Estás aquí

Inicio » Noticias » En noviembre se realizarán las Jornadas Nacionales de Alfalfa en Córdoba

En noviembre se realizarán las Jornadas Nacionales de Alfalfa en Córdoba

|

|


Las principales empresas ligadas al cultivo de alfalfa y la henificación en alfalfa; y 15 expertos de Argentina, EE. UU. y España jerarquizarán a  que se realizarán Los días 15 y 16 de noviembre, en la provincia de Córdoba, tendrán lugar las Jornadas Nacionales de Alfalfa que reunirán a expertos nacionales e internacionales, así como empresas…


Las principales empresas ligadas al cultivo de alfalfa y la henificación en alfalfa; y 15 expertos de Argentina, EE. UU. y España jerarquizarán a  que se realizarán

Los días 15 y 16 de noviembre, en la provincia de Córdoba, tendrán lugar las Jornadas Nacionales de Alfalfa que reunirán a expertos nacionales e internacionales, así como empresas vinculadas al cultivo. En Pozo del Molle se realizarán las disertaciones y la muestra estática,  y en Calchín las demostraciones dinámicas y a campo.

En la oportunidad disertarán quince expertos nacionales e internacionales, y se esperan más de treinta empresas del sector con novedades en insumos y servicios. Entre los disertantes, estarán Dan Putnam, de la Universidad de Davis (California, USA) y Joaquín Capistrós, director de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). 

En tanto, el jueves  en el Campo Alfacal, ubicado a la vera de la Ruta 13 en cercanías de la localidad de Calchín habrá una gran demostración dinámica de equipos de henificación y forrajes, con 25 equipos en acción, donde podrán verse las mejores segadoras, rotoenfardadoras, rastrillos, giróscopos y megaenfardadoras.

También habrá plots con 37 variedades de alfalfa y megaparcelas demostrativas con diversos tipos de siembra y densidades. “Habrá cuatro estaciones que tendrá el recorrido, y para ello hemos sembrado plots con dos repeticiones y diferentes parcelas, de 37 variedades perteneciente a 15 empresas con grados de reposo invernal que van de grado 6 a los 10”, indicó el ingeniero Ariel Odorizzi, coordinador del área producción animal del INTA Manfredi. Serán más de cincuenta hectáreas destinadas a la exhibición y dinámica

Programa de las Jornadas nacionales de Alfalfa:

MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE
8:15 a 8:45 hs: Acreditaciones (Hotel del Centro – Pozo del Molle).
8:45 a 9:00 hs: Apertura del cónclave con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.
9.00 – 9.40 hs: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Estado del cultivo de alfalfa en Argentina. Ing. Agr. Daniel Basigalup (INTA Manfredi).
9.45 – 10.45 hs: ¿Pastoreo directo o pastoreo mecánico? ¿De qué depende?. Panel: con Juan José Amadeo y Federico Brinner (productor y asesor privado).
10.45 – 11.30 hs: Coffee Break.
11.30 – 12.00 hs: ¿Alfalfa en sistemas agrícolas? ¿Para qué? ¿Cómo? La Cría Bovina Intensiva. Med. Vet. Martín Correa Luna (INTA Venado Tuerto).
12.00 -13.00 hs: ¿Qué hay de nuevo? Novedades empresarias: variedades, inoculantes, fertilizantes, servicios, etc. Especialistas de empresas del sector.
13.00 – 14.10 hs: Almuerzo.
14.15 – 15.00 hs: Control de malezas problema en alfalfa. ¿Cómo manejar el cultivo en tiempos de mayor resistencia?. Ing. Agr. Juan López, experto en malezas.
15.00 – 15.40 hs: Tecnologías de Henificación. Ing. Agr. Federico Sánchez y Gastón Urretz Zavalía (INTA Manfredi)..
15.40 hs: Break.
16.30 – 17:00 hs: ¿Es cierto que nos estamos perdiendo un gran negocio? El mercado de alfalfa procesada en Argentina. Lic. Martín Giletta (INTA Manfredi).
17.00 – 17.40 hs: Un repaso al sector de la industria de la deshidratación en España. Su negocio, asociativismo, tecnología y demanda. Joaquín Capistrós Moreu, Director de la Asociación Española de fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA).
Nota: Desde las 17.50 horas, las empresas relacionadas al negocio del heno en Argentina mantendrán un encuentro con Joaquín Capistrós (AEFA).
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE
9.00 – 10.30 hs: ¿Cuán importante sigue siendo la alfalfa en EE.UU.? ¿Crecen las variedades transgénicas? Perspectivas de la alfalfa en USA. Dr. Dan Putnam, especialista de la Universidad de California, Davis.
10.30 – 11.00 hs: ¿Qué están haciendo las provincias por el cultivo de Alfalfa?. Panel con funcionarios de provincias productoras.
11.30 hs: Partida para Calchín a la Dinámica de Campo.
12.30 – 14.00 hs: Almuerzo en Calchín.
14.00 – 14.45 hs: Ensayos de cultivares, Densidades y Sistemas de siembra de Alfalfa. Coordinan: Ing. Agr. Ariel Odorizzi, Biól. Valeria Arolfo e Ing. Agr. Silvia Olivo (INTA Manfredi).
14.45 – 17.00 hs. Dinámica maquinaria de siembra, segado-acondicionado, hilerado y henificación. Coordinan: Ing. Agr. Federico Sánchez y Gastón Urretz Zavalía (INTA Manfredi).

Fuente: Agro Link Web

Mes de octubre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de octubre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de octubre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.380,00 1.430,00
Dólar Blue 1.445,00 1.465,00
Euro 1.626,61 1.640,62
16/10/2025 a las 14:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights