Estás aquí

Inicio » Noticias » Investigadores buscan reducir el impacto de la enfermedad del “mal de la hamburguesa” inactivando el virus

Investigadores buscan reducir el impacto de la enfermedad del “mal de la hamburguesa” inactivando el virus


El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) o “mal de la hamburguesa” es conocido por su fácil contagio al ingerir alimentos sin lavar o a mitad cocción. Es una enfermedad muy importante en el mundo y Argentina tiene los índices más altos.  El SUH es una enfermedad infecciosa, que afecta en particular a niños. Desde la agencia Argentina Investiga señalaron que…


El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) o “mal de la hamburguesa” es conocido por su fácil contagio al ingerir alimentos sin lavar o a mitad cocción. Es una enfermedad muy importante en el mundo y Argentina tiene los índices más altos. 

El SUH es una enfermedad infecciosa, que afecta en particular a niños. Desde la agencia Argentina Investiga señalaron que el país lidera el podio con el índice más alto de niños infectados en el planeta. 

Aún no existe una vacuna o cura para esta enfermedad, por lo que investigadores tratan de morigerar su impacto y en lo posible inhibirlo. En la Universidad Nacional de Quilmes hay un grupo de investigadores que trabaja para darle una solución a esta enfermedad. 

Leticia Bentancor es investigadora del Conicet en el Laboratorio de Ingeniería Genética y Biología Celular y Molecular de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Ellas y su equipo trabajan en una investigación para cambiar la situación respecto de esta enfermedad.

El SUH es producida por la bacteria Escherichia coli y la secuencia codificante se halla dentro de un virus que está inserto en el genoma de la propia bacteria, explicó la investigadora a la agencia Argentina Investiga. Por otra parte, explicó que es la principal causa de falla renal aguda en la infancia y la segunda de trasplante renal en la adolescencia. 

Para conocer de qué se trata este virus, Betancor explicó que el virus infecta a la bacteria, se inserta en su genoma y permanece latente hasta que se produce una situación de estrés. La investigadora explicó: “Por ejemplo, Escherichia coli y su variedad particular “O157:H7” se halla en la flora intestinal del ganado. Como es natural en Argentina, durante el faenamiento, las vacas se colocan hacia abajo, de manera que los intestinos recaen sobre el resto de la carne y así se contamina con la materia fecal allí presente. Es por esto también que la carne picada resulta la más contaminada, por tener una mayor superficie disponible y de ahí que el síndrome sea conocido como ‘el mal de la hamburguesa’”.

Cabe destacar que ya al ingerir una pequeña cantidad puede producirse la enfermedad. “Una vez que la persona la consume, el virus se libera e infecta a otras bacterias intestinales, al tiempo que se replica de manera automática y expresa más toxina en nuestro organismo”, aseguró.

Para bajar el índice actual de Argentina, Betancor y su equipo trabajan en la posibilidad de inactivar al virus. “Nuestro propósito apunta a disminuir la producción de toxina mediante la inactivación del virus. En el presente, estamos detrás de agentes anti-bacteriofágicos, esto es, pretendemos bloquear el bacteriófago en el intestino y cortar su circuito de infección al interior del cuerpo”, detalló la investigadora.

Hasta el momento, la investigación arroja resultados alentadores y el grupo de trabajo se muestra satisfecho hasta el momento. En cuanto a las pruebas, Betancor explicó: “Los ratones que recibieron Quitosán, luego de la infección con un bacteriófago, disminuyeron la concentración de la toxina. También lo evaluamos en un modelo de infección con E. coli y con una sola dosis sobrevivió el 50% de los animales. Por lo cual creemos que es necesario continuar esta línea de investigación, optimizando la dosis de post infección para disminuir aún más el desarrollo del SUH”.

¿Cómo se transmite?

  • Se contrae al consumir agua o alimentos contaminados y mal cocidos; en especial, la carne.
  • La bacteria puede ingresar al organismo a través de:
  • Las carnes poco cocidas, sobre todo carne picada.
  • Verduras crudas
  • La leche o productos lácteos sin pasteurizar
  • La contaminación cruzada (al usar la misma superficie o utensilios para lo crudo y lo cocido).
  • El agua no potable.
  • Las manos contaminadas (contagio de persona a persona).
  • El baño en aguas contaminadas.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
  • Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor –cocción– a más de 72 °C. Se recomienda tener especial cuidado con la carne picada.
  • Consumir y ofrecer únicamente lácteos pasteurizados.
  • Para beber, cocinar o lavar los alimentos, usar solo agua potable. Si existen dudas, agregar 2 gotas de lavandina por litro media hora antes de usarla.
  • Usar diferentes superficies para picar y distintos utensilios de cocina, para los alimentos crudos y cocidos, a fin de impedir la contaminación cruzada. Evitar las mesadas y tablas de madera.
  • Mantener la cadena de frío de los alimentos.
  • Bañarse en aguas recreacionales seguras.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de julio Fecha
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 miércoles 9 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.260,00 1.280,00
Euro 1.459,56 1.473,24
08/07/2025 a las 12:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights