-
Déficit hídrico recorta en 4 millones de toneladas la proyección de maíz 2024/25 en Argentina
Leer más: Déficit hídrico recorta en 4 millones de toneladas la proyección de maíz 2024/25 en ArgentinaLa Bolsa de Comercio de Rosario recortó la proyección de la cosecha de maíz 2024/25 a 48 millones de toneladas, 8,5% menos que el año pasado, debido al déficit hídrico en regiones clave. Las lluvias y el desarrollo del maíz tardío serán determinantes.
-
En Santa Fe, productores pican soja y maíz afectados por la sequía para alimentar al ganado
Leer más: En Santa Fe, productores pican soja y maíz afectados por la sequía para alimentar al ganadoLa sequía extrema en Santa Fe obliga a productores a picar soja y maíz que no pueden cosechar, destinándolos a la alimentación animal. La falta de lluvias y los bajos precios llevaron a esta decisión, buscando minimizar pérdidas y convertirlas en producción lechera.
-
Maíz en riesgo: la sequía y las plagas complican la campaña
Leer más: Maíz en riesgo: la sequía y las plagas complican la campañaLa siembra de maíz en Argentina avanza con un 98,7 % de cobertura, pero la falta de lluvias y la presencia de chicharritas afectan su desarrollo. La Bolsa de Cereales advierte que la condición del cultivo sigue deteriorándose, especialmente en el maíz tardío.
-
¿Qué puede pasar con el precio de soja, trigo y maíz en 2025?
Leer más: ¿Qué puede pasar con el precio de soja, trigo y maíz en 2025?Con cosechas récord en Estados Unidos y Brasil, y una buena perspectiva en Argentina, los precios de los granos enfrentan un fin de año marcado por caídas. A esto se suman incertidumbres geopolíticas y políticas comerciales, especialmente desde EE. UU., que podrían influir en 2025.
-
Fuerte crecimiento de las exportaciones de maíz en octubre
Leer más: Fuerte crecimiento de las exportaciones de maíz en octubreTeniendo en cuenta los datos provisorios de la agencia marítima NABSA, durante octubre se habrían embarcado 2,8 Mt de maíz, duplicando el nivel del año pasado y marcando un excelente número de embarques para el mes, siendo que solo en dos ocasiones se habrían exportado más toneladas de maíz durante un octubre, en el 2019…
-
EL USDA proyecta que la oferta exportable de maíz argentino aumentaría en 2024/25
Leer más: EL USDA proyecta que la oferta exportable de maíz argentino aumentaría en 2024/25La oferta exportable argentina de maíz se mantendría constante en la nueva campaña a pesar de los “fantasmas” climáticos y biológicos (como Spiroplasma) que hacían prever meses atrás la posibilidad de una caída dramática. La estimación preliminar de la oficina del USDA en Buenos Aires proyecta una cosecha argentina de maíz 2024/25 de 48,0 millones…
-
El milagro de la ganadería
Leer más: El milagro de la ganaderíaEl mayor salto tecnológico de la ganadería argentina fue la llegada del silo de maíz. Fue el artífice necesario para que la Segunda Revolución de las Pampas permitiera ganar espacio territorial, para aprovechar el aluvión agronómico de la siembra directa, la biotecnología, la nutrición y el control de malezas. Así, pasamos de 40 a 150 millones de toneladas de…
-
El USDA prevé una ligera mejora en la demanda de piensos de China
Leer más: El USDA prevé una ligera mejora en la demanda de piensos de ChinaSe espera que la demanda de alimentos de China se recupere ligeramente en 2024-25, con el maíz como el ingrediente dominante debido a los bajos precios, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos El uso de maíz aumentará de 223 millones de toneladas a 235 millones de…
-
Se inicia la campaña de maíz 2024/25 con la siembra de los primeros lotes sobre los núcleos agrícolas
Leer más: Se inicia la campaña de maíz 2024/25 con la siembra de los primeros lotes sobre los núcleos agrícolasLa proyección de siembra de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se ubica en 6,3 MHa, sujeta a la llegada de las precipitaciones, variables económicas y a la evolución de las poblaciones de Dalbulus maidis. En lo que respecta a maíz con destino grano comercial, el avance de las labores de siembra alcanza el…
-
Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundo
Leer más: Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundoArgentina pasó a contar con los precios internacionales del maíz más baratos del mundo –por factores tanto comerciales como climáticos– a pesar de la incertidumbre sobre el futuro de la nueva cosecha 2024/25. Los precios de exportación del maíz estadounidense se recuperan en pleno inicio de la cosecha en ese país, lo que representa una…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 5.383 | |
INMAG: | 3.102,99 | |
IGMAG: | 2.702,55 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.109,11 | |
26/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.600 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.600 | 3.420 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.400 | 3.400 |
26/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.330,00 | 1.370,00 |
Dólar Blue | 1.340,00 | 1.360,00 |
Euro | 1.566,60 | 1.580,46 |
26/08/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.