Estás aquí

Inicio » Noticias » El futuro del campo: qué cambios introducirán los “agrocentennials”

El futuro del campo: qué cambios introducirán los “agrocentennials”


El avance de las nuevas generaciones y el rol que jugarán las tecnologías, bajo la lupa de la Bolsa de Comercio de Rosario. ¿Se viene una “uberización” de la maquinaria agrícola? ¿Cómo podrían ser las nuevas generaciones de productores agropecuarios?”, se preguntan los economistas Julio Calzada, Ingrid Clausen y Sofía Corina en el último informativo…


El avance de las nuevas generaciones y el rol que jugarán las tecnologías, bajo la lupa de la Bolsa de Comercio de Rosario. ¿Se viene una “uberización” de la maquinaria agrícola?

¿Cómo podrían ser las nuevas generaciones de productores agropecuarios?”, se preguntan los economistas Julio Calzada, Ingrid Clausen y Sofía Corina en el último informativo semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Ellos mismos se contestan que “resulta difícil responder esta pregunta”, pero analizan algunos indicios que permitenp proyectar un perfil de lo que será el campo del futuro, dominado por la generación Z (los centennials) y la generación “alpha” (los táctiles).

Todo es on line. Los nacidos desde 1996 en adelante serán los más ávidos en incorporar el avance exponencial de la tecnología digital en el agro. Estas personas no conciben un mundo sin Internet o celulares, por lo tanto la conexión en el campo será tan vital como cualquier otro servicio público.

Rapidez y agilidad. Este grupo se inclina por las soluciones inmediatas, a la velocidad de un clic y son capaces de hacer una simultaneidad de actividades al mismo tiempo. Por la experiencia de sus antecesores, serán más conscientes del riesgo climático y de precios y del cuidado del ambiente.

Versatilidad. Se caracterizan por ser autodidactas, visuales, versátiles, flexibles a los cambios y aficionados por la tecnología, por lo tanto, su perfil se adaptará al crecimiento vertiginoso de la tecnología en el sector agroindustrial.

Súper conectados. La generación táctil son los “post-centennial”, nacidos a partir del 2010. Son los hijos de los millennials y nacieron monitoreados a través de cámaras, sensores de pulsaciones, apps para alimentarlos y con una vida en las redes sociales antes del año de edad. Por lo tanto, su cotidianeidad virtual se expandirá a las actividades diarias del campo, que estarán automatizadas por inteligencia artificial y serán controladas en forma remota.

Todo es virtual. Estas generaciones se sienten y se sentirán cómodas trabajando con los dedos en una pantalla, sumergidos entre algoritmos, redes sociales colaborativas, inteligencia artificial y minería de datos. Son autodidactas, aficionados a los tutoriales en YouTube y adictos a la novedad. Sin embargo, de niños fueron sobre-estimulados, por lo que se aburren muy fácilmente y les cuesta focalizarse en una sola actividad.

¿Cómo se adapta el agro?

Para los autores, “la adquisición de los insumos agrícolas podría llegar a concretarse a través de plataformas que comparen diferentes calidades, precios y condición de entrega. La lectura de las opiniones de los consumidores y los influencers definirán las decisiones de compra. Los consumidores pasivos virarán a “prosumidores”, o consumidores que producen un contenido nuevo sobre el producto. Así, las experiencias de los usuarios colocan a las marcas en un segundo plano”.

Otro aspecto que influiría en la actividad rural es “la ‘uberizacion’ de la maquinaria agrícola, a través de plataformas market place. Tal como sucede con Uber, las máquinas, robots, drones serían compartidos por diferentes usuarios para disminuir la capacidad ociosa de la tecnología y bajar costos. Además, el crowfunding (financiación colectiva) para hacer inversiones en el agro podría llegar a ser moneda corriente”.

Calzada, Clausen y Corina insisten, en este marco, que las nuevas generaciones no se caracterizan por ser pacientes, por lo que “es factible pensar que tenderán a eliminar los trámites burocráticos a fines de agilizar cualquier proceso”. Por eso, no es descabellado pensar que la tecnología blockchain irrumpa rápidamente también en el agro.

“Otra característica particular de estas generaciones, es que vieron a sus padres y abuelos lidiar con los riesgos de precios y climáticos. Por lo tanto, es probable que incorporen las coberturas del agro tan cotidianamente como las coberturas médicas”, agregan los economistas.

Asimismo, “son generaciones con otros valores respecto al ambiente ya que vivencian desastres ambientales en cortos periodos de tiempo. Es bastante lógico pensar que se inclinarán por el uso de las energías renovables (sobre todo la energía solar para el funcionamiento de máquinas o robots), potenciarán la agricultura de modo tal de usar la menor cantidad de químicos posibles; valorarán más el agua como recurso escaso y se inclinarán en satisfacer la creciente demanda de alimentos orgánicos”.

“En definitiva, las generaciones futuras del campo tenderán a resolver desde el Smartphone sus finanzas, compras de insumos, ventas de granos, ordenes de trabajo, logística, monitoreo de lotes con drones o imágenes satelitales, etc. La “internet de las cosas” alcanzará al equipamiento de las explotaciones agrícolas, y los algoritmos que tomen sus datos como inputs facilitarán la toma de decisiones. Es razonable pensar que los productores de la próxima generación trabajaran en forma remota y colaborativa, con un equipo de trabajo multidisciplinario”, resumen desde la BCR.

Fuente: Agrovoz.com/ foto: (Gentileza Kilimo)

Mes de agosto Fecha
Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 sábado 16 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 lunes 25 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 1.900
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
15/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.850 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.300 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.200 3.200
15/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.270,00 1.310,00
Dólar Blue 1.300,00 1.320,00
Euro 1.500,53 1.514,24
14/08/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights