-
INTA y Unilever desarrollan hortalizas específicas para el deshidratado
Leer más: INTA y Unilever desarrollan hortalizas específicas para el deshidratadoCon casi 30 años de articulación, esta alianza público-privada recopila logros en materia de mejoramiento genético, producción de semillas y asesoramiento a horticultores involucrados en el proyecto. Cómo son las variedades de zapallo, cebolla y zanahoria obtenidas por el INTA, que se consumen en la Argentina y en otros lugares del mundo, destacadas por su…
-
La bioestimulación en soja permite aumentar hasta más de 500 kilos por hectárea
Leer más: La bioestimulación en soja permite aumentar hasta más de 500 kilos por hectáreaEstudios realizados por el INTA junto a empresas, demuestran una mayor respuesta en el uso de bioestimulantes cuando se prepara la planta para afrontar el estrés permitiendo así que pueda usar cada milímetro de agua con más eficiencia.
-
Ola de calor: Cómo reducir el estrés animal en el tambo con el sistema de ventilación-mojado
Leer más: Ola de calor: Cómo reducir el estrés animal en el tambo con el sistema de ventilación-mojadoComo cada verano, desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para el ganado lechero. Entre las pautas de manejo se destacan contar con sombras artificiales en los corrales de espera, así como en los potreros. En paralelo, es importante realizar un proceso de enfriamiento del animal.
-
Más vale prevenir: manejo de enfermedades de maíz en años secos
Leer más: Más vale prevenir: manejo de enfermedades de maíz en años secosFrente a otra campaña desafiante, especialistas advierten en qué enfermedades poner el ojo según ambiente y a qué estrategias de control apuntar para cuidar el rinde.
-
¿Cuál es la tecnología invisible detrás de la producción de alimentos?
Leer más: ¿Cuál es la tecnología invisible detrás de la producción de alimentos?Alrededor del 90% de las actividades y labores que se realizan en el campo utilizan tecnología para facilitar el trabajo diario, aumentar los rendimientos de las cosechas y disminuir los costos operativos. La posibilidad de recurrir a la generación de gases in situ representa una gran oportunidad para el sector.
-
A fines de 2023 habrá unos 300 robots ordeñando en Argentina
Leer más: A fines de 2023 habrá unos 300 robots ordeñando en ArgentinaLa tendencia es clara. El proceso de robotización del ordeñe en Argentina es lento, pero consistente. Se proyecta que a fines del año venidero habrá unos 300 robots ordeñando vacas y que esos sistemas explicarán alrededor del 2% de la producción nacional de leche.
-
Sequía y deficiencia de fibra en dietas de vacas lecheras
Leer más: Sequía y deficiencia de fibra en dietas de vacas lecherasLa fibra de los forrajes es un nutriente básico e irremplazable en las dietas de las vacas lecheras. Una mala provisión, ausencia o déficit de fibra se manifiesta con la aparición de varios trastornos metabólicos de difícil resolución que paulatinamente causan perjuicios en los rodeos lecheros.
-
Lanzan un cobre que dura más y es fácil de aplicar
Leer más: Lanzan un cobre que dura más y es fácil de aplicarSi bien en zonas deficitarias el productor suplementa sus rodeos desde hace años, un laboratorio argentino desarrolló una tecnología superadora. “Históricamente el cobre era una complicación en la manga o duraba sólo 60 días en el animal. El nuevo producto es sencillo de inyectar y cubre por más de 115 días, una ventaja para afrontar…
-
Destete precoz: ¿herramienta ocasional o sistemática?
Leer más: Destete precoz: ¿herramienta ocasional o sistemática?Un campo adelantó el destete en gran parte de su rodeo por la seca y midió el efecto de esta práctica versus la convencional como testigo. Viendo la evolución de los terneros y sus madres, decidieron adoptar el nuevo modelo para crecer en cría sin ampliar la superficie. El plan de alimentación, clave. Aquí, la…
-
Cómo alcanzar más kilos de carne en la Cuenca del Salado
Leer más: Cómo alcanzar más kilos de carne en la Cuenca del SaladoUn recorrido por el planteo productivo del establecimiento La Trinidad, ubicado en el partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, en donde se realizó una nueva jornada a campo del IPCVA el pasado 31 de agosto.
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| 27/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| 27/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.425,00 | 1.475,00 |
| Dólar Blue | 1.430,00 | 1.450,00 |
| Euro | 1.673,31 | 1.687,37 |
| 27/11/2025 a las 06:57 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.







































