Estás aquí

Inicio » Noticias » Cómo lavar la pulverizadora para hacer aplicaciones más eficientes

Cómo lavar la pulverizadora para hacer aplicaciones más eficientes


Para evitar fallas en las pulverizaciones es necesario hacer una limpieza rigurosa de la máquina después de cada tarea.


Para evitar fallas en las pulverizaciones es necesario hacer una limpieza rigurosa de la máquina después de cada tarea.

Las aplicaciones de fitosanitarios son afectadas por diversos factores. Uno de ellos es el lavado del equipo. En muchas ocasiones se observa una falta o un incorrecto lavado del tanque de la pulverizadora, y de la máquina en general.

Las fallas en el lavado interno hacen que se localicen restos de productos en los pliegues y rugosidades del tanque. Esto convierte a los residuos en una amenaza porque pueden generar daños por fitotoxicidad al cultivo que queremos proteger.PUBLICIDAD

Una incorrecta o inexistente limpieza de la máquina, podría explicar hasta un 30% de las ineficiencias en las pulverizaciones (R. Wolff Farmland Insurance, 1996).

Por su parte, la falta de lavado externo del equipo produce desgastes innecesarios, generando taponamientos y roturas de las piezas de la pulverizadora. Con estos inconvenientes, la eficiencia y eficacia de las aplicaciones se ve considerablemente afectada. Para evitar que eso suceda, hay que realizar un correcto enjuague de todo el equipo, una vez finalizada la aplicación.

Cómo lavar la pulverizadora

En primer lugar, al momento de realizar el lavado es importante controlar que no existan remanentes de caldo. Para resolver este punto lo primordial es realizar una correcta dosificación del equipo. Si igualmente quedara un sobrante, se deberá recoger y acopiar en un tanque destinado para tal fin para luego disponerse como residuo peligroso. También puede descargarse sobre una cama biológica, que degrada microbiológicamente los fitosanitarios.

Se recomienda tener un lugar destinado para la carga y el lavado de la maquinaria. Una opción puede ser un playón impermeable con un sistema que permita recolectar el agua de lavado para su posterior disposición de acuerdo con la legislación vigente.

Otra alternativa, y en este caso la más adecuada, es contar con una cama biológica. En caso de no tener ninguna de estas opciones, el contenido del tanque deberá diluirse al menos en 5 veces su volumen y asperjarse sobre el mismo lote aplicado. Esta acción solo la podemos realizar siempre respetando los tiempos de carencia y nunca hacerlo cerca del momento de cosecha.

Nunca se debe aplicar el líquido sobrante fuera de áreas de cultivo como caminos, alambrados o borduras, ya que debemos preservar espacios de biodiversidad. De esta manera se evita derramar el agua de lavado en un único punto (contaminación puntual). Una vez solucionado este aspecto, se puede proceder al lavado.

Ejuague y lavado profundo

Existen dos tipos de limpieza: el enjuague y el lavado profundo. El primero es un lavado único con agua, cuya finalidad es mantener el buen estado de la maquinaria y evitar que queden restos de producto que puedan adherirse a las paredes. Este tipo de limpieza sirve si no se modificará el producto a utilizar o si han quedado hectáreas por aplicar en el lote o sobre el mismo cultivo.

Se debe tener en cuenta que, a pesar de que haya sobrado contenido, la pulverizadora no puede quedar cargada de un día para otro. Esta práctica podría generar resecamiento de producto y obstrucción de conductos y filtros y, consecuentemente, costos adicionales de mantenimiento. Asimismo, a fin de evitar contaminaciones, luego del enjuague interno se deberá realizar también el lavado externo del equipo.

Siempre que se deba cambiar el producto a aplicar, se debe realizar un lavado profundo. En este tipo de lavado, además de agua, se recomienda utilizar productos que inactiven los restos del caldo aplicado y desprendan fácilmente los residuos de producto que puedan haber quedado en el tanque.

Limpieza del tanque

Para limpiar el tanque se recomienda seguir el mismo concepto que para el lavado de envases: es preferible lavar varias veces con poca agua, que solo una con una gran cantidad. Por lo tanto, se deberá llenar el tanque en ¼ parte de su capacidad con agua y colocar la cantidad de producto limpiador que indique su etiqueta.

Una vez llenado el tanque con la cantidad de agua adecuada, se procederá a activar el sistema de limpieza (en el caso que la maquinaria lo posea) o el sistema de retorno, para que el líquido se movilice por todos los conductos de la maquinaria. No hay que olvidar controlar que el sistema de agitación funcione, a fin de que todas las paredes internas del tanque tengan contacto con el agua de lavado.

En algunos casos, podrán realizarse leves movimientos hacia adelante y hacia atrás con la máquina para mojar correctamente todo el tanque contenedor. Se recomienda mantener el lavado por 15 minutos y posteriormente abrir el flujo de la barra para que el agua sea desagotada. Este procedimiento deberá repetirse al menos dos veces más. Para finalizar, se realizará un cuarto enjuague únicamente con agua.

Lavado externo

Cuando el tanque esté completamente limpio, se lavará la parte externa de la maquinaria. Generalmente se encuentran mayores restos de productos en la zona de carga, picos y botalones; lo que podría generar una obstrucción y afectar la calidad de la aplicación. Por tal razón, se recomienda limpiar uno a uno los filtros (internos y de pico) y los picos de la máquina pulverizadora.

Es fundamental resaltar que, tanto este como cualquier otro procedimiento que implique tomar contacto con un producto, deberá realizarse con el correcto equipo de protección personal puesto.

El lavado adecuado del equipo no solo nos permitirá evitar problemas de fitotoxicidad, sino que contribuirá al correcto mantenimiento de la pulverizadora. De esta manera, contaremos con maquinarias eficientes, calibradas y reguladas para lograr aplicaciones responsables.

Fuente:  Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe)

Fuente: www.perfil.com

Mes de julio Fecha
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 miércoles 9 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.260,00 1.280,00
Euro 1.459,56 1.473,24
08/07/2025 a las 12:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights