Estás aquí

Inicio » Noticias » El impacto de las importaciones de carne porcina

El impacto de las importaciones de carne porcina


Uno de los sectores en donde la eliminación de las retenciones al maíz –principal insumo- y el aumento de tarifas trajo un incremento de los costos de producción fue sin dudas el de carne porcina. A ello se le sumó la apertura comercial implementada desde inicio de la gestión de Cambiemos, en alimentos claves de…


Uno de los sectores en donde la eliminación de las retenciones al maíz –principal insumo- y el aumento de tarifas trajo un incremento de los costos de producción fue sin dudas el de carne porcina. A ello se le sumó la apertura comercial implementada desde inicio de la gestión de Cambiemos, en alimentos claves de la canasta básica de alimentos, lo que puso en alerta a miles de productores que viven principalmente de estas actividades.

La batería de medidas implementadas desde diciembre de 2015 tuvo claras consecuencias en el sector agropecuario. Sin embargo, las consecuencias no fueron igualitarias en lo que oficialmente se denomina como “el campo”. El gobierno de Cambiemos reivindica constantemente al sector, pero olvid las heterogeneidades y multiplicidad de actores que lo conforman.

Indicadores del sector
Los indicadores del sector porcino, publicados por el Ministerio de Agroindustria, muestran un panorama alentador en cuanto a los principales indicadores del sector. Así, entre enero y junio 2017 se produjo un crecimiento de la faena, la producción y el consumo aparente del 6% y del consumo total del 8% respecto a igual periodo del año 2016.

Sin embargo, los números del comercio exterior conjuntamente con el incremento de costo constituyen los principales reclamos de los productores del sector en el último tiempo.

Si bien las exportaciones se incrementaron un 42% en toneladas y un 168% en dólares, las importaciones aumentaron un 79% en toneladas y su equivalente en divisas un 106%. Así, el ingreso de carne porcina paso entre enero y junio de las 5.177 toneladas en 2015, a las 9.735 toneladas en 2016 y a las 17.383 en 2017. En los últimos meses el aumento de la misma no cesó.

Gráfico de El
Enfiteuta


Cruces de declaraciones
Pese a las declaraciones del ministro Buryaile y del presidente de la SRA, Etchevehere de minimizar el impacto de las importaciones, desde la Asociación de Productores Porcinos de la provincia de Buenos Aires (Aproporba) se señaló que esto constituye para el sector una preocupación no sólo desde el punto de vista comercial sino también sanitario ya que “ la carne de Estados Unidos sufre una enfermedad que es respiratoria y reproductiva, que si se llega a introducir en el país va a producir daños económicos muy altos a los productores.”

Además, “desde hace dos años sufrimos la apertura de las importaciones y si bien el sector está de acuerdo en competir, hay una competencia desleal cuando traen un producto congelado y le dicen a la gente que es un producto fresco”, sostuvo Juan Uccelli de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP).

Como ocurre con otros sectores del agro argentino, el ingreso de miles de toneladas de productos significativos de la canasta básica de alimentos pone en riesgo competitividad y puestos de trabajos de las denominadas economías regionales. En línea con esto, Marcos Diankoff, presidente de la Asociación de Productores de Porcinos de la Provincia de Santa Fe (Aprosafe) remarcó que “en Argentina, la producción porcina es una actividad con muchos pequeños y medianos productores”.

Incluso remarcó que “el 11 % de la carne de cerdo consumida en el país proviene de importaciones cuando, hasta hace pocos años, esa cifra rondaba el 5 %” y agregó que “si bien son necesarias para cubrir una demanda interna y comercial que excede los volúmenes ofertados, genera problemas a nivel productivo, debido a que se importan cortes populares y eso suele incentivar una competencia desigual”.

Fuente: El Enfiteuta

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights