-
Retenciones cero: una oportunidad histórica para mostrar el potencial del campo argentino
Leer más: Retenciones cero: una oportunidad histórica para mostrar el potencial del campo argentinoRetenciones cero: una oportunidad histórica para mostrar el potencial del campo argentino
-
“Retenciones: el duro diagnóstico del campo tras la visita de Milei — ‘Entiende la situación, pero no hay plata para bajar nada’, advirtió Pereda”
Leer más: “Retenciones: el duro diagnóstico del campo tras la visita de Milei — ‘Entiende la situación, pero no hay plata para bajar nada’, advirtió Pereda”Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural, alertó que más del 70% de los productores operan con márgenes negativos y advirtió que, pese a entender la situación del sector, el Gobierno descartó una baja inmediata de retenciones por falta de recursos.
-
Histórico fallo judicial: municipio cordobés deberá indemnizar a un productor con 71 millones de pesos
Leer más: Histórico fallo judicial: municipio cordobés deberá indemnizar a un productor con 71 millones de pesosUn productor agropecuario de Las Varillas será indemnizado con $71 millones tras un fallo judicial que responsabiliza al municipio local por un incendio originado en su planta de reciclaje, que destruyó 56 hectáreas, maquinaria y herramientas de trabajo.
-
El campo, prioridad en la baja de impuestos: Caputo reafirma el rumbo económico en Expoagro
Leer más: El campo, prioridad en la baja de impuestos: Caputo reafirma el rumbo económico en ExpoagroEl ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en Expoagro que el campo lidera el ranking de reducción impositiva y aseguró que el Gobierno seguirá bajando impuestos. Además, resaltó los avances en financiamiento y exportaciones, instando al sector a invertir con confianza.
-
Milei en Expoagro: «Bajar retenciones sin sustentabilidad solo llevará al colapso
Leer más: Milei en Expoagro: «Bajar retenciones sin sustentabilidad solo llevará al colapsoEl presidente Milei cerró Expoagro destacando su gestión y señalando la necesidad de eliminar retenciones y el cepo de manera permanente. Advirtió que hacerlo por conveniencia política podría ser contraproducente. También resaltó mejoras en el acceso a créditos para el agro.
-
Milei elimina la emergencia de tierras indígenas y garantiza al campo que se respetará la propiedad privada
Leer más: Milei elimina la emergencia de tierras indígenas y garantiza al campo que se respetará la propiedad privadaEl Gobierno derogó el decreto que declaraba la emergencia de tierras indígenas, garantizando al sector agropecuario el respeto a la propiedad privada. Con esta medida, se busca pacificar los conflictos latentes sobre la posesión de tierras y fomentar la inversión para el desarrollo del campo.
-
Retenciones: su evolución y efectos en el campo argentino
Leer más: Retenciones: su evolución y efectos en el campo argentinoDesde 2002, esta herramienta recaudatoria ha sostenido en gran parte las arcas del Estado, generando más de USD 150.000 millones provenientes de productos clave como soja, maíz y trigo, lo que lo convierte en un tema recurrente en las discusiones de política económica. Este informe analiza su evolución, recaudación histórica y su impacto en los…
-
Un “Niño fuerte”: tras la sequía, los expertos aseguran que el campo tiene aseguradas las lluvias para todo el verano
Leer más: Un “Niño fuerte”: tras la sequía, los expertos aseguran que el campo tiene aseguradas las lluvias para todo el veranoAsí lo indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario que analiza el fenómeno climático de El Niño. Pasó de considerarse un evento “moderado” a uno “fuerte” por lo que el agro tendrá suficiente agua en los próximos meses Sin dudas, el gran alivio del campo argentino fue la llegada de las lluvias…
-
El “pecado” de no exportar valor agregado: por cada tonelada exportada de maíz, Brasil despacha más del doble de carne que Argentina
Leer más: El “pecado” de no exportar valor agregado: por cada tonelada exportada de maíz, Brasil despacha más del doble de carne que ArgentinaEl segundo complejo exportador en importancia de nuestro país en 2022 ingresó un total de USD 9.500 millones y se posicionó tercero en el ranking mundial de mayores exportadores de esta materia prima sólo detrás de Brasil y Estados Unidos, según la Bolsa de Comercio de Rosario La Argentina es un país netamente agroexportador y…
-
Un dato clave para el próximo presidente: ¿cuántos dólares aportará el campo en 2024?
Leer más: Un dato clave para el próximo presidente: ¿cuántos dólares aportará el campo en 2024?Los datos privados hablan de un salto exponencial en los ingresos, tras el desastre productivo que generó la sequía. Los mayores ingresos provendrían del complejo sojero, con más de USD 18.000 millones Mañana será un día clave en la historia del país, en el cual la ciudadanía toda elegirá a su nuevo Presidente. Si bien…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.342 | |
INMAG: | 3.282,86 | |
IGMAG: | 2.901,34 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.257,72 | |
17/10/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.600 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.200 | 3.570 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.000 | 3.660 |
17/10/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.425,00 | 1.475,00 |
Dólar Blue | 1.465,00 | 1.485,00 |
Euro | 1.680,06 | 1.694,18 |
17/10/2025 a las 14:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.