Estás aquí

Inicio » Noticias » Informe Resultado Económico Esperado Campaña de Fina 2024-2025

Informe Resultado Económico Esperado Campaña de Fina 2024-2025


Resumen del Informe: «Trigo y cebada 2024/2025: las cuentas en quintales» Informe de Resultados Económicos Esperados para la Campaña 2024-2025 El informe, preparado por la Lic. María Soledad Carrasco de INTA EEA Bordenave, analiza los costos e ingresos esperados para los cultivos de trigo y cebada en el Sudoeste Bonaerense Semiárido, utilizando un enfoque de…


Resumen del Informe: «Trigo y cebada 2024/2025: las cuentas en quintales»

Informe de Resultados Económicos Esperados para la Campaña 2024-2025

El informe, preparado por la Lic. María Soledad Carrasco de INTA EEA Bordenave, analiza los costos e ingresos esperados para los cultivos de trigo y cebada en el Sudoeste Bonaerense Semiárido, utilizando un enfoque de siembra directa y convencional.

Trigo

  • Precio: Se utiliza la cotización del trigo a enero 2025, fijada en 207 U$S/tn.
  • Rinde Considerado: 3 tn/ha.
  • Costos Directos: 547 U$S/ha.
  • Margen Bruto:
    • Para un rinde de 4 tn/ha: 248 U$S/ha.
    • Para un rinde de 2 tn/ha: -101 U$S/ha.
  • Quintales necesarios para cubrir costos: 25,8 qq/ha.
  • Variación de resultados según precio del trigo: Se analiza el impacto de un incremento o disminución del 20% en el precio del trigo, considerando un rinde de 3 tn/ha.

Cebada

  • Precio: Se utiliza la cotización de la cebada forrajera a enero 2025, fijada en 167 U$S/tn.
  • Rinde Considerado: 3,5 tn/ha.
  • Costos Directos: 581 U$S/ha.
  • Margen Bruto:
    • Para un rinde de 4,5 tn/ha: 140 U$S/ha.
    • Para un rinde de 2,5 tn/ha: -133 U$S/ha.
  • Quintales necesarios para cubrir costos: 34,7 qq/ha.
  • Variación de resultados según precio de la cebada: Se analiza el impacto de un incremento o disminución del 20% en el precio de la cebada, considerando un rinde de 3,5 tn/ha.

Conclusiones

El informe detalla cómo las variaciones en los precios y los rendimientos impactan en los márgenes brutos de los cultivos de trigo y cebada, proporcionando una visión detallada de la viabilidad económica de estos cultivos para la campaña 2024-2025 en la región del Sudoeste Bonaerense.

agencia de INTA Bahía Blanca.» Trigo y cebada 2024/2025: las cuentas en quintales».

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 5.196
INMAG: 3.005,36
IGMAG: 2.726,79
Indice de Arrendamiento: 3.051,89
22/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 3.000 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 3.350
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.900 3.200
22/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.330,00 1.370,00
Dólar Blue 1.340,00 1.360,00
Euro 1.566,60 1.580,46
26/08/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights