-
JP Morgan alerta: los nuevos aranceles de Trump elevan al 60% el riesgo de recesión en EE.UU. y a nivel global
Leer más: JP Morgan alerta: los nuevos aranceles de Trump elevan al 60% el riesgo de recesión en EE.UU. y a nivel globalJP Morgan elevó al 60% el riesgo de recesión en EE.UU. para 2025, debido al impacto de los nuevos aranceles impulsados por Trump. El informe advierte sobre efectos negativos en cadenas de suministro y mercados globales.
-
Producción fortalece el vínculo con el Colegio Agropecuario de Realicó tras su integración a la UNLPam
Leer más: Producción fortalece el vínculo con el Colegio Agropecuario de Realicó tras su integración a la UNLPamLa ministra de la Producción visitó el Colegio Agropecuario de Realicó para consolidar su vínculo institucional, tras su traspaso a la Universidad Nacional de La Pampa. Se destacó el rol formativo del colegio y su proyección como referente educativo en producción agropecuaria.
-
Informe CICCRA: Faena Bovina y Dinámica de Precios en Marzo de 2025
Leer más: Informe CICCRA: Faena Bovina y Dinámica de Precios en Marzo de 2025En marzo 2025, la faena bovina cayó 3,5% interanual. La producción de carne disminuyó, mientras el precio de los cortes vacunos aumentó 6,4% respecto a febrero, con el cuadril liderando la suba.
-
Análisis económico y debate agropecuario: exitosa jornada en Embajador Martini
Leer más: Análisis económico y debate agropecuario: exitosa jornada en Embajador MartiniMás de 100 productores asistieron a una jornada en Embajador Martini, donde el economista Carlos Seggiaro analizó la actualidad y perspectivas de la economía argentina. El evento, organizado por la Federación Agraria Argentina y la Cooperativa Agropecuaria local, generó un intenso debate entre los asistentes.
-
San Luis: Granjas avícolas recertificadas como libres de influenza aviar por el Senasa
Leer más: San Luis: Granjas avícolas recertificadas como libres de influenza aviar por el SenasaEl Senasa recertificó establecimientos avícolas en San Luis como compartimentos libres de influenza aviar, garantizando bioseguridad y continuidad en la exportación de genética aviar. Esto refuerza el estatus sanitario argentino y su posicionamiento en el mercado global.
-
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Leer más: Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVASe decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que se realizó este lunes 31 de marzo de 2025, las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la…
-
The Economist advierte que los aranceles de Trump encarecerán la carne y afectarán el mercado
Leer más: The Economist advierte que los aranceles de Trump encarecerán la carne y afectarán el mercadoEl semanario The Economist analizó los efectos de los nuevos aranceles a la carne en EE.UU., señalando que la medida impulsada por Trump podría encarecer aún más la carne vacuna y afectar tanto a ganaderos como a consumidores.
-
Proyectan una recuperación en la venta de productos veterinarios tras la caída de 2024
Leer más: Proyectan una recuperación en la venta de productos veterinarios tras la caída de 2024Tras una caída del 7% en unidades vendidas en 2024, el sector de productos veterinarios muestra una leve recuperación en 2025. Desde CAPROVE apuntan a generar demanda y potenciar ventas, con foco en ganadería y animales de compañía.
-
Financiamiento agropecuario: el desafío de la eficiencia productiva en 2025
Leer más: Financiamiento agropecuario: el desafío de la eficiencia productiva en 2025Con tasas de interés positivas, el financiamiento agropecuario cambia de paradigma: ya no basta con especular con la inflación, sino que cada inversión debe respaldarse con un negocio rentable. Expoagro 2025 será clave para acceder a créditos con condiciones competitivas.
-
Avanza la tipificación obligatoria: el 80% de la faena bovina ya está bajo el nuevo sistema
Leer más: Avanza la tipificación obligatoria: el 80% de la faena bovina ya está bajo el nuevo sistemaEl 80% de la faena bovina en Argentina ya cuenta con tipificación obligatoria, tras la primera etapa de implementación. La cantidad de frigoríficos que aplican el sistema creció un 50%, mientras que la faena bajo esta norma aumentó un 13%. Más de 300 personas fueron capacitadas como tipificadores para acompañar la transición.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.897 | |
INMAG: | 3.060,53 | |
IGMAG: | 2.806,04 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.074,07 | |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.300 | 3.440 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.300 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 3.400 |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.415,00 | 1.465,00 |
Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
Euro | 1.692,66 | 1.706,84 |
12/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.