona agua dulce de manera más rápida y eficienteUn recolector de agua del aire, alimentado con energía solar y desarrollado por investigadores de la KAUST, puede extraer agua dulce a un ritmo de 2 a 3 l/m2 por día durante los meses de verano. La escasez de agua dulce es un problema creciente para la humanidad y la disponibilidad actual no alcanza para satisfacer…
-
Herramientas digitales para una gestión eficiente en soja
Leer más: Herramientas digitales para una gestión eficiente en sojaEn el Seminario Acsoja 2024, se presentaron las tecnologías más avanzadas de agricultura de precisión que hacen más eficiente la toma de decisiones en la producción agrícola basada en la administración de datos e imágenes con drones para la eficiencia y la sostenibilidad. El Seminario ACSOJA 2024, bajo el lema de “Retomando la curva, con…
-
El INTA presenta pautas de manejo para fertilizar con nitrógeno
Leer más: El INTA presenta pautas de manejo para fertilizar con nitrógenoEl análisis de suelo es una herramienta clave al momento de diagnosticar la fertilización de cada lote en particular. A partir de estos datos, se puede determinar la necesidad de fertilizar con nitrógeno los cultivos de trigo. Este año a fines del verano y principio de otoño hubo un registro de precipitaciones que permitió una…
-
Buscan desarrollar variedades de caña que se adapten a diversas regiones
Leer más: Buscan desarrollar variedades de caña que se adapten a diversas regionesUn equipo de investigación del INTA Famaillá -Tucumán- trabaja en la puesta a punto de la mutagénesis in vitro para la obtención de nuevas variedades de caña de azúcar que posean mejores características, tanto agronómicas como industriales. Se trata de una técnica simple y económica, comparada con otras que se utilizan en la actualidad. La…
-
El consumo de huevo mejoraría el crecimiento y altura en los niños
Leer más: El consumo de huevo mejoraría el crecimiento y altura en los niñosLa Cámara Argentina de Productores e Industrializadores de la Industria Avícola difundió un estudio publicado por la revista científica suiza Nutrients y elaborado por un grupo de investigadores del sudeste asiático, que se refiere al impacto del consumo de huevos en la nutrición y crecimiento de los niños. El documento publicado por la Capia expresa que la…
-
Encefalomielitis equina: Pautas sanitarias para la prevención de la enfermedad
Leer más: Encefalomielitis equina: Pautas sanitarias para la prevención de la enfermedadCon vistas al inicio de la primavera, el Senasa informa las medidas para evitar el contagio y la propagación del virus que afecta a los équidos. El período primaveral, con el aumento de las temperaturas, es considerado una etapa de proliferación y aumento poblacional de los mosquitos, principalmente en regiones con condiciones climáticas y ecológicas favorables. A través de…
-
Del destete al feedlot, cómo minimizar pérdidas
Leer más: Del destete al feedlot, cómo minimizar pérdidasPreacondicionar el ternero en el campo de cría para paliar el estrés, así como planificar la recepción y aclimatación al nuevo ambiente durante al menos 21 días, es clave para el resultado del novillo terminado. Por qué no se le presta la debida atención en el país, según veterinarios privados. Tips para criadores y engordadores.…
-
La innovación en el mundo de la apicultura para detectar miel falsa
Leer más: La innovación en el mundo de la apicultura para detectar miel falsaEn un reciente avance en la tecnología de detección de alimentos, científicos han desarrollado un nuevo método para identificar miel falsa. Este innovador sistema, basado en técnicas de análisis avanzado, podría revolucionar la forma en que se controla la calidad de este dulce producto, crucial tanto para los consumidores como para la industria apícola. La…
-
Alimentar a los cerdos con lino mejora la calidad nutricional de su carne
Leer más: Alimentar a los cerdos con lino mejora la calidad nutricional de su carneSegún investigaciones del INTA, los cerdos registraron un aumento en el contenido de ácidos grasos poliinsaturados y de Omega3, así como una reducción de ácidos grasos saturados que se mantiene en el producto final. De acuerdo con Sebastián Marini -especialista en producción animal del INTA Marcos Juárez, Córdoba-, «la inclusión de semillas de lino en…
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| 21/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| 21/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.400,00 | 1.450,00 |
| Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
| Euro | 1.630,95 | 1.644,88 |
| 20/11/2025 a las 14:01 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.







































