Estás aquí

Inicio » Noticias » Cojeras de origen infeccioso en pequeños rumiantes

Cojeras de origen infeccioso en pequeños rumiantes


Las cojeras en pequeños rumiantes son una fuente significativa de pérdidas económicas en el sector debido al impacto negativo sobre los índices productivos (crecimiento, fertilidad, producción láctea…), sin olvidarnos del deterioro en los parámetros de bienestar animal y las consecuencias que esto acarrea. Cuando las pezuñas se ven alteradas en su estructura, las lesiones asociadas…


Las cojeras en pequeños rumiantes son una fuente significativa de pérdidas económicas en el sector debido al impacto negativo sobre los índices productivos (crecimiento, fertilidad, producción láctea…), sin olvidarnos del deterioro en los parámetros de bienestar animal y las consecuencias que esto acarrea.

Cuando las pezuñas se ven alteradas en su estructura, las lesiones asociadas a los problemas podales causarán signos de cojera en el animal.

Dichas cojeras pueden deberse a causas no infecciosas que posteriormente pueden verse complicadas con agentes infecciosos, pero también hay causas infecciosas primarias que pueden implicar el desarrollo de importantes problemas en el ganado ovino y caprino.

Las causas infecciosas más comunes son:

  • Escaldadura (43%)
  • Pedero (39%)
  • Abscesos podales (4%)

El resto (14%) corresponden a problemas no infecciosos. Entre las causas no infecciosas más frecuentes podemos destacar:

  • Pedero: Dichelobacter nodosus
  • Laminitis
  • Enfermedad de la línea blanca
  • Granulomas
  • Traumatismos

En este artículo nos centraremos en las causas de etiología infecciosa y sus posibilidades de control y prevención.

Dermatitis interdigital ovina (OID, Ovine Interdigital Dermatitis) o escaldadura: Fusobacterium necrophorum

La escaldadura o dermatitis interdigital ovina está causada por Fusobacterium necrophorum, un patógeno oportunista que se encuentra de forma natural en la microflora del tracto digestivo y en las heces, que bajo ciertas condiciones puede producir una inflamación exudativa y lesiones focalizadas superficiales en la piel de la zona interdigital causando pérdida del pelo (sin afección de la pezuña), y pudiendo llegar a confundirse con la forma benigna del pedero.

Esta patología es más frecuente en animales jóvenes debido a:

  • Mayor concentración de animales tras los partos
  • Menor capacidad de respuesta inmune
  • Presencia de piel menos resistente y más fina en el espacio interdigital 

Es difícil controlar la escaldadura ya que el agente etiológico se encuentra diseminado en las heces por el suelo de las explotaciones.

Se recomiendan los baños de sulfato de cinc al 10% y de formalina al 2-3%. Es importante mantener lo más limpio y seco posible el suelo de las instalaciones.

Pedero: Dichelobacter nodosus

El pedero es una enfermedad infecciosa muy contagiosa, de gran prevalencia en zonas húmedas de climas templados, y que está provocado por Dichelobacter nodosus como agente principal.

Las cepas virulentas de D. nodosus producen graves lesiones en condiciones de humedad y temperaturas suaves, apareciendo los brotes preferentemente en primavera y otoño.

Dependiendo de la virulencia de D. nodosus, las manifestaciones clínicas pueden ser:

  • Leves (pedero benigno): se limita a una ligera inflamación interdigital.
  • Muy graves (pedero virulento): llegando incluso a la separación completa del casco, junto con la aparición de tejido necrotizado y purulento, provocando la postración total del animal.

Muchas otras bacterias pueden estar implicadas en el proceso complicando la patología, como Fusobacterium necrophorum, Bacteroides fragilis o Prevotella spp., pero su papel en el desarrollo de la enfermedad está todavía por definir 7 .

D. nodosus se clasifica en 10 serogrupos (A-I y M) de acuerdo al antígeno de fimbria, que a su vez se subdividen en 21 serotipos; no existe inmunidad cruzada entre los 10 serogrupos principales, por lo que se produce una competencia antigénica entre ellos.

Algunas pautas para el control de esta enfermedad son:

  • Buen manejo y recorte de pezuñas
  • Baños de formalina, sulfato de cinc al 10% y limpieza de las instalaciones
  • Aplicación local de antibióticos, como oxitetraciclina o amoxicilina de larga duración, en sus dosis correctas para evitar el desarrollo de resistencias
  • Antibióticos por vía sistémica como la oxitetraciclina de acción prolongada, eritromicina, lincomicina, espectinomicina y gamitromicina
  • Algunos autores priorizan el tratamiento antibiótico al recorte de pezuñas, que incluso puede enlentecer la recuperación
  • La vacunación se contempla como una herramienta muy útil en el control del pedero, aunque hay pocas vacunas comerciales, que son multivalentes

En países como Nepal, Bután y Australia se ha descrito el uso de autovacunas monovalentes o bivalentes que incluyen los serogrupos identificados en la explotación como una medida efectiva en el tratamiento, control y erradicación de esta enfermedad.

Abscesos podales: Fusobacterium necrophorum y Trueperella pyogenes

Los abscesos podales son procesos infecciosos no contagiosos que generan material purulento.

Fuente: rumiantes.com

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.080,00 1.130,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.239,70 1.252,58
09/05/2025 a las 06:46 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights