Los directivos de la consignataria compartieron en De Frente al Campo su visión sobre el resurgimiento de las ferias ganaderas, la inversión en el sector y la previa del 46° remate de Cabaña El Amanecer junto a la subasta televisada.
Carli Colombo y Leandro Illa de la reconocida consignataria Colombo y Magliano S.A. visitaron los estudios de De Frente al Campo para compartir su visión sobre el gran momento que atraviesa la ganadería y brindar un detallado adelanto de la serie de remates programados en el corazón de la Pampa Húmeda, con especial foco en el histórico remate de Cabaña El Amanecer.
La consignataria, con fuertes raíces pampeanas, sigue consolidando su presencia en la provincia, destacando la continuidad de un legado que se remonta a casi 50 años. El encuentro, con José María García Casarrota, se centró en la gran actividad comercial y la perspectiva de un sector que, tras años de dificultades, muestra signos de franca recuperación y crecimiento.
La Ganadería Argentina en 2025: Un Año Bisagra
Carli Colombo, Director de Colombo y Magliano S.A., ofreció un panorama integral de la ganadería a nivel nacional, señalando que la cantidad y el resurgimiento de los remates en ferias son un claro indicio del gran momento.
«Estamos atravesando un año muy particular, creo que es un año bisagra para la ganadería, el 2025,» afirmó Colombo, destacando la firmeza en todos los eslabones de la cadena: desde la cría y la recría hasta el segmento final de faena.
Uno de los datos más alentadores es la recuperación de la vaca de cría, que históricamente había quedado rezagada en los negocios. Este fenómeno, sumado al importante volumen de hacienda que se maneja en las ferias —no solo por Colombo y Magliano sino por todas las casas consignatarias de la región—, genera un ambiente de sana competencia que beneficia directamente al productor, quien tiene más herramientas para elegir y defender el valor de su hacienda.
La reinvención de las Ferias y la Inversión en el Campo
Colombo hizo hincapié en un fenómeno post-pandemia: el resurgimiento de las ferias ganaderas. Donde antes la actividad de los ferieros parecía ceder ante la competencia de los remates televisados, la pandemia y la adopción de nuevas tecnologías como el streaming impulsaron una reinvención. “Volvió a resurgir la feria, lo cual me parece algo extraordinario, cómo se se reinventó eso”, comentó.
En este contexto de mejora de precios, el sector está viendo una migración de productores que históricamente se dedicaron a la agricultura y que ahora exploran la ganadería, buscando rentabilidad ante un cambio de valores.
«Cuando un negocio anda bien, cuando un sector anda bien, lo primero que se hace es reinvertir en el sector y hacer crecer el sector. Así que creo que estamos recién empezando,» sentenció Carli Colombo, proyectando un crecimiento «mucho más rápido de lo que uno piensa» si los valores actuales perduran en el tiempo.
Sin embargo, identificó un cuello de botella que debe atenderse: la falta de capital humano capacitado. Si bien la inversión en infraestructura y hacienda crece, la mano de obra especializada es un recurso escaso, una consecuencia de la desinversión en capacitación que afectó al sector durante décadas.
Detalles del Remate Televisado y de Cabañas
Leandro Illa, Coordinador de Pampa Húmeda de Colombo y Magliano S.A., se centró en los detalles comerciales de los próximos eventos, consolidando la presencia de la firma en el territorio.
Mañana: 5.500 Cabezas y Plazos Atractivos
El remate televisado de la mañana, que se realiza de forma conjunta con el de cabaña, subastará unas 5.500 cabezas de vacunos. Illa detalló que cerca del 65% de la hacienda proviene de la provincia de La Pampa, y el resto de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Luis.
La subasta se organiza con plazos comerciales mayormente a 30 y 60 días, con algunos lotes a 30, 45 y 90 días. En cuanto a la oferta, Illa destacó:
- 50% de la hacienda es macho: Mayoría novillo y novillito recreado (250 a 340 kg), muy buscado por el mercado.
- Terneras: Cantidad importante, con lotes grandes para madre.
- Vientres: Poco por la mañana, ya que la mayor parte se subasta por la tarde en el remate de cabaña.
La actividad de la consignataria es incesante, con remates ferias continuos en diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires como Ayacucho, Saladillo, La Barría, Chascomús, Rauch y Lincoln, demostrando una alta continuidad en la agro entrevistas del sector.
Tarde: 46° Remate de Cabaña El Amanecer y Cabaña El Cortijo
La jornada culmina con dos eventos de gran envergadura: el 46° remate de Cabaña El Amanecer (propiedad de la familia Gacho) y el remate de Cabaña El Cortijo. Este es el remate de primavera, heredando la tradición que se remonta al 20 o 21 de septiembre en Conelo.
«Es un remate con mucha carga emotiva también para nosotros por la historia de la familia Gacho junto con la familia Colombo,» reconoció Carli Colombo.
El remate de la tarde ofrece más de 400 vientres y entre 60 y 70 toros, un evento que por sí solo ya es de gran magnitud. Los reproductores son altamente valorados, y en este año, se suma la participación de la familia Bufanuten, de Cabaña El Yerua, con una quincena de toros. El equipo de Colombo y Magliano, con Luisito Burruchaga a la cabeza y representantes locales como José Frigerio, Gero Maglones, Pablito Ortiz y el Topo Estefanasi, ha trabajado intensamente en la previa.
Colombo destacó la demanda sostenida de toros que se ha visto a lo largo del año en todas las agro entrevistas y remates de cabañas, y puso en valor la oferta de vientres. “Hoy la verdad que hay una oferta extraordinaria con la genética que estamos vendiendo, y la gente la verdad que está está haciéndose de esa genética adaptada acá a la Pampa,” concluyó.
El excelente estado de los campos, especialmente de Bolívar hacia el oeste, con una primavera calificada como de las mejores de los últimos 20 años, alimenta la gran expectativa de los productores para adquirir genética de calidad.
¡No te pierdas la entrevista completa con Carli Colombo y Leandro Illa! Descubre todos los detalles sobre el panorama ganadero y la emoción del remate de Cabaña El Amanecer. ¡Hacé clic y mirá el video ahora! 🎥
Colombo y Magliano S.A. ha logrado forjar una trayectoria de casi 100 años en el mercado agropecuario argentino, destacándose en la consignación y martillo, siendo hoy un referente con presencia en ferias y remates televisados a lo largo y ancho del país. La clave de su éxito radica en la combinación de tradición y una constante adaptación a las nuevas herramientas comerciales, como se evidencia en la reinvención de sus remates y la capacidad de integrar la tecnología. Para el público interesado en el pulso del mercado ganadero pampeano, resulta indispensable seguir de cerca las novedades en https://www.defrentealcampo.com.ar/categoria/agro-noticias/agro-pampeanas/, donde se reflejan las tendencias de la actividad regional.
La continuidad generacional es otro pilar fundamental de la firma. Carli Colombo, junto a Juan Pedro y Fede, representan la tercera generación que sigue la huella de los fundadores. Este remate, con la histórica Cabaña El Amanecer, es un claro ejemplo de la fidelidad y la confianza que se han cultivado a lo largo de décadas. Los interesados en revivir otros encuentros con referentes del sector pueden acceder a un archivo de valiosas agro entrevistas televisadas en https://www.defrentealcampo.com.ar/categoria/agro-entrevistas/agro-entrevistas-tv/.
Para quienes deseen obtener más detalles sobre la oferta y los servicios de esta prestigiosa consignataria, pueden visitar su sitio web oficial: https://colomboymagliano.com.ar/. Esta firma no solo participa activamente en los remates de La Pampa y Buenos Aires, sino que también ofrece asesoramiento integral y una variada agenda de remates que abarcan todas las regiones productivas, consolidando su rol como actor clave en el negocio ganadero.
Deja una respuesta