El trigo aportó US$ 3.400 millones en exportaciones y registró un récord de ventas para la campaña 2022/23
Aseguran que esta situación se explica en un 80 % por el alza de volúmenes
Leer másAseguran que esta situación se explica en un 80 % por el alza de volúmenes
Leer másEn un contexto global de alta demanda y precios en alza, es el único gran exportador de carne vacuna que reduce sus ventas al exterior por causas que no tienen que ver con el funcionamiento del negocio. Con los números del primer trimestre sobre la mesa, se analiza quiénes ganaron y cuáles son los perjuicios para el país de este autoflagelo. Por Lic. Miguel Gorelik.
Leer másLa Argentina exportó 66.600 toneladas equivalente carcasa, con un aumento intermensual del 22%. Además, es la primera suba interanual desde junio, cuando comenzaron las intervenciones. El precio promedio trepó un 37% y se mantiene entre los más importantes en el último quinquenio.
Leer másLa Cámara de la Industria Aceitera Argentina destacó que habrá un incremento de dos puntos para la harina y aceite de soja; cuál es el argumento del Gobierno
Leer másAseguran que el Gobierno anunciará una suba de retenciones como un plan anti-inflacionario
Leer másEl Presidente se reúne con Domínguez para analizar medidas de impacto en el sector agroindustrial
Leer másLa decisión del Gobierno de cerrar el registro de ventas al exterior de aceite y harina de soja causó un fuerte malestar en el sector
Leer másEl gobernador de Santa Fe tomó postura ante la suspensión de los registros para la harina y el aceite de soja; se espera un aumento de las retenciones
Leer másCayeron 20% en relación a diciembre y 24% interanual, quedando en los mínimos de mediados del año pasado, luego de la suspensión oficial de los embarques, algo que ahora se explicaría por el aumento de las trabas informales. Los destinos que más sufrieron fueron los que no poseen cuotas. El precio promedio bajó por tercer mes consecutivo, aunque se mantiene alto. Por Miguel Gorelik.
Leer másLos embarques totalizaron 805 mil tec, casi 100 mil menos que en 2020, con China y Rusia como los principales destinos afectados. Además del menor ingreso de dólares, se debe contabilizar la merma del valor potencial de la hacienda, las horas dejadas de trabajar y las inversiones demoradas o paralizadas como una cuantiosa pérdida de valor.
Leer másDesde Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expusieron este mensaje sobre la Ley Agroindustrial.
Leer más