Estás aquí

Inicio » Noticias » El impacto productivo de la resistencia a los antihelmínticos (R.A.) en bovinos

El impacto productivo de la resistencia a los antihelmínticos (R.A.) en bovinos


No existen dudas que las parasitosis internas son la principal limitante de la ganancia de peso en los sistemas pastoriles de producción de carne. La intensificación de tales sistemas, amplifica los riesgos y agrega complejidad al control. El control se ha basado -y se basa- en el uso de drogas antiparasitarias y,  en las condiciones…


No existen dudas que las parasitosis internas son la principal limitante de la ganancia de peso en los sistemas pastoriles de producción de carne. La intensificación de tales sistemas, amplifica los riesgos y agrega complejidad al control.

El control se ha basado -y se basa- en el uso de drogas antiparasitarias y,  en las condiciones actuales., es poco conocido el alcance sobre la productividad animal de la aplicación de productos afectados por la R.A.

Si bien es cierto que, la magnitud del impacto productivo de la R.A. dependerá de los géneros parasitarios que desarrollan tal condición, los resultados de los pocos relevamientos realizados en diferentes países, coinciden que las Avermectinas –pertenecientes al grupo de las lactonas macrocíclicas- y el género parasitario Cooperia spp son los mayormente involucrados en el problema. info_outline

Enlace recomendado
Control de Moscas: NUEVO Larvicida, Adrián Balbi (Vetanco)

En Argentina, el último relevamiento nacional realizado entre 2014 y 2015 (Cristel y col, 2017) indica que 95.5% de los 62 establecimientos estudiados presentan algún tipo de R.A. De ellos, el 93.5% resultó resistente a la Ivermectina (grupo avermectinas), 27.9% al Ricobendazole (grupo benzimidazoles), y casi igual porcentaje (26.2%) compromete a ambos principios activos a la vez (resistencia múltiple). En tanto que, Levamisole, registró alta eficacia clínica (> 90%) en todos los casos.

El escaso reconocimiento del problema de la R.A. condiciona una muy escasa adopción de tecnología destinada a la caracterización. a nivel predial. Al punto que establecimientos ganaderos líderes de la zona de invernada central de Argentina desconocen absolutamente el estatus de R.A. en sus campos, siendo que el 60% de sus invernadas son de compra y, en la gran mayoría, el antiparasitario utilizado al ingreso de los destetes es la Ivermectina (Descarga, 2017).

Desde nuestra óptica, uno de los principales motivos de la baja adopción del diagnóstico de R.A. en sistemas productivos, está dado por el desconocimiento del impacto económico derivado de la utilización de productos alcanzados por la RA en comparación con otro que conserva su eficacia.

En Argentina se dispone de información vinculada con el impacto sobre la ganancia de peso en animales en pastoreo, y en feedlot, desde hace cierto tiempo; pero se amplió la búsqueda para identificar trabajos a nivel internacional que contribuyan a caracterizar el problema con mayor amplitud y precisión. La primera sorpresa fue que, sobre 15 trabajos de campo, solamente uno de ellos se realizó fuera de Argentina (en Brasil), señalando la “preocupación” que genera el problema a nivel de la investigación aplicada por estas latitudes.

Debido a la amplia difusión de R.A. a las Avermectinas, hacia ellas, se han dirigido los trabajos experimentales que intentan determinar el efecto productivo, y también aquellos destinados a mitigar o revertir el fenómeno de resistencia a tales compuestos. Esto adquiere gran relevancia en Argentina, ya que aproximadamente el 85% de los antiparasitarios que se comercializan corresponden a dicho grupo químico.

En la siguiente tabla se vuelcan los resultados agrupados por sistema productivo, duración del estudio, grupo químico que presentó R.A. y grupo químico efectivo, y la diferencia en la ganancia de peso vivo acumulada/animal entre tratamientos.

En los trabajos realizados en feedlot (n 3), el impacto productivo de la R.A. a la IVM arroja un promedio de 9 k/ animal. Variando entre 7.1 y 12 k/animal en función de la duración del experimento

En tanto que, en sistemas pastoriles de producción (n 12) el impacto promedio fue de 8 k/ animal, variando entre 2.8 y 17.6 k/animal.      info_outline

Enlace recomendado
Agrovet Market presenta el primer triclabendazole inyectable: Fasiject Plus

Se debe remarcar que tales resultados estarán influenciados por el grado de desarrollo de la R.A. y también por el nivel de infección parasitaria a la que son sometidos los animales en cada sistema de producción (riesgo).

A manera de cierre:

  • Las parasitosis internas, son especialmente importantes en animales de recría en el período que va del destete hasta la primavera comprometiendo 30-40 kg/animal sin evidencias que ello está aconteciendo (presentación subclínica), y nuevamente a la salida de verano (Ostertagiosis tipo 2) con 10-20 kg/animal (también en la forma subclínica).
  • Adicionalmente, la utilización de un antiparasitario con R.A. pondrá en juego entre 3 y 18 k/animal en cada desparasitación, variando, como se dijo, en relación a la gravedad de la enfermedad, y de la R.A., en cada establecimiento ganadero.
  • Resulta claro que, el control parasitario tradicional se ha visto seriamente condicionado por la aparición (y evolución) de la R.A.; demandando establecer el estatus de eficacia clínica de los grupos químicos, como paso previo al inicio del seguimiento de tropas, orientado a detectar la oportunidad de la aplicación de grupos químicos que conservan su eficacia. 
  • Aparece como necesario entonces, proyectar un escenario donde:
  1. Organismos de investigación e industria farmacéutica avancen sobre estrategias técnico-comerciales, cuya difusión contribuya a preservar los antihelmínticos actuales, mediante su utilización racional.
  2. Veterinarios de la actividad privada brinden servicio de asesoramiento sobre la base del diagnóstico y los productores restituyan el manejo de la enfermedad a tales profesionales.
  3. Los organismos de investigación, prioricen líneas de trabajo que apunten a recuperar la eficacia de los antihelmínticos como por ejemplo el reemplazo de cepas resistentes por cepas sensibles en sistemas de producción, a la par de la búsqueda de nuevas herramientas químicas y/o biológicas para el control parasitario.

Fuente: engormix

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.215,00 1.235,00
Euro 1.434,99 1.448,64
03/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights