-
Carbap a Etchevehere: «Cuando era dirigente estaba a favor de eliminar el peso mínimo de faena»
Leer más: Carbap a Etchevehere: «Cuando era dirigente estaba a favor de eliminar el peso mínimo de faena»La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió al cruce de Luis Miguel Etchevehere, que el fin de semana pasado en Comodoro Rivadavia, aseguró que «en 2018 el peso mínimo de faena aumentó 3 kilos». «¿Es válido que el Estado fije cuánto tenemos que producir con nuestros bienes; es decir…
-
Uruguay, cinco empresas concentran el 62% de la faena
Leer más: Uruguay, cinco empresas concentran el 62% de la faenaEn 2018, las cinco principales empresas frigoríficas del país elevaron su actividad y su participación dentro de la faena nacional, alcanzando al 62% del total, según informó el medio uruguayo Tardáguila Agromercados. Marfrig, Minerva, NH-PBU, Las Piedras y Ontilcor acumularon 1,45 millones de vacunos, un aumento de 67 mil cabezas con respecto al año anterior.…
-
Para tomar nota: a partir del 1 de enero todos los subproductos de soja deberán bajar de precio por un recorte del IVA
Leer más: Para tomar nota: a partir del 1 de enero todos los subproductos de soja deberán bajar de precio por un recorte del IVAA partir del 1 de enero de 2019 todos los expellers, pellets y harina de soja, junto con los granos de soja desactivada, pasarán a tributar un IVA del 10,5%. Así lo dispone la Ley de Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional 2019 (Nº 27.467) publicada hoy en el Boletín Oficial. Como el IVA aplicado a esos…
-
La información, un punto de partida para reducir el impacto ambiental del feedlot
Leer más: La información, un punto de partida para reducir el impacto ambiental del feedlotLos sistemas de engorde intensivo del ganado, o feedlots, generan enormes cantidades de estiércol que se acumulan en los corrales. La descomposición de esa materia orgánica, que contiene hasta el 80% del nitrógeno y el 90% del fósforo de la dieta diaria de los animales, libera sales que pueden contaminar sensiblemente el ambiente. Apoyándose en una…
-
Un sistema para un importante ahorro en el consumo de alimentos en feedlots
Leer más: Un sistema para un importante ahorro en el consumo de alimentos en feedlotsUna investigación conjunta entre del Crea Cabañas (Consorcio Regional de Experimentación Agrícola), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y la Facultad de Agronomía de la UBA demostró que un sistema de consumo residual llevado a cabo en feedlots permitiría lograr ahorros de 30% en la alimentación de los animales. El estudio se llevó a…
-
Piden menos exigencias ambientales para pequeños y medianos feedlots
Leer más: Piden menos exigencias ambientales para pequeños y medianos feedlotsLa Sociedad Rural de 25 de Mayo expresó la necesidad de que se establezca una nueva ordenanza para feedlots en la que se diferencie a los grandes encierres de los pequeños, dado que su impacto ambiental es mucho menor. En el marco de la última reunión de la Comisión Directiva, la entidad gremial aseguró que la reglamentación vigente “quedó atrasada” y aseguró que…
-
Se deteriora el margen neto para los criadores
Leer más: Se deteriora el margen neto para los criadoresMás allá de algunos vaivenes del mercado, lo que está claro es que el ajuste que sufre el consumo interno, donde se vende el 85% de la carne que se produce en el país, golpea al sector ganadero. La demanda trabaja mayormente con selectividad a la hora de la compra de ganado para faena. Esto…
-
La ecuación del feedlot, cada vez más complicada
Leer más: La ecuación del feedlot, cada vez más complicadaUn “feedlotero” nos acerca estos datos: compra la invernada (200 kilos) a 55 pesos el kilo, más un cuatro por ciento de gastos, lo que significa 57,20 pesos netos. Luego, engorda el animal hasta los 350 kilos, con un costo de 52 pesos por kilo para los 150 kilos ganados. Al final del ciclo, vende…
-
Los feedlots pierden $325 por animal
Leer más: Los feedlots pierden $325 por animalEl encierre a corral atraviesa un momento de incertidumbre, y a los feedlots argentinos se les dificulta hallar un punto de equilibrio. De acuerdo al último informe de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), se desprenden algunos datos que muestran una preocupante situación. El trabajo fue elaborado en 74 corrales afiliados a la cámara, y…
-
En el feedlot aseguran que el kilo del “gordo” debería valer $ 10 pesos más
Leer más: En el feedlot aseguran que el kilo del “gordo” debería valer $ 10 pesos másEl engorde a corral acumula más de un año sin rentabilidad positiva, según la evaluación que realizan sus propios protagonistas. La devaluación de mayo había hecho aún más compleja la situación en los corrales, a partir de los incrementos registrados en el valor en los insumos para la alimentación. Cuando en el último mes parecía…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
08/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
08/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.365,00 | 1.425,00 |
Dólar Blue | 1.365,00 | 1.385,00 |
Euro | 1.576,30 | 1.590,23 |
08/09/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.