-
Porcinos: «Los problemas de China favorecen nuestras exportaciones»
Leer más: Porcinos: «Los problemas de China favorecen nuestras exportaciones»Daniel Kindebaluc- secretario de Coninagro– dice a Chacra TV, que- aunque de manera lenta- el sector porcino se está recuperando. «Los problemas de China nos favorecen un poco, ya que Argentina está afirmando sus exportaciones». Otro factor que destaca este crecimiento es que nuestro país pasó de recibir carne de Brasil, para venderla en el…
-
El Senasa reiteró las condiciones exigidas para exportar carne vacuna a China
Leer más: El Senasa reiteró las condiciones exigidas para exportar carne vacuna a ChinaEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda las condiciones exigidas por la República Popular de China para los establecimientos y el ganado en pie de los cuales deriva la carne de exportación a ese país, según lo establece su Resolución N° 1089/2019. La normativa, que entró en vigencia el 29 de agosto…
-
China y EE.UU., dos gigantes que hay que cuidar con carne argentina
Leer más: China y EE.UU., dos gigantes que hay que cuidar con carne argentinaSe tardó cuatro años para recuperar 15; ahora hay que ser lo suficientemente serios para no volver a perderlo en un suspiro”. La afirmación pertenece a un industrial de la carne vacuna, en relación con la decisión de Estados Unidos de incorporar esta semana cinco nuevos frigoríficos al listado de plantas habilitadas para exportar a…
-
Carne argentina en el mundo: en Europa pierde valor y en China se fortalece
Leer más: Carne argentina en el mundo: en Europa pierde valor y en China se fortalecePREMIUM. Los cortes Hilton que van a la Unión Europea son los de mayor valor. (La Voz) Si algo caracteriza a Anuga 2019, la feria internacional sobre alimentos que se desarrolla en la ciudad alemana de Colonia, es la gran presencia de compradores chinos, algo inédito hace algunos años. La tercera jornada de la feria…
-
Anuga: Precios bajos en la UE, estables en Israel y firmes en China
Leer más: Anuga: Precios bajos en la UE, estables en Israel y firmes en ChinaSi algo caracteriza a esta ANUGA 2019 es la gran presencia de compradores chinos en tierra alemana, algo inédito hace algunos años. Y esos chinos son los que compensan en gran parte el negocio de los exportadores argentinos. La tercera jornada de la feria más importante de Europa se desarrolló con buen ritmo y las…
-
Peste porcina: no hay carne que alcance
Leer más: Peste porcina: no hay carne que alcanceLa peste porcina africana sigue avanzando en China y en gran parte de Asia, con nuevos brotes que se dan a conocer a diario en diferentes países. El gobierno chino, por tal motivo, en las últimas dos semanas ha habilitado en varios países nuevas plantas frigoríficas para exportar a ese mercado, en un intento por…
-
Habilitaron un frigorífico en Mar del Plata que exportará a Europa y China y creará 200 empleos
Leer más: Habilitaron un frigorífico en Mar del Plata que exportará a Europa y China y creará 200 empleosLa municipalidad de General Pueyrredón habilitó al frigorífico Campos y Faenas para comenzar a funcionar a partir de esta semana. El establecimiento está ubicado en la Autovía 2 km 387, y le pertenece a la firma Raffe. Además del mercado interno, destinará su producción a China y Europa, por lo que prevén crear 200 puestos de…
-
La carne argentina que compra China equivale a casi tres veces el consumo de Córdoba
Leer más: La carne argentina que compra China equivale a casi tres veces el consumo de CórdobaLa decisión que dio a conocer la República Popular China la semana pasada de autorizar a otros ocho frigoríficos argentinos que faenan carne bovina para exportar a ese país constituye el último mojón del camino de fenomenal ascenso que viene mostrando el comercio exterior de carne con el gigante asiático. Algunos datos sobran como botón…
-
Las nuevas plantas habilitadas podrán aumentar 16% los embarques a China
Leer más: Las nuevas plantas habilitadas podrán aumentar 16% los embarques a ChinaLas ocho plantas de faena ahora incorporadas al listado de las autorizadas para operar con China, procesaron en los primeros ocho meses de este año unas 450 mil cabezas, que equivalen al 16% de lo realizado en el mismo período por las otras 24 plantas que ya estaban autorizadas previamente. Si bien una relación de…
-
Argentina ya es el principal proveedor de carne vacuna en China
Leer más: Argentina ya es el principal proveedor de carne vacuna en ChinaEn la que es una buena noticia justo cuando se conoce una suba del desempleo, China confirmó la habilitación de ocho nuevas plantas frigoríficas para exportación de carne bovina. Estas plantas se suman a las que ya habían sido autorizadas y que ahora totalizan 34. La industria frigorífica es muy demandante de mano de obra. Un dato, a diferencia…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.386 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.275,00 | 1.295,00 |
Euro | 1.455,70 | 1.469,35 |
10/07/2025 a las 12:05 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.