-
El Gobierno flexibiliza la importación de maquinaria agrícola usada y crece la preocupación por el empleo en la industria nacional
Leer más: El Gobierno flexibiliza la importación de maquinaria agrícola usada y crece la preocupación por el empleo en la industria nacionalEl Gobierno eliminará la restricción vigente desde 1994 para importar maquinaria agrícola usada, una medida que podría afectar al empleo en la industria local. La Cámara de Fabricantes expresó su preocupación por la posible caída en la demanda interna.
-
Tras tres años de caída, volvió a crecer el consumo de fertilizantes en Argentina
Leer más: Tras tres años de caída, volvió a crecer el consumo de fertilizantes en ArgentinaEl consumo de fertilizantes en Argentina creció un 7 % en 2024, cortando una racha de tres años en baja. A pesar de seguir por debajo de sus niveles máximos, se destacó como el tercer mayor registro histórico.
-
Será más fácil importar maquinaria agrícola usada a la Argentina: incluye cosechadoras, tractores y equipos clave para el agro
Leer más: Será más fácil importar maquinaria agrícola usada a la Argentina: incluye cosechadoras, tractores y equipos clave para el agroEl Gobierno simplificó el régimen de importación de maquinaria agrícola usada, eliminando trabas y limitando el arancel al 35%. La medida busca mejorar la competitividad del agro con equipos como tractores y cosechadoras más accesibles.
-
Explotó» la venta de picadoras con un salto del 900% gracias a la importación: llegan modelos inéditos a la Argentina y el cambio es gigante
Leer más: Explotó» la venta de picadoras con un salto del 900% gracias a la importación: llegan modelos inéditos a la Argentina y el cambio es giganteLa venta de picadoras en Argentina creció un 900% en el primer trimestre del 2025, impulsada por la reapertura de importaciones. Claas y John Deere lideran un segmento que vuelve a dinamizarse con tecnologías inéditas en el país.
-
Volkswagen invertirá US$ 580 millones en Argentina para producir una nueva pick-up diseñada especialmente para Sudamérica
Leer más: Volkswagen invertirá US$ 580 millones en Argentina para producir una nueva pick-up diseñada especialmente para SudaméricaVolkswagen anunció una inversión de US$ 580 millones en su planta de Pacheco para producir, desde 2027, una nueva generación de pick-ups adaptadas al mercado sudamericano. Se trata de uno de los proyectos industriales más importantes de la década en el país.
-
Los productores agropecuarios venden más que el año pasado, pese al contexto adverso
Leer más: Los productores agropecuarios venden más que el año pasado, pese al contexto adversoLa Sociedad Rural Argentina informó que los productores agropecuarios están vendiendo más granos que en 2024. A pesar de los precios internacionales bajos, ya se comercializó un 34% más de la campaña nueva y un 40% más de la vieja.
-
Informe ganadero de FADA: evolución del sector bovino y porcino en Córdoba
Leer más: Informe ganadero de FADA: evolución del sector bovino y porcino en CórdobaFADA presentó su monitor ganadero con datos sobre la producción bovina y porcina en Córdoba. Se destacan caídas mensuales en faena bovina y un aumento interanual en los precios del capón porcino, aunque con retrocesos reales por inflación.
-
Fuerte crecimiento sostenido en la producción y consumo de carne porcina en Argentina
Leer más: Fuerte crecimiento sostenido en la producción y consumo de carne porcina en ArgentinaLa producción porcina creció 5,5% en el primer bimestre de 2025, con un aumento del 4% en el consumo per cápita, alcanzando los 18 kg anuales. La mejora se debe a inversiones en el sector y a un cambio en las preferencias del consumidor argentino.
-
FIFRA informa: Crece el encierre en feedlots con buenos niveles de rentabilidad
Leer más: FIFRA informa: Crece el encierre en feedlots con buenos niveles de rentabilidadLos feedlots argentinos muestran un alto nivel de ocupación, con una reposición superior a 1 y ganancias estimadas de $80.000 por animal antes de impuestos. La zafra de terneros impulsa el ingreso de hacienda en plena temporada.
-
Aumenta la demanda global de carne vacuna, pero Argentina reduce sus exportaciones
Leer más: Aumenta la demanda global de carne vacuna, pero Argentina reduce sus exportacionesPese al aumento de la demanda internacional de carne vacuna y los mejores precios globales, Argentina redujo sus exportaciones un 26% en el primer bimestre de 2025, evidenciando problemas de competitividad frente a otros países exportadores.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.897 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.395,00 | 1.445,00 |
Dólar Blue | 1.390,00 | 1.410,00 |
Euro | 1.668,18 | 1.682,31 |
11/09/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.