Estás aquí

Inicio » Noticias » Corteva lanzó el nuevo Sistema Enlist para soja

Corteva lanzó el nuevo Sistema Enlist para soja


“Un gran paso para la agricultura argentina”. Así lo definió el vicepresidente Ejecutivo de Plataformas de Negocios de Corteva Agriscience, Rajan Gajaria (foto), en el lanzamiento del sistema Enlist para el manejo y control de malezas en el cultivo de soja.


Con foco en la sostenibilidad agrícola, buscando mejorar el manejo de los cultivos, y haciendo hincapié en el cuidado de las comunidades y el medio ambiente, Corteva presentó el Sistema Enlist, para control de malezas, una nueva forma de hacer agricultura.

En su mensaje de bienvenida del evento virtual, Rajan Gajaria, vicepresidente Ejecutivo de Plataformas de Negocios de Corteva Agriscience, aseguró que este “es un gran paso para la agricultura argentina”. Además, agradeciendo el trabajo de los profesionales y técnicos involucrados en todos estos años de ensayos y desarrollo, explicó que el lanzamiento del Sistema Enlist® “marca un salto de calidad en la agricultura argentina”. Sostuvo que este sistema de control de malezas “representa una evolución para el campo, y permite dar un paso más hacia el futuro de una agricultura sustentable, segura y efectiva”.

Luego, Rafael Frene, del área de Investigación y Desarrollo de Corteva Agriscience, indicó que para la próxima campaña 21/22, los productores tendrán disponible esta tecnología para producir en sus campos. “Esta herramienta les permitirá controlar las malezas de forma más eficiente y más sostenible”, expresó.

“Este sistema posee biotecnología de última generación y contempla un programa de control y buenas prácticas, que permiten producir en forma sustentable, consciente y responsable; cuidando el medio ambiente y las personas”, señaló Frene.

También contó que fueron 14 años de trabajo, donde se construyeron vínculos colaborativos de investigación y técnicos; y se trabajó con diferentes entidades, organismos e instituciones públicas y privadas. “Esto nos permitió llegar a un ajuste muy claro y preciso de esta tecnología”, dijo.

Uno de los técnicos que participó del lanzamiento fue Maximiliano Ravotti, Líder de Investigación y Desarrollo para Protección de Cultivos en la Estación Experimental Pergamino. Explicó la selectividad de la tecnología en soja: “Tiene una robusta tolerancia a 3 herbicidas: al glifosato, al glufosinato de amonio, y al Colex-D”.  Además, explicó las diferentes sintomatologías, que no tienen impacto en el rendimiento. Destacó la amplitud de la ventana de aplicación, ya que “se puede aplicar desde pre-siembra hasta pre-emergencia”. 

 “La tecnología Enlist en soja trae herramientas superadoras, tanto en términos de eficacia como de selectividad, a las alternativas que hay hoy disponibles en el mercado”, dijo Ravotti.

“Se trata de un trait metabólico con una alta capacidad de detoxificar estos herbicidas y sin impacto en el rendimiento. Contamos con un evento muy robusto en términos de tolerancia”, agregó Frene.

Otros de los especialistas que participaron fueron Horacio Acciaresi, especialista en malezas con base en INTA Pergamino, y Mauro Mortarini, director de la empresa Ojos del Salado, explicaron cómo están percibiendo esta nueva tecnología. Entre otras características, señalaron que “este sistema hace una contribución muy importante al manejo de malezas. Es una simplificación del sistema para revertir el problema de resistencia. Aporta una alternativa de manejo que contribuye a los diferentes mecanismos de acción”.

También recomendaron “no exacerbar el uso de estos mecanismos de acción. En nuestros sistemas productivos, tenemos que preservar este tipo de tecnologías, porque no es sencillo desarrollarlas”.

Frene resaltó tres puntos referidos al valor de esta tecnología Enlist y sus programas de control, desde el punto de vista de su sostenibilidad en el tiempo: “Primero, la diversidad de ciclos de acción que deben ser utilizados en los programas de control, aprovechando la gran flexibilidad en la ventana de aplicación que propone esta tecnología. El segundo punto, la minimización del riesgo respecto a la interacción maleza-cultivo. Y el tercer punto, el valor de la tecnología y cómo proceder para hacerla sostenible en el tiempo. No ir a lo fácil, ni abusar de las mismas, y respetar los programas de control”.

Para Corteva, esta tecnología “es algo más que una nueva que se lanza al mercado, es una forma de pensar en la agricultura del futuro, pensando en difundir y en educar, apalancando en las buenas prácticas agrícolas, haciendo foco en el medio ambiente y en las personas”, explicó Rafael Frene, agregando que el sistema Enlist está compuesto por tres pilares: “es un evento biotecnológico de última generación, insertado el germoplasma Enlist en soja. Su segundo componente: soluciones herbicidas innovadoras, la tecnología Colex-D. Y el tercer componente es un programa de buenas prácticas denominado Enlist Protect, que consiste en un recurso de manejo que maximice el rendimiento, pero también proteger la tecnología hacia el futuro”.

Por otro lado, Mariano Luna, especialista del INTA Pergamino, se refirió a los resultados seguros y de calidad en la aplicación de la tecnología Colex-D, y sus características antideriva. “El uso de esta tecnología, más la altura correcta del botalón, más la boquilla adecuada según la intensidad del viento, nos va a permitir tener una buena cobertura. Siempre y cuando ubiquemos los volúmenes adecuados”, dijo Luna, y agregó: “el Enlist Colex-D nos permite realizar un buen manejo y control de ese espectro de aplicación que estamos realizando”.

Al respecto, Frene sumó que “hay que seguir pautas de aplicaciones seguras que en combinación con los atributos de Colex-D, reduciendo valores de deriva casi un 90% y prácticamente eliminando el riesgo de volatilidad, podemos combinar aplicaciones seguras, que puedan ser implementadas por los productores”.

Por otro lado, Florencia Figueroa, responsable de Desarrollo de Trait para Cono Sur dió detalles de los resultados de Conkesta E3, el evento biotecnológico que ofrece protección para insectos en soja. “Actúa de manera contundente, ofreciendo control frente a los principales lepidópteros, de forma eficiente y segura”, dijo, explicando que funciona mediante una proteína inactiva que se acciona en el sistema digestivo de los insectos.

Disponibilidad para la campaña 2021/2022

El modelo de negocio del Sistema Enlist, fue revelado por Victoria Serigos, Líder de Enlist y Licencias de Corteva. “Uno de los beneficios que posee es ser un “modelo único”, que es una única licencia que emite el semillero; que agrupa todas las variedades que este semillero ofrece en el mercado y que incluye todos los desarrollos que son parte de esa semilla”.

Por otro lado, Serigos habló de “simplicidad”. “Con la compra de semilla fiscalizada, el productor cada vez que adquiera una bolsa de variedades Enlist va a tener incluidos todos los desarrollos tecnológicos. De la misma forma, cuando decida hacer reserva de uso, va a poder tener la opción de pagar una regalía con la cual podrá acceder a todos los desarrollos tecnológicos de esa variedad Enlist”.

El tercer beneficio está asociado al “programa de hectáreas certificadas”. “Es un modelo que es independiente de la productividad. Cuando un productor compre semilla certificada o decida resembrar variedades Enlist, en la medida que cumpla con los términos y condiciones del programa, no va a requerir el pago de ninguna regalía adicional”.

Para finalizar, Serigos aseguró que “con este sistema le queremos dar una herramienta más al productor para poder desarrollar la agricultura de una forma diferente, no solo buscando mayores rendimientos sino haciéndolo de una manera consciente y más sostenible”.

Fuente: www.todoagro.com.ar

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights