Estás aquí

Inicio » Noticias » El INTA alertó que podría haber grandes pérdidas de granos en la cosecha récord

El INTA alertó que podría haber grandes pérdidas de granos en la cosecha récord


Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto a técnicos de fabricantes de cosechadoras, asegura que será fundamental el trillado de granos en vista de la cosecha récord, estimada en 55 millones de toneladas de maíz y otras casi 56 millones en soja, que se avecina. Para que se maximice la trilla de la…


Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto a técnicos de fabricantes de cosechadoras, asegura que será fundamental el trillado de granos en vista de la cosecha récord, estimada en 55 millones de toneladas de maíz y otras casi 56 millones en soja, que se avecina. Para que se maximice la trilla de la campaña gruesa es importante seguir una serie de consejos como: puesta a punto de la maquinaria, contar con cuchillas nuevas y trabajar a una velocidad tope de 7 kilómetros por hora.

En ciclos anteriores, estimaciones realizadas por especialistas del INTA durante la campaña 2016-2017, plantearon que con una cosecha estimada en más de 120 millones de toneladas, casi 3,8 millones de toneladas de granos quedaron en los rastrojos, lo que representó una perdida de unos u$s 1.000 millones. Solo en la campaña 2017-2018, se estima que 2,2 millones de toneladas de soja y otro 1,3 millón de maíz se perdieron en la trilla, motivo por el cual ahora se encienden las alarmas, ya que esta cifra podría crecer con el mayor volumen de granos por recoger.

Por ello, el INTA lanzó un alerta con las consecuencias que podrán acarrear una mala calibración de las máquinas y el uso de prácticas ineficientes ante la necesidad de levantar una cosecha récord, dado que las pérdidas ser cuantiosas si se utilizan prácticas incorrectas.

El publicó el informe “Alerta por altos niveles de pérdida en la cosecha de la campaña actual” que da una serie de consejos para evitar esta problemática
El publicó el informe “Alerta por altos niveles de pérdida en la cosecha de la campaña actual” que da una serie de consejos para evitar esta problemática

Las evaluaciones realizadas en el INTA muestran «datos de alerta con pérdidas de granos promedio en cabezal de 109 Kg/ha, cuando ya se ha superado el 50% de la cosecha en Argentina. El 85% de las pérdidas se registran en el cabezal de la cosechadora. Entre las principales causas está la falta de mantenimiento en los órganos de la barra de corte y la mala regulación del molinete».

En diálogo con Infobae, Mauro Bianco Gaido, del INTA Manfredi en Córdoba, reconoció que «como actualmente hay disposición de máquinas, se espera a alcanzar el estado ideal del grano, y que la soja baje a una temperatura de 11 a 13%. Pero se recomienda, en caso de que se sucedan lluvias, adelantarse un poco y cosechar, y si bien el grano va a tener un poco más de humedad, no se corre el riesgo de que quede tirado en el campo en caso de apuro en la trilla».

 Durante la campaña 2016-17 se perdieron casi 3,8 millones de toneladas de granos que significaron unos u$s 1.000 millones

«Levantar el grano con una humedad del 17% puede demandar gastar en su secado, cosa que no es barata, pero es menor el riesgo que se corre de que esa soja quede en el campo y germine», explicó Bianco Gaido.

Recomendaciones para minimizar pérdidas de granos

«El corte es lo más importante», dice el informe oficial que también suscribieron los técnicos del INTA Marcos Giordano, Ulises Loizaga, Hernán Ferrari y Fernando Scaramuzza, junto a otros como Santiago Tourn -Universidad de Mar del Plata-, Federico Sánchez -Class-, Juan Ressia -Universidad de Azul-, Ramiro Alberti -Agrosierras Tandil-, y Juan Vázquez -Universidad Nacional de La Plata-.

Para los especialistas del INTA, que lleva el título «Alerta por altos niveles de pérdida en la cosecha de la campaña actual», la barra de corte es el elemento principal del cabezal y un elemento vital para la soja que es susceptible al desgrane durante el corte. Si el tallo es fibroso y resiste el corte, la pérdida estará asegurada.

También resulta fundamental el límite de velocidad que se plantea mantener para «disminuir los niveles de pérdida por desgrane y vainas no captadas». Pese a que dicho límite deberá estar condicionado por el estado del cultivo, el sistema de corte y su estado, un ensayo realizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce y el INTA se demostró que «la velocidad óptima de cosecha para lograr un corte -cuchillas 4″x2″- con bajas pérdidas es 7 kilómetros por hora, cuando esa velocidad es superada las pérdidas aumentan notablemente como se puede observar en la imagen».

Guía rápida para la limpieza de cosechadoras:

. Generar flujo de aire con una sopladora desde las zonas altas de las máquinas hacia las bajas.

. En máquinas convencionales es muy importante limpiar adecuadamente el sacapajas, donde es común que queden adheridas inflorescencias.

. Limpiar el sistema de zarandas

. Destapar y limpiar zonas de acumulación de semillas como los sinfines de retrilla y grano limpio

. Destapar las norias de retrilla y grano limpio para poder eliminar las semillas.

. Una vez realizadas las tareas de limpieza por flujo de aire: poner en funcionamiento la cosechadora -todos los sistemas-, acelerar a régimen normal de trabajo, colocar variador de velocidad de ventilador al máximo, hacer funcionar sistema de descarga y revisar zonas críticas nuevamente.

Fuente: Infobae

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights