-
China reduce sus importaciones de carne vacuna, pero mantiene los precios firmes
Leer más: China reduce sus importaciones de carne vacuna, pero mantiene los precios firmesChina importó en mayo un 17% menos de carne vacuna respecto al mismo mes de 2024, siendo la primera caída por debajo de niveles de 2022. Pese a la baja, los precios se mantuvieron firmes en torno a los USD 5.500 por tonelada.
-
China concretó su primera compra histórica de harina de soja argentina tras años de negociaciones
Leer más: China concretó su primera compra histórica de harina de soja argentina tras años de negociacionesPor primera vez, China aprobó la importación de harina de soja argentina, luego de intensas gestiones diplomáticas y auditorías sanitarias. El envío piloto partió desde el Gran Rosario y abre nuevas posibilidades para el complejo agroexportador nacional.
-
Fuerte retroceso: las exportaciones argentinas de carne vacuna cayeron un 36% en marzo, el nivel más bajo desde 2022
Leer más: Fuerte retroceso: las exportaciones argentinas de carne vacuna cayeron un 36% en marzo, el nivel más bajo desde 2022Las exportaciones de carne vacuna argentina cayeron un 36% interanual en marzo, registrando el trimestre más bajo desde 2022. La caída responde a márgenes desfavorables y demanda reducida, aunque los precios internacionales muestran señales de mejora.
-
Aumenta la demanda global de carne vacuna, pero Argentina reduce sus exportaciones
Leer más: Aumenta la demanda global de carne vacuna, pero Argentina reduce sus exportacionesPese al aumento de la demanda internacional de carne vacuna y los mejores precios globales, Argentina redujo sus exportaciones un 26% en el primer bimestre de 2025, evidenciando problemas de competitividad frente a otros países exportadores.
-
Récord histórico en la industrialización de soja: un impulso clave para el sector
Leer más: Récord histórico en la industrialización de soja: un impulso clave para el sectorLa industrialización de soja alcanzó un récord histórico en diciembre con 3,65 Mt procesadas. Este auge, acompañado por un incremento en exportaciones de derivados y precios en alza, destaca el impacto positivo de la baja temporal de retenciones y la fuerte demanda global.
-
Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retenciones
Leer más: Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retencionesLa baja temporal de retenciones genera incertidumbre en el sector exportador, especialmente por la exigencia de liquidar el 95% de las divisas en solo 15 días tras presentar la DJVE. Empresarios y economistas advierten que este requisito podría limitar el impacto positivo para productores y pymes.
-
Sin novedades desvela a los empresarios de la carne aviar una demorada falta de definición de China
Leer más: Sin novedades desvela a los empresarios de la carne aviar una demorada falta de definición de ChinaPese a que Argentina recuperó su estatus libre de gripe aviar, China aún no reabre su mercado para la carne de pollo, lo que genera incertidumbre en el sector. La visita del presidente Javier Milei a China en enero de 2025 despierta expectativas sobre el avance en las negociaciones.
-
Se termina el 2024, ¿Qué pasará con la brecha cambiaria?
Leer más: Se termina el 2024, ¿Qué pasará con la brecha cambiaria?La estabilidad cambiaria marcó el cierre del 2024, con un peso argentino fortalecido y una brecha cambiaria reducida al mínimo histórico. Sin embargo, persisten dudas sobre el futuro del dólar blend y el régimen cambiario post-cepo.
-
Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previos
Leer más: Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previosLos certificados emitidos por Senasa apuntaban a superar las 100 mil toneladas equivalente carcasa. Sin embargo, fueron 86 mil tec, número similar al de diciembre. De todas formas, se trató del mejor enero en muchos años. Los precios apenas mejoraron en línea con la coyuntura de los mercados internacionales. Las exportaciones argentinas totalizaron 86 mil…
-
Notable rebote de las exportaciones argentinas en julio, que llegaron a 93 mil tec
Leer más: Notable rebote de las exportaciones argentinas en julio, que llegaron a 93 mil tecSe convirtió en el cuarto mes de mayor volumen en la era moderna, apenas abajo del récord de octubre de 2019. Sin embargo, la suba intermensual del 27% obedecería a las trabas para acceder a los dólares para el pago de fletes en junio, que llevó a postergar embarques. El precio, en retroceso, marcó promedio…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.411 | |
INMAG: | 2.812,92 | |
IGMAG: | 2.318,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.878,70 | |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.170 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.150 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.800 | 3.200 |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
04/07/2025 a las 12:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.