-
Estudio sobre el comportamiento de compra en carne vacuna de población de la región pampeana
Leer más: Estudio sobre el comportamiento de compra en carne vacuna de población de la región pampeanaIntroducción La carne vacuna representa un alimento de elección en Argentina. En cuanto al comportamiento de compra, la preferencia tiene un fuerte componente cultural y está influida por múltiples factores. Más allá de la conocida aceptabilidad que ostenta la carne vacuna en nuestro país, se esconden factores intrínsecos que conllevan a los hábitos de compra.…
-
Efecto del reparo invernal sobre indicadores productivos en la recría de terneros en Chubut
Leer más: Efecto del reparo invernal sobre indicadores productivos en la recría de terneros en ChubutIntroducción En la zona de cordillera de la Patagonia, además de las temperaturas bajas durante el período invernal se concentran las precipitaciones, lo que favorece la formación de barro. El barro disminuye el consumo de alimento, reduce la GDP y aumenta el índice de conversión alimenticia (NRC, 1981). En general, no se ha difundido el…
-
En sanidad animal, la jeringa es cosa seria
Leer más: En sanidad animal, la jeringa es cosa seriaLa jeringa no es una herramienta, es un instrumento quirúrgico que requiere de una particular atención y cuidados. El hecho de incidir la piel y los tejidos con una aguja implica, de por sí, un acto quirúrgico. Por lo tanto, es necesario hacerlo con responsabilidad. La correcta limpieza, su lubricación con productos adecuados y el…
-
Validación de la evaluación de sustentabilidad en establecimientos ganaderos de Corrientes
Leer más: Validación de la evaluación de sustentabilidad en establecimientos ganaderos de CorrientesIntroducción La sustentabilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades del presente en las dimensiones tanto económica como social y ambiental, sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Bajo este concepto, Calvi et al. (2018) realizaron talleres con referentes regionales por dimensión, finalizando con una propuesta de indicadores para…
-
Semen bovino congelado: Efectos de su conservación a -80 ºC sobre la calidad seminal
Leer más: Semen bovino congelado: Efectos de su conservación a -80 ºC sobre la calidad seminalIntroducción El semen congelado en nitrógeno líquido (N2l) puede ser conservado con éxito en freezer mecánico a -80 ºC (Buranaamnuay, 2016). Cuando se utiliza esta modalidad de trabajo, la conservación se facilita. No obstante, para poder trasladar las pajuelas a los campos donde se realizan las inseminaciones, se las debe retornar a termos con N2l.…
-
Impacto de la calidad del heno de alfalfa (Medicago sativa L.) sobre la productividad de la recría bovina
Leer más: Impacto de la calidad del heno de alfalfa (Medicago sativa L.) sobre la productividad de la recría bovinaIntroducción La alfalfa (Medicago sativa L.) es una leguminosa forrajera que se utiliza para aportar proteína, minerales y vitaminas al ganado, además es una fuente importante de fibra efectiva, que contribuye a la digestión en el rumen. Si bien la tecnología utilizada para la henificación en la zona no es nueva, se ha observado en…
-
Avances en el estudio de un patógeno que afecta la cebada
Leer más: Avances en el estudio de un patógeno que afecta la cebadaUn equipo de investigación -integrado por especialistas del INTA, la UBA y del Scotland Rural College de Escocia, Reino Unido- determinó la alta capacidad de adaptación del patógeno Ramularia collo-cygni (Rcc), causante del salpicado necrótico de la cebada. Esta información sirve para la sustentabilidad de las medidas de control a largo plazo. Considerada la principal…
-
Alternativas para el control sustentable de garrapatas en bovinos
Leer más: Alternativas para el control sustentable de garrapatas en bovinosPor primera vez en la Argentina, seleccionaron cepas fúngicas efectivas sobre distintos estadios biológicos de la garrapata común del ganado bovino. Con un 98 % de efectividad y bajos valores de impacto ambiental, un equipo del INTA identificó y caracterizó estos microorganismos para comprobar su acción acaricida y obtener una alternativa promisoria en el control…
-
Ganadería: crean la primera central de consumo residual del INTA en Patagonia
Leer más: Ganadería: crean la primera central de consumo residual del INTA en PatagoniaCon el foco puesto en lograr una mayor eficiencia en la producción de carne y aportar a una ganadería más sostenible, en el INTA Valle Inferior, Río Negro, se inauguró una central que permite estudiar el consumo residual de los bovinos en la región libre de aftosa sin vacunación. La ganadería argentina aporta más de…
-
Cómo preparar las colmenas para el receso productivo
Leer más: Cómo preparar las colmenas para el receso productivoUn equipo de especialistas del INTA destaca las principales recomendaciones para una inspección de fin de temporada que permita el desarrollo de las colmenas para enfrentar el invierno y garantizar la calidad de la miel desde el apiario. La Cooperativa Apícola de Rauch aplica el manual de buenas prácticas del INTA con una reducción en…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.933 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
01/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
01/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.165,00 | 1.215,00 |
Dólar Blue | 1.195,00 | 1.215,00 |
Euro | 1.406,62 | 1.420,21 |
30/06/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.