El titular de Tecnovax, Diego La Torre, compartió detalles sobre el gran presente de la ganadería, la incursión de la empresa en nuevos mercados y la inminente llegada de su vacuna antiaftosa, que promete desregular el mercado y beneficiar a los productores con precios más competitivos.
DE FRENTE AL CAMPO entrevistó a DIEGO LA TORRE – Titular de TECNOVAX – en el propio stand del laboratorio de SANIDAD ANIMAL en el marco de la 82° EXPO ANGUS de OTOÑO – VIERNES 23 / MAYO / 2025 –
Tecnovax y el promisorio futuro de la ganadería argentina
En una reciente agro entrevista exclusiva para De Frente al Campo, José María García Casarrota dialogó con Diego La Torre, titular de Tecnovax, desde el stand del laboratorio en el marco de la 82° Expo Angus de Otoño. La conversación giró en torno al excelente momento que atraviesa el sector ganadero, la expansión y las novedades de Tecnovax, con un enfoque especial en el inminente lanzamiento de su vacuna antiaftosa.
La Torre destacó el éxito rotundo de la Expo Angus, resaltando la «calidad y diversidad» de los animales, así como el impresionante volumen de remates, con cerca de 100.000 cabezas de invernada. Subrayó que este volumen es «difícil de encontrar a nivel mundial» en una exposición, lo que demuestra la fortaleza de la raza Angus en el país y su aporte genético al campo argentino.
El empresario enfatizó el «momento único de la ganadería», con precios relativos muy favorables para los productores. A pesar de un consumo retraído y una exportación que aún no alcanza su pleno potencial, La Torre se mostró optimista, anticipando que los valores actuales son «valores de piso» y que el futuro inmediato se presenta con muy buenas expectativas.
Expansión y desregulación: el camino de Tecnovax
Tecnovax, reconocida por su liderazgo en vacunas para producción animal en Argentina y la región desde 2014, ha diversificado su oferta. El año pasado incorporaron fármacos para bovinos, equinos y pequeños animales, y este año el foco está puesto en un hito trascendental: el lanzamiento de su propia vacuna antiaftosa.
Este paso busca «terminar con más de 20 años de monopolio hegemónico» en el mercado de la vacuna antiaftosa en Argentina, brindando a los productores más opciones y precios competitivos. La Torre remarcó la importancia de la desregulación en este sector, que permitirá bajar costos para el productor.
«Vimos durante más de 20 años cómo se transferían desde el sector ganadero a las manos codiciosas de algunos que al amparo de regulación hecha su medida eh se apropiaron de la renta ganadera con precios extravagantes de la laguna antiaftosa.»
La Torre criticó la situación pasada donde «uno durante muchos años y dos después se hicieron cargo de ese negocio sin competencia», contrastando con otros países de la región donde existen múltiples competidores. El objetivo de Tecnovax es ofrecer un precio de «equilibrio del precio internacional», cercano a los 60 centavos de dólar.
«En Argentina estaban pagando precios extraordinarios de la vacuna antiaftosa solamente por una sola de las razones que no se podía entrar a competir en un producto de aplicación obligatoria donde el marco normativo era tan estricto entre comillas.»
Con un horizonte de «mucho trabajo de innovación tecnológica», Tecnovax se proyecta como una compañía plenamente integrada en desarrollo, producción y comercialización de vacunas y medicamentos para la salud animal.
«Somos una compañía plenamente integrada en desarrollo de vacunas producción comercialización estamos presentes en Argentina en prácticamente todos los países de Latinoamérica de México para abajo en Europa del Este llegando a Oceanía a Asia trabajando en los cinco continentes para llevar lo que mejor seamos hacer que es son las vacunas y los medicamentos para la salud eh animal.»
Tecnovax está presente en prácticamente todos los países de Latinoamérica, Europa del Este, Oceanía y Asia, consolidando su compromiso con la sanidad animal a nivel global.
¡No te pierdas la entrevista completa con Diego La Torre para conocer todos los detalles sobre el futuro de Tecnovax y la ganadería argentina! 🎥 Haz clic y mira el video.
Deja una respuesta