-
Preocupa en La Pampa la situación de productores que deberán entregar trigo y lo perdieron todo por el clima
Leer más: Preocupa en La Pampa la situación de productores que deberán entregar trigo y lo perdieron todo por el climaAndres Gonzalez, tesorero de la Sociedad Rural de General Pico, aseguró que “fueron varias tormentas que provocaron un frente de ataque de 150 kilómetros, y afectó a muchos lotes, equipos de contratistas y maquinaria agrícola”. “Hay girasol muy afectado, soja que no creo que se pueda recuperar y trigo que estaba a punto de cosecha”.…
-
El Servicio Meteorológico cuenta con nuevo equipamiento para realizar pronósticos
Leer más: El Servicio Meteorológico cuenta con nuevo equipamiento para realizar pronósticosSe trata de un equipo de cómputo de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), con el que se incrementará 40 veces la capacidad de procesamiento de los modelos numéricos en alta resolución. Los modelos numéricos resuelven millones de ecuaciones para representar la física de la atmósfera y cada ecuación se resuelve para pequeños…
-
¿Dónde lloverá en los próximos días?
Leer más: ¿Dónde lloverá en los próximos días?Miércoles 26: El avance de una perturbación con movimiento oeste a este obre la franja central del territorio estará promoviendo al desarrollo de precipitaciones, primeramente sobre el norte de la Patagonia, sur pampeano, donde se estarán desarrollando lluvias de variada intensidad: Jueves 7 y viernes 28: Las precipitaciones más organizadas se estarán desarrollando sobre distintas…
-
Hacia el fin de semana volverán las lluvias para la zona núcleo
Leer más: Hacia el fin de semana volverán las lluvias para la zona núcleoEl pasaje frontal de la jornada del martes logró modificar las condiciones ambientales en forma parcial, observándose en el amanecer de hoy las temperaturas más bajas de la semana, desplegadas sobre el sur de la región pampeana. En este sector se han observado temperaturas mínimas que se movieron entre 2ºC y 5ºC, aunque estas marcas…
-
“La variabilidad nos afectará más que el cambio climático”
Leer más: “La variabilidad nos afectará más que el cambio climático”Desde siempre, lo único constante en el sistema atmosférico es lo variable. Bajo esta premisa, predecir lo caótico resulta una utopía. Los especialistas coinciden en que los grandes avances en la ciencia no alcanzan, aún, para pronosticar la variabilidad climática. Se trata de fluctuaciones tan naturales y propias del sistema, como misteriosas. Así lo cree…
-
El frío llegará a su apogeo mañana
Leer más: El frío llegará a su apogeo mañanaDurante las últimas doce horas, la circulación del sur sudoeste se ha mantenido intensa, facilitando la entrada de aire frío. Por lo pronto el descenso más importante de la temperatura se observa sobre la franja mediterránea. En La Pampa y Córdoba, los registros de temperatura se han ubicado por debajo de cero, mientras que al…
-
¿Ayudará el clima a la gruesa?
Leer más: ¿Ayudará el clima a la gruesa?El Durante las últimas semanas comenzaron a circular crecientes rumores acerca del posible desarrollo de un episodio de “El Niño” durante la primavera y el verano próximos. No obstante, el escenario climático no mostró signos que favorezcan esa posibilidad, sino que continuó evolucionando en un rango cercano a lo normal en sus valores medios, pero…
-
¿Cómo será el clima en los próximos meses?
Leer más: ¿Cómo será el clima en los próximos meses?Durante el otoño de 2018 el escenario climático evolucionó hacia un estado cercano a lo normal en sus valores medios, pero con rasgos de inestabilidad. Aunque la tendencia climática es, en general, positiva, su rumbo aún no se encuentra firme, y podría sufrir ajustes positivos o negativos. En particular, debe tenerse en cuenta que, el…
-
Aumentó el área afectada por excesos hídricos
Leer más: Aumentó el área afectada por excesos hídricosEn los próximos 7 días no se prevén lluvias intensas en la región actualmente afectada por excesos hídricos. De acuerdo al informe semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario, continúan aumentando las zonas con reservas excesivas y excesos hídricos, expandiéndose esta semana más al oeste. Las provincias más afectadas son Corrientes y Entre Ríos, seguidas por…
-
¿Hasta cuándo llueve?
Leer más: ¿Hasta cuándo llueve?PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA Las perspectivas de las condiciones del tiempo hasta mediados de la semana próxima siguen siendo muy complejas. No se perfila ningún cambio de masa de aire y una sucesión de perturbaciones seguirá afectando gran parte de la región pampeana, incluso la franja mediterránea. Las lluvias durante los próximos días…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.