Argentina exportó US$ 3.454 millones de carne durante el 2022
El acumulado del año 2022, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 632 mil toneladas peso producto
El acumulado del año 2022, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 632 mil toneladas peso producto
La escasez de agua y la falta de pasturas modificó el comportamiento ganadero; advierten por menor oferta de carne a mediano plazo
Lo afirmaron representantes de la industria de ese país, quienes justificaron las subas en el incremento de los costos, la inflación general de los alimentos y la convalidación de los nuevos valores por los consumidores. El precio promedio de la carne al público aumentó 18% en el último año.
Lo afirmaron representantes de la industria de ese país, quienes justificaron las subas en el incremento de los costos, la inflación general de los alimentos y la convalidación de los nuevos valores por los consumidores. El precio promedio de la carne al público aumentó 18% en el último año.
Inauguró un centro de investigación y desarrollo en San Francisco y planea llegar a los consumidores a fines de 2022. “Las crecientes preocupaciones sobre la salud, el medio ambiente y el bienestar animal están impulsando una fuerte demanda de alternativas de origen vegetal”, sostuvo la firma.
La FDA autorizó la cría para la producción de carne del ganado de pelo corto producido a través de la edición de genes y conocido como PRLR-SLICK. Se estima que podría estar en el mercado en dos años.
Según el USDA, el rodeo se redujo 2% en relación año pasado y es el menor desde 2015. En 2021 aumentaron los envíos a faena ya que el clima en el oeste redujo la disponibilidad de forrajes. La seca se estaría expandiendo a las llanuras centrales y al sur.
A 22 postulantes que no participaron de los contingentes asignados en los últimos dos años se les asignaron cupos de 300 a 1.000 toneladas
Autoridades de Sonora anunciaron la inversión público-privada en una planta de faena que busca potenciar la ganadería en ese estado fronterizo y aumentar la oferta de cortes de calidad al país del Norte. Se trata de un proyecto piloto con la intensión de replicarlo en toda la frontera entre ambos países.
Los requerimientos de los consumidores y la exportación desnudaron la escasez de capacidad de respuesta de una industria afectada por la pandemia. La opinión de un economista de la Universidad Texas.
Con motivo de la información que publicáramos sobre el nuevo criterio a aplicar y nuestras reservas sobre un cambio tan drástico y basado sólo en promedios de precios, el Ministerio nos pidió la publicación de este artículo, de su autoría, que defiende la metodología escogida.