Región Núcleo Agropecuaria: Cierre de la Siembra de Trigo y Buen Avance de Cosecha de Maíz Tardío en la Semana al 3 de Julio de 2025
El reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca el 90% de avance en la siembra de trigo y el 60% de la cosecha de maíz tardío, mientras una ola polar impulsa las labores agrícolas.
La campaña agrícola en la región núcleo presenta un panorama activo y con datos clave, según el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario. La siembra de trigo está llegando a su fin, cubriendo ya el 90% del área de intención en la región. Se han implantado 1.47 millones de hectáreas, restando solo 130.000 hectáreas por sembrar, principalmente en el norte bonaerense. A pesar de las bajas temperaturas que demoran la emergencia del cultivo, la expectativa de rendimiento es alta, respaldada por un buen perfil de humedad.
En cuanto al maíz tardío, la cosecha avanza significativamente, alcanzando el 60% del área. Los rendimientos promedio oscilan entre 75 y 105 qq/ha , superando en muchos casos a los del maíz temprano, especialmente en zonas afectadas por la sequía. Este buen desempeño se atribuye a estrategias de seguimiento y control de la chicharrita. Aún quedan 70.000 hectáreas por cosechar, y se espera que la campaña de maíz tardío cierre con una performance más que aceptable.
El clima también jugó un papel crucial. Julio comenzó con una ola polar que dejó mínimas extremas de hasta -8°C en la región núcleo, con Laboulaye (Córdoba) registrando -7.9°C. Esta irrupción de aire frío, aunque severa, tuvo un impacto positivo al secar los lotes y acelerar las labores de siembra de trigo y cosecha de maíz tardío, que venían demoradas.
Por otro lado, los alquileres rurales se mantienen estables en la región núcleo, con valores que oscilan entre 16 y 22 qq/ha. Esta situación genera preocupación en el sector, ya que las cuentas se encuentran muy ajustadas a pesar de la rentabilidad reducida. El reporte también señala un creciente interés en cultivos alternativos como el girasol, que ha ganado terreno por su resistencia a la escasez de agua, y un incipiente interés por colza y camelina.
Este informe es una valiosa herramienta para la toma de decisiones en el sector. En «Agro Reportes», valoramos la rigurosidad y el detalle de estos análisis.
Este reporte fue elaborado por GEA – Guía Estratégica para el Agro, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Descubra en detalle la situación de la campaña agrícola: explore los rendimientos por subzona, los pronósticos climáticos y el análisis de mercado para tomar las mejores decisiones. Acceda al informe completo y profundice en los datos clave que impactan en su producción. ¡No se pierda esta información crucial!
Deja una respuesta