Estás aquí

Inicio » Noticias » El Senasa trabaja para destrabar el conflicto con las frutas en Brasil

El Senasa trabaja para destrabar el conflicto con las frutas en Brasil


En el día de hoy la Secretaría de Defensa Agropecuaria de la República Federativa de Brasil publicó en el Boletín Oficial la Resolución que suspende el Plan de Trabajo acordado para el envío de frutas frescas desde nuestro país. Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Secretaría de…


En el día de hoy la Secretaría de Defensa Agropecuaria de la República Federativa de Brasil publicó en el Boletín Oficial la Resolución que suspende el Plan de Trabajo acordado para el envío de frutas frescas desde nuestro país.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Secretaría de Agroindustria de la Nación -junto con los gobiernos provinciales de Neuquén, Río Negro y Mendoza, y el sector privado- trabajan en gestiones para revertir la suspensión de la exportación de peras y manzanas dispuesta por Brasil ante la detección de larvas de carpocapsa (Cydia pomonella) en cargamentos inspeccionados en la frontera.

«Esta suspensión es una luz amarilla que nos pone Brasil. Estamos trabajando desde cada uno de los sectores involucrados, públicos y privados, para lograr que se levante lo antes posible la suspensión», explicó el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi.

Con el fin de retomar a la brevedad las exportaciones de ambas frutas, el Senasa comunicó que está manteniendo negociaciones con el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) a los efectos de ampliar la información técnica enviada y las medidas tomadas con respecto a dichas intercepciones basadas en el plan de trabajo. Para eso, ya está acordada una videoconferencia en las próximas horas para normalizar el comercio.

A su vez, se está trabajando con productores y exportadores a cuyos cargamentos enviados con destino al vecino país se le detectaron larvas vivas de la plaga, con medidas como la suspensión de establecimientos, unidades productivas, galpones de empaque y exportadores. Esto además implica una investigación documental y técnica para encontrar las razones de la presencia de la plaga según lo acordado en dicho plan de trabajo.

Fuente: agritotal

Mes de agosto Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de agosto Fecha
Congreso Internacional de Maíz 2025 Congreso Internacional de Maíz 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.597
INMAG: 2.992,86
IGMAG: 2.536,20
Indice de Arrendamiento: 3.039,52
01/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.500 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.400
01/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.325,00 1.375,00
Dólar Blue 1.315,00 1.335,00
Euro 1.560,15 1.573,92
01/08/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights