-
En solo cuatro años, 6.500 productores dejaron de sembrar soja: rotación, retenciones y reacomodo productivo
Leer más: En solo cuatro años, 6.500 productores dejaron de sembrar soja: rotación, retenciones y reacomodo productivoMás de 6.500 productores dejaron la soja por retenciones y rotaron hacia maíz y trigo.
-
Se lanzó en Argentina NUTREO® N: el insumo foliar que con solo 6 litros por hectárea reemplaza 100 kilos de fertilizante nitrogenado
Leer más: Se lanzó en Argentina NUTREO® N: el insumo foliar que con solo 6 litros por hectárea reemplaza 100 kilos de fertilizante nitrogenadoUPL lanzó en Argentina NUTREO® N, un fertilizante foliar que reemplaza 100 kg/ha de fertilizante nitrogenado con apenas 6 litros. Promete menores costos logísticos, mejor eficiencia y hasta 99% menos emisiones de CO₂, según ensayos realizados a nivel nacional.
-
Aumentan las retenciones a la soja: el mercado de granos se frena y aparece una primera referencia de $305.000 por tonelada
Leer más: Aumentan las retenciones a la soja: el mercado de granos se frena y aparece una primera referencia de $305.000 por toneladaCon la vuelta del esquema anterior de retenciones, la primera rueda de julio mostró una fuerte desaceleración en el mercado de granos. La soja registró escasa operatoria y una primera referencia de $305.000 por tonelada, mientras Chicago mostró resultados mixtos.
-
El Gobierno prorroga menores retenciones al trigo y la cebada, pero eleva las alícuotas para la soja y el maíz
Leer más: El Gobierno prorroga menores retenciones al trigo y la cebada, pero eleva las alícuotas para la soja y el maízEl Gobierno oficializó la prórroga de retenciones reducidas para trigo y cebada hasta marzo de 2026, mientras que soja, maíz y otros productos volverán a tributar alícuotas más altas desde julio. Entidades del campo manifestaron su rechazo por el impacto negativo que generará esta medida.
-
Impacto de la nueva normativa sobre cultivares: incertidumbre y costos para el agro argentino
Leer más: Impacto de la nueva normativa sobre cultivares: incertidumbre y costos para el agro argentinoUn informe advierte que la Resolución 49/2025 del INASE, que elimina ensayos obligatorios para inscribir cultivares, genera incertidumbre, aumenta costos para productores y organismos estatales, y afecta a la cadena del trigo, clave en la economía nacional.
-
Detalles y resultados sobre la calidad del trigo argentino en la campaña 2024/2025
Leer más: Detalles y resultados sobre la calidad del trigo argentino en la campaña 2024/2025El informe sobre la calidad del trigo de la campaña 2024/2025, presentado en la Expoagro 2025, revela datos claves sobre peso hectolítrico, proteína y granos dañados, ofreciendo herramientas para productores e industrias. Se destaca la colaboración público-privada para generar estadísticas confiables que aseguren la competitividad del sector.
-
Alivio para el Gobierno: la reducción de las retenciones impulsó más de US$700 millones en exportaciones agropecuarias
Leer más: Alivio para el Gobierno: la reducción de las retenciones impulsó más de US$700 millones en exportaciones agropecuariasLa reciente baja de las retenciones a los cultivos agrícolas permitió que ingresaran más de US$700 millones por operaciones de exportación, con un volumen destacado en soja, maíz, trigo y cebada. Aunque la medida fue implementada para aliviar al campo ante la sequía, ya ha mostrado efectos positivos en los precios de los productos y…
-
Cosecha. Crece el optimismo por los rindes de trigo
Leer más: Cosecha. Crece el optimismo por los rindes de trigoLa cosecha de trigo avanza con rindes que superan las expectativas iniciales, destacándose en el norte de Buenos Aires y el centro-sur de Santa Fe. Aunque la proyección se mantiene en 18,6 millones de toneladas, el optimismo crece por los buenos resultados.
-
El Ministerio de la Producción participó activamente en el Agrotour 2024
Leer más: El Ministerio de la Producción participó activamente en el Agrotour 2024El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en el Agrotour 2024, una iniciativa organizada por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Durante el evento, se realizó un relevamiento de los cultivos de trigo y cebada en La Pampa y Buenos Aires, destacando un rendimiento estimado entre 1800-2100 kg/ha para trigo y 1400-1800…
-
¿Qué puede pasar con el precio de soja, trigo y maíz en 2025?
Leer más: ¿Qué puede pasar con el precio de soja, trigo y maíz en 2025?Con cosechas récord en Estados Unidos y Brasil, y una buena perspectiva en Argentina, los precios de los granos enfrentan un fin de año marcado por caídas. A esto se suman incertidumbres geopolíticas y políticas comerciales, especialmente desde EE. UU., que podrían influir en 2025.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 1.901 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 2.785,89 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
15/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.850 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.300 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.200 | 3.200 |
15/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.270,00 | 1.310,00 |
Dólar Blue | 1.300,00 | 1.320,00 |
Euro | 1.500,53 | 1.514,24 |
14/08/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.