-
Se espera un menor impacto de La Niña durante el verano
Leer más: Se espera un menor impacto de La Niña durante el veranoEn año muy particular, la disponibilidad de agua ajustada, los cambios bruscos, el incremento de los días consecutivos sin lluvias, las lluvias no regionalizadas, dispares e irregulares, y las heladas, marcan un contexto complejo para la campaña gruesa en el marco del desarrollo de un evento Niña, de acuerdo a los modelos internacionales. “Convivimos con…
-
El clima para la campaña 2020/21: ¿Hay chances de un episodio de «La Niña»?
Leer más: El clima para la campaña 2020/21: ¿Hay chances de un episodio de «La Niña»?La Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó la perspectiva agroclimática sudamericana. El Ing Agr Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, explicó que la campaña agrícola 2019/2020 apunta a completar su ciclo en condiciones cercanas a lo normal, aunque sin lograr completar las reservas de humedad de los suelos en el centro-oeste y el sudoeste del…
-
Una transición del fenómeno de “La Niña” a neutral
Leer más: Una transición del fenómeno de “La Niña” a neutralDurante marzo 2018, La Niña continuaba debilitándose, pero aun reflejaba temperaturas del mar bajo el promedio (SSTs) a través del este central y este ecuatorial del Océano Pacífico [Fig. 1]. Los índices de calor más recientes estuvieron entre -0.5° y -0.3° en las regiones del Niño-3.4 y Niño-3, respectivamente, -1.1° en la región del Niño1+2,…
-
¿Qué pueden esperar los productores del clima en los próximos meses?
Leer más: ¿Qué pueden esperar los productores del clima en los próximos meses?Lluego de la severísima sequía de fines de 2017 y principios de año? Los pronósticos de los meteorólogos no son muy alentadores y varios esperan una continuación moderada del escenario actual para el otoño y el invierno. Si se considerara como un acto eleccionario lo que sucederá con el clima en los próximos meses, hay tres candidatos…
-
Las fascinantes adaptaciones de las plantas para sobrevivir con poca agua
Leer más: Las fascinantes adaptaciones de las plantas para sobrevivir con poca aguaHace aproximadamente unos 460 millones de años, el paisaje terrestre era muy distinto al de hoy. Fue entre hace 450 y 434 millones de años que aparecieron las primeras plantas en las regiones terrestres. El reto para estos seres vivos fue como crecer y no morir de sed en el intento. Las plantas prehistóricas desarrollaron…
-
Se espera un otoño seco y heladas tempranas
Leer más: Se espera un otoño seco y heladas tempranasA partir del próximo otoño se espera una profundización del fenómeno “La Niña”, que se extenderá a la campaña 2018/2019, pero a su vez, también los pronósticos indicarían el fin de un ciclo húmedo que se extendió por varios años, para ingresar en una etapa en la que el clima sudamericano tendería a ser más…
-
El fenómeno de “La Niña” impactará hasta abril de 2018
Leer más: El fenómeno de “La Niña” impactará hasta abril de 2018La crecida del río Pilcomayo llegó a su pico histórico y dejó pueblos aislados. Salta es la provincia más afectada, pero el drama se vive también en Chaco, Tucumán, Formosa y el sur de Bolivia. En medio de una desesperada búsqueda de soluciones, también suelen señalarse culpables. Y, a nivel climático, una de las causas…
-
Se intensifica la sequía y ya calculan pérdidas millonarias para el agro
Leer más: Se intensifica la sequía y ya calculan pérdidas millonarias para el agroLas cosechas de soja y maíz se verían fuertemente afectadas. En La Pampa y Buenos Aires se quemaron miles de hectáreas. Si bien se suponía que el fenómeno climático «La Niña» traería escasez de lluvias durante el presente ciclo, lo cierto es que hasta los propios agrometeorólogos están sorprendidos por el alto nivel y los…
-
Las temperaturas más extremas de América del Sur las tendrá el centro de Argentina
Leer más: Las temperaturas más extremas de América del Sur las tendrá el centro de ArgentinaEl centro de nuestro país espera los días mas calurosos en toda Sudamerica! con temperaturas que se estarán posicionando en el orden de los 38°C y 42°C en algunas áreas, con pisos entre los 36°C y 37°C . El periodo mencionado extenderá durante los primeros días de febrero, con poco cambio en el ambiente. Desde…
-
La Niña tiene en jaque a la soja y al maíz
Leer más: La Niña tiene en jaque a la soja y al maízEn la entrevista que le realizó GEA, el Dr. José Luis Aiello advertía el día miércoles que el fenómeno de “La Niña” –que viene asociado a una escasez de lluvias en nuestro país– se intensificó y desgraciadamente nos acompañará durante el resto de la campaña comercial. Este hecho es muy preocupante tanto para los cultivos…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
04/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
04/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.335,00 | 1.375,00 |
Dólar Blue | 1.330,00 | 1.350,00 |
Euro | 1.576,07 | 1.589,96 |
04/09/2025 a las 06:48 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.