-
Uruguay: mercado ovino firme y demandado ante baja oferta y alta actividad frigorífica
Leer más: Uruguay: mercado ovino firme y demandado ante baja oferta y alta actividad frigoríficaMercado ovino uruguayo firme: alta demanda, escasa oferta y repunte de faena semanal.
-
Más oferta de asado: un frigorífico brasileño enviará carne con hueso a la Patagonia y prevén una baja de hasta 20% en los precios
Leer más: Más oferta de asado: un frigorífico brasileño enviará carne con hueso a la Patagonia y prevén una baja de hasta 20% en los preciosLa firma Swift enviará semanalmente entre 30 y 40 toneladas de asado argentino a la Patagonia, tras una habilitación del Gobierno. Se espera que esta medida baje el precio del corte hasta un 20% en la región.
-
Argentina importó carne brasileña a precios más bajos que los locales: 4717 toneladas en cuatro meses
Leer más: Argentina importó carne brasileña a precios más bajos que los locales: 4717 toneladas en cuatro mesesEntre enero y abril, Argentina importó 4717 toneladas de carne, principalmente de Brasil, a precios más bajos que los locales. Aunque el volumen es bajo frente al consumo interno, buscan incidir en precios y abastecer sectores específicos como hamburgueserías y supermercados.
-
Avanza la tipificación obligatoria: el 80% de la faena bovina ya está bajo el nuevo sistema
Leer más: Avanza la tipificación obligatoria: el 80% de la faena bovina ya está bajo el nuevo sistemaEl 80% de la faena bovina en Argentina ya cuenta con tipificación obligatoria, tras la primera etapa de implementación. La cantidad de frigoríficos que aplican el sistema creció un 50%, mientras que la faena bajo esta norma aumentó un 13%. Más de 300 personas fueron capacitadas como tipificadores para acompañar la transición.
-
China suspende frigoríficos de Argentina, Brasil y Uruguay en medio de una investigación sobre importaciones
Leer más: China suspende frigoríficos de Argentina, Brasil y Uruguay en medio de una investigación sobre importacionesChina suspendió la habilitación de frigoríficos de Argentina, Brasil y Uruguay, afectando varias plantas. La medida se da en medio de una investigación sobre el impacto de las importaciones en los precios internos.
-
Argentina distribuye el cupo de 19.123 toneladas de carne vacuna para exportación a EE.UU.
Leer más: Argentina distribuye el cupo de 19.123 toneladas de carne vacuna para exportación a EE.UU.El Gobierno Nacional asignó 19.123 toneladas de carne vacuna sin hueso para exportación a EE.UU. en 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial, sigue criterios de la Cuota Hilton y contempla un Fondo de Libre Disponibilidad para frigoríficos que cumplan sus cuotas.
-
El precio de la carne seguirá subiendo por la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad, advierte Dardo Chiesa
Leer más: El precio de la carne seguirá subiendo por la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad, advierte Dardo ChiesaEl especialista Dardo Chiesa explicó que la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad son claves para el aumento continuo del precio de la carne. La cadena cárnica enfrenta una crisis estructural y estacional, con frigoríficos trabajando a media máquina, lo que genera tensiones entre los distintos actores del sector.
-
Frigoríficos en crisis: suba de costos, atraso en precios y competencia desleal ponen en jaque al sector
Leer más: Frigoríficos en crisis: suba de costos, atraso en precios y competencia desleal ponen en jaque al sectorEl sector frigorífico enfrenta una crisis por el aumento de costos, la caída de precios internacionales y la competencia informal. Se reclama la eliminación de retenciones a la exportación y una fiscalización más estricta para garantizar condiciones sanitarias y laborales adecuadas.
-
Creciente informalidad y suba de costos golpean a frigoríficos: urgencia por medidas oficiales
Leer más: Creciente informalidad y suba de costos golpean a frigoríficos: urgencia por medidas oficialesLa faena vacuna cayó un 4% en 2024, mientras que la de cerdos creció un 3%. El sector enfrenta altos costos, precios retrasados y una preocupante informalidad. FIFRA insiste en eliminar retenciones y ajustar impuestos para mejorar la competitividad.
-
Producción presentó línea financiera a frigoríficos
Leer más: Producción presentó línea financiera a frigoríficosEl Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, presentó la línea de Préstamos de Inversión de Capital de Trabajo para industrias frigoríficas y para el Compre Pampeano. En el marco de los recientes anuncios del gobernador, Sergio Ziliotto, respecto del financiamiento para el sector productivo provincial, la ministra de la Producción,…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 3.018 | |
INMAG: | 2.974,66 | |
IGMAG: | 2.596,14 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.048,05 | |
20/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.050 | 3.320 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.900 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.230 | 3.300 |
20/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.275,00 | 1.315,00 |
Dólar Blue | 1.315,00 | 1.335,00 |
Euro | 1.493,74 | 1.507,44 |
20/08/2025 a las 08:17 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.