-
La inteligencia artificial revoluciona las plantas frigoríficas con monitoreo de carbono
Leer más: La inteligencia artificial revoluciona las plantas frigoríficas con monitoreo de carbonoMarfrig lanza un proyecto piloto con Agrorobótica para medir el carbono en suelos de proveedores ganaderos mediante IA. La iniciativa busca generar créditos de carbono certificados y fortalecer una producción más sostenible y rentable.
-
Trazabilidad agroalimentaria: clave para un futuro sostenible y saludable
Leer más: Trazabilidad agroalimentaria: clave para un futuro sostenible y saludableLa trazabilidad agroalimentaria es fundamental para mejorar la sostenibilidad y calidad de los alimentos. Permite registrar procesos productivos, reducir el impacto ambiental y garantizar alimentos más seguros y nutritivos. Además, impulsa la adopción de prácticas agrícolas responsables que benefician al ecosistema y la salud humana.
-
Innovación en la industria cárnica: métodos avanzados para mejorar la terneza de la carne
Leer más: Innovación en la industria cárnica: métodos avanzados para mejorar la terneza de la carneLa industria cárnica implementa diversas técnicas para mejorar la terneza de la carne, desde métodos térmicos y enzimáticos hasta innovaciones como ultrasonidos y presurización. La elección de la técnica depende de costos, mercado y calidad esperada.
-
Gestión de alérgenos en la industria cárnica: Claves para garantizar calidad e inocuidad
Leer más: Gestión de alérgenos en la industria cárnica: Claves para garantizar calidad e inocuidadEl manejo de alérgenos en la industria cárnica es clave para garantizar la inocuidad alimentaria. Se destacan protocolos de control, etiquetado y prevención de contaminación cruzada en carnes y embutidos, asegurando el cumplimiento de normativas y la protección del consumidor.
-
Avanza la lucha contra la brucelosis bovina con nuevas cepas de vacuna
Leer más: Avanza la lucha contra la brucelosis bovina con nuevas cepas de vacunaEl Senasa implementa una estrategia nacional con cepas RB51 y DeltaPGM para erradicar la enfermedad en la ganadería argentina Desde principios de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) da un paso más en su plan para erradicar la brucelosis bovina en Argentina. A través de la implementación de la vacunación estratégica con las cepas RB51…
-
Científicos del INTA destacan el alto valor nutricional de la carne de búfalo
Leer más: Científicos del INTA destacan el alto valor nutricional de la carne de búfaloUn estudio del INTA Castelar confirmó que la carne de búfalo es una alternativa cárnica de alta calidad nutricional, con alto contenido proteico y bajo nivel de grasas. La investigación respalda su potencial en Argentina, especialmente en zonas con limitaciones para la ganadería bovina.
-
La ganadería se llevó la Excelencia a la Innovación Tecnológica
Leer más: La ganadería se llevó la Excelencia a la Innovación TecnológicaBioinnovo fue galardonada con el premio a la «Excelencia a la Innovación Tecnológica» gracias a sus vacunas únicas que optimizan la inmunidad bovina y mejoran la productividad ganadera. Este avance público-privado marca un hito en biotecnología animal en Argentina.
-
Presentan una leguminosa que brinda calidad como la alfalfa
Leer más: Presentan una leguminosa que brinda calidad como la alfalfaEl INTA Ascasubi presentó Austral INTA, una leguminosa perenne que combina alta calidad forrajera con resistencia a climas semiáridos, destacándose por su contenido de proteína, digestibilidad y persistencia estival.
-
¿Qué es el código QR y cómo funciona?
Leer más: ¿Qué es el código QR y cómo funciona?El uso del código QR en maquinaria agrícola facilita el acceso a manuales, historial de mantenimiento y soporte técnico, mejorando la eficiencia operativa. Este avance digital optimiza procesos, reduce errores y permite un control más preciso de la maquinaria y repuestos.
-
Con normas IRAM, los microtractores avanzan seguros en el mercado
Leer más: Con normas IRAM, los microtractores avanzan seguros en el mercadoEl INTA y el IRAM presentaron la norma IRAM 8076-3 que regula la seguridad de los microtractores de mancera, facilitando su exportación, regulación del mercado y desarrollo económico. Este avance incluye el innovador modelo «Chango», diseñado para optimizar la agricultura a pequeña escala.
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| Cabezas: | 6.651 | |
| INMAG: | 3.806,59 | |
| IGMAG: | 3.347,10 | |
| Indice de Arrendamiento: | 3.817,22 | |
| 14/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.200 | 4.250 |
| NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.200 | 4.250 |
| NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.100 | 4.250 |
| 14/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.400,00 | 1.450,00 |
| Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
| Euro | 1.630,95 | 1.644,88 |
| 20/11/2025 a las 14:01 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.













































