-
Faena Bovina en Argentina: Caída Mensual e Interanual en Mayo 2025 con Liquidación de Vientres Sostenida
Leer más: Faena Bovina en Argentina: Caída Mensual e Interanual en Mayo 2025 con Liquidación de Vientres SostenidaLa faena vacuna cayó en mayo de 2025, con una sostenida liquidación de vientres. Las exportaciones disminuyeron, mientras el consumo interno aparente creció.
-
Faena Bovina del 3T 2024: Menor Faena de Hembras y Caída en el Stock Bovino Nacional
Leer más: Faena Bovina del 3T 2024: Menor Faena de Hembras y Caída en el Stock Bovino NacionalLa faena bovina del 3T 2024 mostró una caída del stock nacional del 2,7% y una baja del 7,4% en la faena de hembras, impactando la oferta futura de carne.
-
Informe Agropecuario: Faena, Consumo y Precios de la Carne en Abril de 2025
Leer más: Informe Agropecuario: Faena, Consumo y Precios de la Carne en Abril de 2025La faena vacuna en abril de 2025 mostró recuperación con 1,121 millones de cabezas. Las exportaciones cayeron un 26,1% interanual , mientras el consumo se mantuvo en 49,5 kg/año.
-
Informe CICCRA: Faena Bovina y Dinámica de Precios en Marzo de 2025
Leer más: Informe CICCRA: Faena Bovina y Dinámica de Precios en Marzo de 2025En marzo 2025, la faena bovina cayó 3,5% interanual. La producción de carne disminuyó, mientras el precio de los cortes vacunos aumentó 6,4% respecto a febrero, con el cuadril liderando la suba.
-
Faena bovina en 2024: menos producción, más exportaciones y caída del consumo | CICCRA (Diciembre 2024)
Leer más: Faena bovina en 2024: menos producción, más exportaciones y caída del consumo | CICCRA (Diciembre 2024)En 2024 se faenaron 13,92 millones de cabezas de ganado, un 4,1% menos interanual. La producción cayó 3,4%, mientras que las exportaciones crecieron 9,8%. El consumo interno bajó 8%, alcanzando 47,7 kg per cápita, el segundo registro más bajo desde 1914.
-
Análisis de ganados y carnes: Perspectivas de oferta, consumo y desafíos sanitarios
Leer más: Análisis de ganados y carnes: Perspectivas de oferta, consumo y desafíos sanitariosLa oferta ganadera, aunque moderada, supera la demanda local y de exportación. Caen los precios del mercado chino, mientras que el consumo interno alcanza 48-49 kg per cápita anual. La Segunda Campaña de Vacunación contra la Aftosa revela una baja en el stock ganadero y desafíos en la recuperación productiva.
-
El consumo de carne de cerdo alcanza un nuevo récord en Argentina
Leer más: El consumo de carne de cerdo alcanza un nuevo récord en ArgentinaEn 2024, el consumo per cápita de carne de cerdo en Argentina alcanzará un récord histórico de 17 kg, duplicándose en los últimos 12 años. La producción también muestra un crecimiento sostenido, mientras las exportaciones siguen siendo limitadas, con el mercado interno como principal destino.
-
“El peor de los últimos 28 años”: se derrumbó el consumo de carne vacuna y no creen que vaya a recuperarse en el corto plazo
Leer más: “El peor de los últimos 28 años”: se derrumbó el consumo de carne vacuna y no creen que vaya a recuperarse en el corto plazoUn nuevo informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), mostró que los 47,2 kilos por habitante por año ya quedaron incluso un 11,2% por debajo del mismo período de 2023 Pese a que fue la proteína animal que menos acompañó a la inflación, con un promedio de 47,2 kilos por habitante por año, el consumo…
-
El consumo de carne ajusta por precios y hasta fin de año no habría mejoras en los valores de la carne y del ganado
Leer más: El consumo de carne ajusta por precios y hasta fin de año no habría mejoras en los valores de la carne y del ganadoLos precios de las carnes atrasan con respecto a la inflación y colaboran para que el indicador baje, más allá de las correcciones que hace el gobierno en la economía. Desde FIFRA seguimos trabajando con las autoridades para mejorar el funcionamiento de la cadena. Por Daniel Urcía – Pte FIFRA Al analizar el desarrollo del…
-
El sector ganadero espera que se vuelquen más animales al mercado y una variable pone en jaque el precio
Leer más: El sector ganadero espera que se vuelquen más animales al mercado y una variable pone en jaque el precioEl nivel de cabezas en los feedlots es bueno y se espera que la salida de animales comience a fin de mes; la importancia de una demanda saneada El mercado ganadero se encuentra en un momento clave. La retracción del consumo y la cantidad de animales a faena no logran que el precio del animal en…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.411 | |
INMAG: | 2.812,92 | |
IGMAG: | 2.318,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.878,70 | |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.170 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.150 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.800 | 3.200 |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
04/07/2025 a las 12:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.