Estás aquí

Inicio » Noticias » Incendios en cosecha: prácticas para prevenirlos

Incendios en cosecha: prácticas para prevenirlos

|

|


Durante Diciembre 2016 y hasta Marzo 2017, se registraron 35 incendios totales y/o parciales de maquinarias y se perdieron más de 15000 ha de cultivos en el Sur de Buenos Aires. Según Santiago Tourn de la Unidad Integrada Balcarce es tarea de contratistas, productores, asesores y personas en general, tomar conciencia de esta situación y…


Durante Diciembre 2016 y hasta Marzo 2017, se registraron 35 incendios totales y/o parciales de maquinarias y se perdieron más de 15000 ha de cultivos en el Sur de Buenos Aires. Según Santiago Tourn de la Unidad Integrada Balcarce es tarea de contratistas, productores, asesores y personas en general, tomar conciencia de esta situación y compartirla con demás personas para reducir los riesgos de incendios y enormes pérdidas de capital.

El origen

Los incendios generados durante la cosecha de granos han provocado históricamente una gran cantidad de costos relacionados con la pérdida parcial o total de maquinarias y cultivos. “Si bien, los incendios se registran desde principios del 1900, actualmente la frecuencia se ha visto incrementada por varios factores” explica Tourn. Y apunta que entre estos se destacan el importante incremento del parque de maquinarias involucrados en la cosecha; el aumento de la frecuencia de uso y de la eficiencia de picadores paja y desparramadores de granza; diseño de las máquinas cosechadoras con el motor, radiadores y ventiladores ubicados en la zona posterior de la cosechadora y maquinarias con gran capacidad de trabajo que permiten alargar las jornadas.

 En este sentido, el profesional sostiene que muchos de estos factores son difíciles de modificar/cambiar, sin embargo, todos están relacionados con la acumulación de impurezas en zonas críticas de las máquinas y, en consecuencia, la mayor cantidad de casos de incendios registrados fueron producto de una ineficiente limpieza de zonas críticas.

Por su parte, Tourn explica que las condiciones ambientales presentes durante los periodos de cosecha afectan fuertemente a la probabilidad de incendio. “Sin embargo, si una máquina no se limpia correcta y frecuentemente, el incendio puede producirse bajo condiciones ambientales no riesgosas” aclara el investigador. Y explica que son tres las variables meteorológicas que mayormente intervienen en la susceptibilidad a la generación y propagación de incendios: humedad relativa del aire, su temperatura y el viento. “Las combinaciones de una baja Humedad Relativa, Vientos intensos y altas Temperaturas generan una condición atmosférica de alto riesgo de incendio”.

Según Tourn, existen varios sectores de la cosechadora donde pueden generarse incendios. Los cuatro lugares más importantes son: el sector del motor; el de la trilla, separación y limpieza; el sector cabina y el sector cabezal.

Por otro lado, la muy baja incorporación en cosechadoras de sistemas de detección de incendios, el sub-dimensionamiento de los extintores presentes en las máquinas y el desconocimiento o subestimación de los métodos de extinción, son los principales motivos de que un incendio no se pueda controlar a tiempo.

No olvidar

A la hora de brindar recomendaciones el investigador de la Unidad Integrada Balcarce, en conjunto con los Bomberos Voluntarios de dicha localidad aconsejan como primera medida evitar realizar la cosecha con condiciones ambientales que provoquen alto riesgo de incendios (más de 35°C de temperatura, menos de 30% de humedad relativa y más de 35 km/h de viento), que generalmente ocurren entre las 12 y las 15 h.

Es esencial limpiar con sopladora, al menos tres veces al día, sitios de acumulación de granza como pueden ser el motor, sistema de admisión de aire, zonas de rodamientos y piezas con fricción” agrega Tourn. Y apunta que además se debe eliminar toda fuga de combustibles o lubricantes y engrasar periódicamente rodamientos y revisar estado para evitar sobrecalentamientos.

Llevar en la cosechadora al menos dos extintores clase A, además del reglamentario clase ABC y, adicionalmente, contar con envases de agua con gas para poder llegar a rodamientos sobrecalentados o focos de incendio en lugares de difícil acceso para extinguidores.

Otra recomendación es cubrir la salida de los tubos de escape de los tractores y cosechadoras con mallas metálicas que impidan la salida de chispas de gran tamaño o carbones encendidos y los tanques de combustible con tela ignifugas, ya que esto disminuye el riesgo de que se prolongue un incendio hacia allí.

A la hora de cargar los camiones o armar silo bolsa se deben realizar en zonas sin rastrojo y alejados del lote en cuestión.

Si es posible, evaluar la incorporación de un sistema de detección y extinción de incendios y siempre registrar los números de teléfono de los Bomberos Voluntarios y Policía y, comunicarse rápidamente ante un foco de incendio” aclara Tourn. Y concluye “luego de un principio de incendio en la cosechadora no se debe continuar trabajando. Es esencial detener la cosecha y realizar una limpieza exhaustiva de la misma”.

Por. Gloria Kaspar, Jorge Alejandro Barreto | INTA Balcarce

 

Mes de noviembre Fecha
Colombo y Magliano S.A. | Goya, Corrientes | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Goya, Corrientes | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 miércoles 5 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 miércoles 5 noviembre, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el Miércoles 5 de Noviembre de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el Miércoles 5 de Noviembre de 2025 miércoles 5 noviembre, 2025
Colombo y Colombo | Mercado Agroganadero (MAG) | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 Colombo y Colombo | Mercado Agroganadero (MAG) | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 viernes 7 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Rauch | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Rauch | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 viernes 7 noviembre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 sábado 8 noviembre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 viernes 14 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 miércoles 19 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 jueves 20 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 viernes 21 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 miércoles 26 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 viernes 28 noviembre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 9.413
INMAG: 3.495,63
IGMAG: 3.182,73
Indice de Arrendamiento: 3.486,22
31/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.850 3.840
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.250 4.000
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.100 4.000
31/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.435,00 1.485,00
Dólar Blue 1.435,00 1.455,00
Euro 1.657,70 1.671,66
04/11/2025 a las 14:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights