-
El consumo per cápita de carne crecerá en un 0,6% durante 2018 según la FAO
Leer más: El consumo per cápita de carne crecerá en un 0,6% durante 2018 según la FAOAlcanzaría los 43,9 kg/persona de media a nivel mundial El Informe semestral de la FAO sobre la evolución mundial de los mercados alimentarios, disponible en la sección Documentos de eurocarnedigital, prevé que la producción global de carne en 2018 aumente a 336 millones de toneladas, lo que supondría 6 millones de t más que en 2017…
-
En lo que va del año crecieron la exportación y el consumo de carne
Leer más: En lo que va del año crecieron la exportación y el consumo de carneAyer se celebró el día de la ganadería. Entre enero y junio se produjo 8 por ciento más de carne que en el primer semestre de 2017. La exportación creció un 60 por ciento. Como todos los 10 de julio, hoy se celebra el día nacional de la ganadería, y es una buena ocasión para…
-
Cae el consumo de carne vacuna en lo que va de 2018
Leer más: Cae el consumo de carne vacuna en lo que va de 2018El consumo per cápita de carne vacuna subió 3,3% interanual en abril y alcanzó los 57,8 kilos por año, mientras que la faena creció 2,4% al alcanzar 948.300 cabezas, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). Sin embargo, fuentes de la entidad remarcaron que, a pesar del que el consumo creció en el cuarto mes del año,…
-
Carne vacuna: cómo se consume por edades
Leer más: Carne vacuna: cómo se consume por edadesCasi el 95% de los argentinos consume carne vacuna. No obstante, si se analiza la composición del mercado desde el punto de vista del marketing -con datos serios y profundos, cuali-cuantitativos- nadie “tiene la vaca atada”. ¿Por qué? Bueno, en principio porque si se “desposta” esa torta del 95% de consumidores nos encontramos, apelando al…
-
El consumo de carne vacuna se recuperó en enero: creció un 7%
Leer más: El consumo de carne vacuna se recuperó en enero: creció un 7%Desde septiembre de 2015, según los registros del Ministerio de Agroindustria, que no se registraba un consumo per cápita tan elevado como el registrado el mes anterior. De todos modos, si se toma el consumo promedio móvil de los doce últimos meses, una medida más estable, el consumo doméstico de carne se ubicaba en 58,3…
-
China decidió reducir el consumo de carne a la mitad;
Leer más: China decidió reducir el consumo de carne a la mitad;El gobierno chino ha decidido reducir a la mitad el consumo de carne hacia 2030; y el Ministerio de Salud Pública ha lanzado un plan que señala que los 1.340 millones de habitantes deberían consumir no más de 40 a 75 gramos de carne por día y persona para entonces. China tiene ya más de…
-
Argentina cierra 2017 con récord en el consumo de carnes: 118 kilos por habitante
Leer más: Argentina cierra 2017 con récord en el consumo de carnes: 118 kilos por habitanteFue uno de los factores que destacó la Mesa de las Carnes, en su última reunión del año con el Gobierno nacional. La Mesa de las Carnes mantuvo una nueva reunión con el Gobierno nacional, la quinta en lo que va del año, aunque en esta oportunidad no participó el presidente Mauricio Macri, como sí…
-
El consumo de carne subió más de un 6% en noviembre
Leer más: El consumo de carne subió más de un 6% en noviembreEl consumo de carne creció 6,3% en noviembre con respecto al mismo período de 2016 y se ubicó en 58,6 kilogramos por persona, mientras que la producción trepó un 9,5% a 255 mil toneladas de res con hueso, informó este martes la Cámara de la Industria y Comercio de Carne y Derivados de la República…
-
Ovejeros de BA se unen para sumar producción y promocionar el consumo de carne
Leer más: Ovejeros de BA se unen para sumar producción y promocionar el consumo de carneProductores de ovinos de los partidos bonaerenses de Exaltación de la Cruz, 9 de Julio, San Antonio de Areco, General Rodríguez, San Cayetano y Tres Arroyos se unieron recientemente bajo la denominación ‘Ovinos de la Cruz’ para sumar volumen de producción, producir con los mismo estándares de sanidad y calidad, apuntando a aumentar la oferta…
-
Frigoríficos estiman que el precio de la carne se mantendrá estable hasta el primer trimestre de 2018
Leer más: Frigoríficos estiman que el precio de la carne se mantendrá estable hasta el primer trimestre de 2018Urcia, que también se desempeña como director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne de la República Argentina (AFIC), sostuvo que “este año la carne vacuna va a cerrar a los precios que tenemos hoy”. No obstante, dijo que “los precios necesitan un reacomodamiento porque vienen por atrás de los valores inflacionarios”.…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 1.901 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 2.785,89 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
15/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.850 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.300 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.200 | 3.200 |
15/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.275,00 | 1.315,00 |
Dólar Blue | 1.320,00 | 1.340,00 |
Euro | 1.505,05 | 1.518,79 |
20/08/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.