Estás aquí

Inicio » Noticias » En el INTA ahora dicen que necesitan $ 400 millones más para funcionar

En el INTA ahora dicen que necesitan $ 400 millones más para funcionar


El Presupuesto 2019 que preparó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sigue generando polémica en el campo dado que la partida asignada para el INTA establece que más del 90% se destinará a pagar sueldos de los 7.100 empleados del organismo. Voceros del INTA aseguraron a LPO que la partida de $ 7.516 millones fijado para…


El Presupuesto 2019 que preparó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sigue generando polémica en el campo dado que la partida asignada para el INTA establece que más del 90% se destinará a pagar sueldos de los 7.100 empleados del organismo.

Voceros del INTA aseguraron a LPO que la partida de $ 7.516 millones fijado para el año que viene en el proyecto de Presupuesto que se tratará en la Cámara de Diputados no alcanzará para cubrir los gastos de los servicios de los laboratorios técnicos.

«La inversión es ínfima si se tiene en cuenta que el INTA es el principal organismo de investigación y extensión del Estado para un sector que, vía retenciones, aportará unos u$s 6.152 millones», explicaron en el organismo con sede en el barrio porteño de San Telmo.

El sindicato que representa a los trabajadores del INTA -APINTA- viene denunciando desde hace meses que el organismo no cuenta con suficiente presupuesto para pagar insumos, equipos, repuestos, combustible y servicios públicos, entre otros puntos.

El ajuste se siente también en alquileres, pasajes, viáticos, servicios profesionales, reparaciones y construcciones que están semiparalizados en los 15 centros regionales, en los seis centros de investigación, en las 52 estaciones experimentales y en los 22 institutos.

De 2015 a la fecha la reducción del personal, según los voceros del INTA, se encuentra en el orden de las 600 personas que se retiraron por jubilaciones y/o fallecimientos a las que se suman unos 110 retiros voluntarios más pendientes que se concretarían próximamente.

El tema es que los técnicos del INTA que se jubilan o se retiran voluntariamente no están siendo reemplazados porque la decisión del Poder Ejecutivo es ajustar la plantilla de personal en línea con lo que ocurre en la secretaría de Agroindustria y en el Senasa.

Si bien los $ 7.516 millones asignados para el 2019 representan un 20% más que el año pasado, se encuentran por debajo de la inflación prevista para este año que se ubicará, en el mejor de los casos, en torno al 42%, tal como lo estimó el Gobierno nacional.

Las fuentes consultadas aclararon que el sueldo neto promedio de los trabajadores del INTA es de $ 40.000 por mes. Pero si a esto se le suman las cargas sociales, Ganancias y otros aportes el salario bruto actual ronda, entonces, los $ 60.000 mensuales.

Como la partida para el pago de remuneraciones de los empleados del INTA establece un aumento del 20% para 2019, el sueldo promedio bruto el año que viene se ubicará entre los 75 y 80.000 pesos por mes, tal como publicó este medio la semana pasada.

En el área de comunicación del INTA explicaron que más del 50% de los trabajadores son profesionales y que una buena parte de éstos tienen nivel de posgrado con maestrías y doctorados en el exterior, muy por encima de otras reparticiones estatales.

A comienzos del presente año los directores nacionales del INTA (que ganan en bruto alrededor de $ 120 / 130 mil pesos por mes) decidieron bajarse el sueldo un 10% como muestra de austeridad ante la crisis económica del país.

En los últimos años el INTA estuvo en el centro de la polémica por denuncias de algunos sectores por el alto grado de politización que hubo a partir de las presidencias de los kirchneristas Carlos Cheppi, Carlos Casamiquela y Francisco Anglesio.

En 2003 cuando asumió Néstor Kirchner el presupuesto del INTA era de $ 100 millones. A fines de 2015, antes de que el organismo quede a cargo de Amadeo Nicora y el actual Juan Balbín, la partida había ascendido a $ 3.302 millones.

Fuente: La Politica Online

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights