-
Revolución AgTech: Algoritmos y ADN para una Agricultura de Precisión
Leer más: Revolución AgTech: Algoritmos y ADN para una Agricultura de PrecisiónLos algoritmos de biología computacional permiten identificar microorganismos del suelo y evaluar su impacto en los cultivos. Esta tecnología, utilizada por empresas como Trace Genomics, genera indicadores clave para mejorar la toma de decisiones en el manejo agrícola.
-
Protección clave en soja: estrategias esenciales para maximizar el rendimiento en la etapa final
Leer más: Protección clave en soja: estrategias esenciales para maximizar el rendimiento en la etapa finalEn la recta final de la campaña de soja, FMC recomienda un monitoreo intensivo y el uso de soluciones tecnológicas para maximizar el rendimiento. La protección contra plagas y enfermedades con productos como Coragen y Onsuva puede marcar la diferencia en un año de márgenes ajustados.
-
Ambientes óptimos en galpones: la clave está en los datos y la tecnología
Leer más: Ambientes óptimos en galpones: la clave está en los datos y la tecnologíaEl control ambiental en granjas porcinas debe basarse en datos objetivos y no en percepciones subjetivas. La correcta planificación, el uso eficiente de tecnología y la capacitación adecuada permiten optimizar la producción y reducir costos.
-
Nuevo inoculante para maní aumenta el rendimiento en 970 kg/ha con coinoculación innovadora
Leer más: Nuevo inoculante para maní aumenta el rendimiento en 970 kg/ha con coinoculación innovadoraNovonesis presentó Nitragin Fusion Pro, un inoculante para maní que combina Bradyrhizobium y Azospirillum, logrando un incremento de hasta 970 kg/ha. Su aplicación pretratada facilita la siembra y mejora la captación de nutrientes.
-
Cultivos de servicios: Claves para potenciar la producción y mejorar el suelo
Leer más: Cultivos de servicios: Claves para potenciar la producción y mejorar el sueloLa siembra aérea de cultivos de servicios gana protagonismo por su capacidad de mantener la vida del suelo y mejorar la biomasa. Especialistas destacan la importancia de elegir especies adecuadas, garantizar la calidad de la semilla y sembrar en condiciones óptimas para lograr una implantación exitosa.
-
Biológicos en maní: La estrategia de un productor cordobés para mejorar calidad y enfrentar el estrés climático
Leer más: Biológicos en maní: La estrategia de un productor cordobés para mejorar calidad y enfrentar el estrés climáticoEn Córdoba, el productor Fernando Boretto apuesta a biosoluciones como BIOTRON PLUS® y K-FOL® para fortalecer el cultivo de maní, mejorar la calidad y enfrentar el estrés ambiental. Estas tecnologías le han permitido optimizar rindes y sanidad en un contexto desafiante.
-
Investigación y Desarrollo: Expandiendo las fronteras productivas del maní
Leer más: Investigación y Desarrollo: Expandiendo las fronteras productivas del maníLa 39° edición de las Jornadas Nacionales del Maní en General Cabrera destacó el rol de la investigación en el crecimiento del sector. Expertos abordaron sostenibilidad, desafíos productivos y el impacto de subproductos industriales en la cadena manisera.
-
Presentan Liliana INTA: una avena con alto potencial forrajero y adaptación a distintos ambientes
Leer más: Presentan Liliana INTA: una avena con alto potencial forrajero y adaptación a distintos ambientesEl INTA desarrolló Liliana INTA, una nueva variedad de avena con alto potencial de producción de forraje y tolerancia a enfermedades. Se adapta a diversos ambientes, destacándose en el centro y norte de la región Pampeana.
-
Cuatro claves para un engorde eficiente de cerdos: nutrición, sanidad y manejo óptimo
Leer más: Cuatro claves para un engorde eficiente de cerdos: nutrición, sanidad y manejo óptimoPara lograr un engorde eficiente en cerdos, es clave garantizar calidad genética, buena alimentación, sanidad preventiva y un espacio adecuado. El veterinario José Brito explica cómo estos factores impactan en el desarrollo de los lechones y su crecimiento óptimo.
-
La robustez genética en cerdos: clave para mayor resistencia y productividad
Leer más: La robustez genética en cerdos: clave para mayor resistencia y productividadLa robustez genética en cerdos es clave para mejorar su resistencia a enfermedades y cambios ambientales, optimizando la productividad y el bienestar animal. Empresas de genética porcina desarrollan nuevos métodos de selección para garantizar animales más fuertes y adaptables.
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| Cabezas: | 6.651 | |
| INMAG: | 3.806,59 | |
| IGMAG: | 3.347,10 | |
| Indice de Arrendamiento: | 3.817,22 | |
| 14/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.200 | 4.250 |
| NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.200 | 4.250 |
| NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.100 | 4.250 |
| 14/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.400,00 | 1.450,00 |
| Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
| Euro | 1.630,95 | 1.644,88 |
| 20/11/2025 a las 14:01 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.













































