-
¿Se puede duplicar la producción de carne con verdeos de invierno?
Leer más: ¿Se puede duplicar la producción de carne con verdeos de invierno?n la Argentina y en otros países de clima templado frío, como Uruguay, Chile, Australia, etcétera, durante los meses de abril a agosto se producen bajas ganancias de peso (menores a los 600 g/día) utilizando verdeos de invierno solos sin el agregado de ningún grano de cereal. Eso ocurre porque las plantas tienen un marcado…
-
Pastoreos “bien dimensionados” para aprovechar la floración de la alfalfa
Leer más: Pastoreos “bien dimensionados” para aprovechar la floración de la alfalfaLas alfalfas sembradas en el otoño comienzan a florecer en el verano. Y si bien el invierno y la primavera fueron escasos en aporte de agua, durante las últimas semanas ocurrieron algunas lluvias en las regiones productoras que han mejorado notoriamente las perspectivas de la pastura más sembrada en el país. Por estos días, los…
-
Recomendaciones sanitarias para prevenir el carbunclo bacteridiano o ántrax
Leer más: Recomendaciones sanitarias para prevenir el carbunclo bacteridiano o ántraxAnte la detección de dos casos positivos de carbunclo confirmados en bovinos en la provincia de Río Negro, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda las recomendaciones básicas para prevenir esta zoonosis en las personas. El carbunclo es una enfermedad zoonótica infecciosa producida por la bacteria Bacillus anthracis, que afecta principalmente a…
-
Desarrollaron el primer equipo del país que pasteuriza leche envasada
Leer más: Desarrollaron el primer equipo del país que pasteuriza leche envasadaSi bien el Código Alimentario Argentino prohíbe la venta de leche no pasteurizada para consumo desde 1963, estudios del sector indican que es una práctica registrada en todas las cuencas lácteas del país y estiman que el 15 % del mercado nacional de leche pertenece al sector informal, categoría que comprende a los circuitos cortos…
-
Planificación de la confección de reservas forrajeras
Leer más: Planificación de la confección de reservas forrajerasEn la región, las reservas más utilizadas son los henos, granos, diferidos en pie y ensilajes. Estas se diferencian por la calidad, cantidad, costo de confección, practicidad y perdurabilidad de su calidad en el tiempo. En general no hay uno mejor que otro, solo es cuestión de evaluar cada situación en particular de cada establecimiento…
-
Recomendaciones para evitar intoxicación en el rodeo – Argentina.
Leer más: Recomendaciones para evitar intoxicación en el rodeo – Argentina.Diagnosticada por primera vez en el 2003 por el Servicio de Diagnóstico Veterinario (SDVE) del INTA Balcarce –Buenos Aires–, la Diplodiosis es provocada por el hongo Stenocarpella maydis. Se trata de una patología tóxica que se manifiesta en el ganado bovino mediante temblores musculares, ataxia y parálisis y, si no son apartados del alimento contaminado, puede…
-
Pautas para cuidar al ganado de las altas temperaturas
Leer más: Pautas para cuidar al ganado de las altas temperaturasLas altas temperaturas afectan la nutrición, fertilidad y bienestar de rodeos bovinos destinados a carne y leche. Un animal estresado consume menos alimento y esto afecta su rendimiento. Además de las pérdidas económicas causadas por la baja eficiencia productiva, los daños pueden llegar a la muerte de los animales. Para anticipar los eventos de calor,…
-
Manejo de caprinos (parte 4)
Leer más: Manejo de caprinos (parte 4)CARLOS RON ORTIZ Zootecnista Consultor – e-mail crono1947@yahoo.com CASTRACIÓN Los cabritos que no van a ser usados como reproductores deben ser castrados a los 60 días de edad). Se los engorda hasta un peso de 40 kg. Para ser vendidos y luego faenados. -Ventajas -La carne no tiene el olor característico de los machos enteros.…
-
Manejo de caprinos (parte 3)
Leer más: Manejo de caprinos (parte 3)CARLOS RON ORTÍZ Zootecnista Consultor – Email: crono1947@yahoo.com TOPIZAR Con el objeto de que los animales no se maltraten y facilitar su manejo, se recomienda topizar (aplicación de un tópico ) a los machos a las dos semanas de edad OBJETIVO Destruir las células que producen los cuernos. Esto se realiza con la aplicación de…
-
Destacarse del rebaño: cómo las vacas se comunican a través de sus vidas
Leer más: Destacarse del rebaño: cómo las vacas se comunican a través de sus vidaspor la Universidad de Sydney La investigación en la Universidad de Sydney ha demostrado que las vacas mantienen voces individuales en una variedad de situaciones emocionales. Las vacas ‘hablan’ entre ellas y retienen la identidad individual a través de su humillación. Estudiando una manada de 18 vaquillas Holstein-Friesian durante cinco meses, Ph.D. La estudiante Alexandra…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.966 | |
INMAG: | 3.091,80 | |
IGMAG: | 2.700,70 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.126,56 | |
17/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.430 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.000 | 3.250 |
17/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.435,00 | 1.485,00 |
Dólar Blue | 1.450,00 | 1.470,00 |
Euro | 1.731,12 | 1.745,47 |
17/09/2025 a las 09:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.