-
Horas clave para el INTA: el secretario de Agricultura anticipó profundas reformas en la estructura del organismo
Leer más: Horas clave para el INTA: el secretario de Agricultura anticipó profundas reformas en la estructura del organismoEl secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, confirmó a los presidentes de los Consejos Regionales del INTA que se implementarán profundas reformas en la gobernanza del organismo. Los representantes expresaron su preocupación por la posible pérdida de federalismo y defendieron un modelo descentralizado y técnico.
-
En el campo, el novillo casi duplica su valor en dólares frente al año pasado
Leer más: En el campo, el novillo casi duplica su valor en dólares frente al año pasadoEl precio del novillo en dólares libres subió un 93% interanual, impulsado por el fortalecimiento del peso y precios superiores en Cañuelas. La faena cae levemente, mientras el consumo interno crece y las exportaciones retroceden un 25%.
-
El IPCVA defendió su rol y aseguró que su arancel representa solo 30 centavos por kilo de carne
Leer más: El IPCVA defendió su rol y aseguró que su arancel representa solo 30 centavos por kilo de carneEl IPCVA defendió su función frente a críticas por su financiamiento obligatorio y bajo impacto económico. Además, destacó su estrategia para ganar mercados en Asia y sostuvo que su arancel representa solo el 0,09% del precio de la carne.
-
Argentina importó carne brasileña a precios más bajos que los locales: 4717 toneladas en cuatro meses
Leer más: Argentina importó carne brasileña a precios más bajos que los locales: 4717 toneladas en cuatro mesesEntre enero y abril, Argentina importó 4717 toneladas de carne, principalmente de Brasil, a precios más bajos que los locales. Aunque el volumen es bajo frente al consumo interno, buscan incidir en precios y abastecer sectores específicos como hamburgueserías y supermercados.
-
Debaten el futuro del INTA entre recortes y una “modernización” impulsada por el Gobierno
Leer más: Debaten el futuro del INTA entre recortes y una “modernización” impulsada por el GobiernoDurante una reunión en Diputados, referentes del agro y técnicos defendieron el rol estratégico del INTA frente a propuestas de recorte y modernización. Coincidieron en la necesidad de preservar su estructura federal y técnica.
-
Entidades del agro respaldan al INTA y advierten sobre riesgos institucionales por posibles reformas
Leer más: Entidades del agro respaldan al INTA y advierten sobre riesgos institucionales por posibles reformasCREA y Fertilizar expresaron su respaldo al INTA y advirtieron sobre reformas que podrían debilitar su estructura y autonomía. Destacaron la importancia de preservar el modelo de gobernanza participativa y la articulación público-privada.
-
Fuertes críticas gremiales a la desregulación en la industria cárnica y la falta de control estatal
Leer más: Fuertes críticas gremiales a la desregulación en la industria cárnica y la falta de control estatalAlberto Fantini, líder del gremio de la carne, cuestionó las políticas oficiales por falta de planificación y controles. Criticó al ministro Sturzenegger por decisiones improvisadas y pidió una Ley de Ganados y Carnes que aporte reglas claras a la cadena.
-
“El campo necesita previsibilidad”: Cachanosky propone el modelo irlandés como guía para transformar el agro argentino
Leer más: “El campo necesita previsibilidad”: Cachanosky propone el modelo irlandés como guía para transformar el agro argentinoEn el Congreso “A Puro Girasol” en Río Cuarto, el economista Roberto Cachanosky advirtió sobre la falta de previsibilidad en la política agropecuaria y propuso al modelo irlandés como ejemplo de rumbo sostenido para impulsar la inversión del campo argentino.
-
En La Rioja, buscan lograr un ternero por vaca al año con sincronización de celo
Leer más: En La Rioja, buscan lograr un ternero por vaca al año con sincronización de celoEn los Llanos del sur riojanos, el INTA y productores implementan sincronización de celo para mejorar la eficiencia reproductiva. Lograron un 97,5% de preñez en 90 días y concentraron los partos en 45 días.
-
La cosecha de soja sube 300 mil toneladas gracias al buen desempeño de las siembras de segunda
Leer más: La cosecha de soja sube 300 mil toneladas gracias al buen desempeño de las siembras de segundaLa Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó la proyección de cosecha de soja a 50,3 millones de toneladas, destacando los buenos rindes de las siembras de segunda. También informaron avances en la cosecha de maíz y en las siembras de trigo y cebada.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
17/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
17/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.240,00 | 1.290,00 |
Dólar Blue | 1.275,00 | 1.295,00 |
Euro | 1.455,70 | 1.469,32 |
17/07/2025 a las 11:33 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.