-
Cuatro claves para un engorde eficiente de cerdos: nutrición, sanidad y manejo óptimo
Leer más: Cuatro claves para un engorde eficiente de cerdos: nutrición, sanidad y manejo óptimoPara lograr un engorde eficiente en cerdos, es clave garantizar calidad genética, buena alimentación, sanidad preventiva y un espacio adecuado. El veterinario José Brito explica cómo estos factores impactan en el desarrollo de los lechones y su crecimiento óptimo.
-
La robustez genética en cerdos: clave para mayor resistencia y productividad
Leer más: La robustez genética en cerdos: clave para mayor resistencia y productividadLa robustez genética en cerdos es clave para mejorar su resistencia a enfermedades y cambios ambientales, optimizando la productividad y el bienestar animal. Empresas de genética porcina desarrollan nuevos métodos de selección para garantizar animales más fuertes y adaptables.
-
Dubeau Dundee Hezbollah: la vaca que revolucionó la genética Holstein fallece a los 18 años
Leer más: Dubeau Dundee Hezbollah: la vaca que revolucionó la genética Holstein fallece a los 18 añosLa legendaria vaca Holstein Dubeau Dundee Hezbollah falleció a los 18 años, dejando un legado global con más de 200 descendientes y récords en transmisión genética. Su impacto en la producción y crianza redefinió los estándares de la industria lechera.
-
Lechería en Países Bajos: Innovación y sostenibilidad en un contexto de regulaciones y desafíos
Leer más: Lechería en Países Bajos: Innovación y sostenibilidad en un contexto de regulaciones y desafíosProductores CREA 9 de Julio visitaron Países Bajos para analizar su modelo lechero, caracterizado por alta eficiencia y regulaciones ambientales estrictas. Se destacan innovaciones tecnológicas, protestas por restricciones y el rol clave de la cooperación público-privada en la sostenibilidad del sector.
-
El Rogelazo de Maru Botana: una tonelada de dulce de leche gratis en pleno Obelisco
Leer más: El Rogelazo de Maru Botana: una tonelada de dulce de leche gratis en pleno ObeliscoMaru Botana prepara un Rogel gigante de 20 metros con una tonelada de dulce de leche para regalar en el Obelisco. El evento, abierto al público, busca celebrar la pastelería argentina y sumar un gesto solidario con donaciones para quienes más lo necesitan.
-
Estrategias efectivas de limpieza y desinfección en granjas porcinas para prevenir enfermedades y optimizar la producción
Leer más: Estrategias efectivas de limpieza y desinfección en granjas porcinas para prevenir enfermedades y optimizar la producciónLa limpieza y desinfección en granjas porcinas es clave para evitar enfermedades y reducir la necesidad de antibióticos. Utilizando detergentes espumantes de alta adherencia y desinfectantes especializados, se logra una limpieza más efectiva, ahorrando tiempo, agua y productos. Además, se destaca la importancia de diseñar espacios adecuados para facilitar el proceso.
-
Apymel repudia nuevas intimidaciones de Atilra a Lácteos Silvia: la pyme exige diálogo y rechazo al acoso sindical
Leer más: Apymel repudia nuevas intimidaciones de Atilra a Lácteos Silvia: la pyme exige diálogo y rechazo al acoso sindicalLa Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) rechazó las nuevas intimidaciones de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) hacia Lácteos Silvia, que sufrió un acampe en sus plantas de Suipacha y Chivilcoy. Apymel destacó que estos aprietes impiden el desarrollo de la pyme y atentan contra el empleo genuino, pidiendo…
-
Tras un 2024 de consumo históricamente bajo, la venta de carne vacuna creció 13,1% en el primer bimestre
Leer más: Tras un 2024 de consumo históricamente bajo, la venta de carne vacuna creció 13,1% en el primer bimestreEl consumo per cápita sigue en niveles mínimos en décadas, influenciado por cambios en los hábitos alimentarios El consumo de carne vacuna en Argentina mostró una mejora en el primer bimestre de 2025, con un incremento del 13,1% en comparación con el mismo período del año pasado, según señalaron desde la Cámara de la Industria y Comercio…
-
El pasto vetiver: una gramínea asiática que revitaliza suelos y se perfila como alternativa forrajera sostenible
Leer más: El pasto vetiver: una gramínea asiática que revitaliza suelos y se perfila como alternativa forrajera sostenibleEl pasto vetiver, una gramínea originaria del sur de India, destaca por su capacidad para restaurar suelos salinos, erosionados o de difícil cultivo, además de ser estudiado como alternativa forrajera. Su resistencia a condiciones extremas y su alto rendimiento en biomasa lo posicionan como una opción ecológica y rentable en la agricultura sustentable.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.898 | |
INMAG: | 3.060,53 | |
IGMAG: | 2.806,04 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.074,07 | |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.300 | 3.440 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.300 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 3.400 |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.415,00 | 1.465,00 |
Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
Euro | 1.692,66 | 1.706,84 |
12/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.