-
Senasa amplía a 4 años el plazo para campos exportadores de ganado a la UE
Leer más: Senasa amplía a 4 años el plazo para campos exportadores de ganado a la UEEl Senasa extendió a 4 años el plazo sin movimientos antes de que los campos exportadores de ganado a la Unión Europea sean dados de baja del registro. La medida busca flexibilizar la producción y facilitar las exportaciones.
-
Expoagro: Lanzan créditos para productores porcinos con pagos en kilos de capón
Leer más: Expoagro: Lanzan créditos para productores porcinos con pagos en kilos de capónEn Expoagro, el BICE y la Secretaría de Agricultura presentaron créditos para productores porcinos que permiten pagar en kilos de capón. La financiación, de hasta $800 millones por empresa, busca impulsar la producción con equipamiento, genética y mejoras en instalaciones.
-
Fortalecen el control sanitario y la producción porcina en Tierra del Fuego
Leer más: Fortalecen el control sanitario y la producción porcina en Tierra del FuegoEl gobierno de Tierra del Fuego refuerza el control sanitario en la producción porcina mediante un programa que incluye análisis de laboratorio, asesoramiento veterinario y certificación de faena. La iniciativa beneficia a más de 50 productores, consolidando la cadena de valor del sector.
-
Alerta Sanitaria: La Enfermedad de Aujeszky amenaza la producción porcina en Argentina
Leer más: Alerta Sanitaria: La Enfermedad de Aujeszky amenaza la producción porcina en ArgentinaLa Federación Porcina Argentina advierte sobre la propagación de la Enfermedad de Aujeszky y exige al Senasa un plan urgente de vacunación. La falta de stock y los recientes brotes preocupan al sector, que alerta sobre el impacto en la producción porcina.
-
Vacunación sin agujas: mayor eficiencia y bienestar en la producción porcina
Leer más: Vacunación sin agujas: mayor eficiencia y bienestar en la producción porcinaLa vacunación sin agujas se afianza en la porcicultura argentina, con un 30% de adopción en granjas. Este método mejora el bienestar animal, reduce costos y optimiza tiempos, favoreciendo una producción más eficiente y sostenible.
-
Récord en Brasil: Cerda pare 45 lechones y marca un hito en la porcicultura
Leer más: Récord en Brasil: Cerda pare 45 lechones y marca un hito en la porciculturaUna cerda de la granja Santa Inês, en Brasil, parió 45 lechones, superando el récord mundial de 37. Pif Paf Alimentos atribuye este logro a la genética avanzada, nutrición especializada y manejo eficiente, resaltando la importancia de la innovación en la porcicultura.
-
Hibridación porcina: una estrategia clave para mejorar la producción
Leer más: Hibridación porcina: una estrategia clave para mejorar la producciónLa hibridación en porcinos mejora la eficiencia productiva al combinar razas con distintas cualidades. Desde cruces simples hasta combinaciones de cuatro razas, cada método busca optimizar el rendimiento y la adaptación a diversas condiciones de manejo en Argentina.
-
Cómo reducir el estrés por calor en tambos, feedlots y granjas porcinas para mejorar la productividad
Leer más: Cómo reducir el estrés por calor en tambos, feedlots y granjas porcinas para mejorar la productividadEl estrés térmico afecta la productividad y el bienestar de cerdos, ganado y vacas lecheras, impactando en la rentabilidad del productor. Expertos de Provimi proponen estrategias de manejo y nutrición para mitigar sus efectos y garantizar una producción eficiente.
-
El maní lidera el crecimiento en la campaña 2024/25 en La Pampa, mientras el maíz retrocede
Leer más: El maní lidera el crecimiento en la campaña 2024/25 en La Pampa, mientras el maíz retrocedeEl maní encabeza el crecimiento en la campaña 2024/25 en La Pampa, con un aumento del 60% en superficie sembrada. El girasol también avanza (+24%), mientras que el maíz cae un 8%. Factores económicos y climáticos marcan las decisiones de siembra en la región.
-
Argentina avanza en la automatización lechera: 400 tambos robotizados y una meta de 1.000 para fin de año
Leer más: Argentina avanza en la automatización lechera: 400 tambos robotizados y una meta de 1.000 para fin de añoEl sistema de ordeñe robotizado sigue en crecimiento en Argentina, con más de 400 tambos en funcionamiento y una proyección de 1.000 para fin de año. La tecnología desarrollada por INTA y DeLaval mejora la eficiencia productiva y el bienestar animal.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.898 | |
INMAG: | 3.060,53 | |
IGMAG: | 2.806,04 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.074,07 | |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.300 | 3.440 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.300 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 3.400 |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.415,00 | 1.465,00 |
Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
Euro | 1.692,66 | 1.706,84 |
12/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.