La jornada a campo en Victorica reunió a productores, técnicos y funcionarios para potenciar la ganadería pampeana
En diálogo con De Frente al Campo, los directores Marcelo Lluch (Ganadería) y Carlos Bonnemezón (Recursos Naturales) destacaron la importancia del trabajo articulado entre Estado y productores para el desarrollo sostenible en la región oeste de La Pampa.
La localidad de Victorica fue escenario de una nueva jornada a campo que reunió a productores, técnicos, estudiantes y funcionarios provinciales para compartir experiencias, tecnologías y estrategias destinadas a fortalecer la ganadería pampeana. El evento contó con una amplia participación del Ministerio de la Producción de La Pampa, junto con el INTA, municipios y asociaciones rurales, en una instancia de intercambio que ratifica el compromiso con la producción sustentable.
Durante la cobertura realizada por el programa De Frente al Campo, los directores Marcelo Lluch, responsable de Ganadería, y Carlos Bonnemezón, de Recursos Naturales, analizaron los principales ejes del encuentro y destacaron el valor de este tipo de espacios para el desarrollo del sector.
Un trabajo conjunto para el desarrollo ganadero
En diálogo con De Frente al Campo, Marcelo Lluch sostuvo que “la jornada a campo en Victorica refleja el esfuerzo conjunto de productores, técnicos y el Estado provincial por mantener una ganadería eficiente, sustentable y adaptada a los desafíos del oeste pampeano”.
El funcionario señaló que la región se caracteriza por su potencial ganadero, pero también por condiciones ambientales que requieren un manejo responsable del recurso forrajero y del monte nativo.
“El objetivo es seguir acompañando al productor con asistencia técnica, capacitación y herramientas que le permitan mejorar su productividad sin comprometer los recursos naturales”, subrayó Lluch.
Además, remarcó que el Ministerio impulsa programas de financiamiento y asesoramiento orientados a la adopción de buenas prácticas ganaderas y tecnologías que mejoren la eficiencia en la cría y recría bovina.
Recursos naturales y sostenibilidad
Por su parte, Carlos Bonnemezón, director de Recursos Naturales, destacó la importancia de la planificación territorial y del manejo responsable del monte pampeano. “Desde el área venimos trabajando en conjunto con Ganadería y con las instituciones locales para lograr un equilibrio entre producción y conservación. Estas jornadas nos permiten mostrar los resultados y escuchar directamente las experiencias del productor”, explicó.
Bonnemezón hizo hincapié en la implementación del Plan de Manejo del Bosque Nativo, una herramienta fundamental para promover la sustentabilidad de los sistemas productivos y garantizar la preservación de los ecosistemas naturales.
“El monte pampeano no es una limitación, sino una oportunidad. Con un manejo adecuado, puede aportar sombra, abrigo y alimento para el ganado”, señaló.
Victorica, un punto estratégico para el intercambio
La jornada a campo en Victorica se desarrolló con una importante concurrencia y la participación de instituciones educativas agropecuarias, organismos técnicos y productores de distintas zonas del oeste provincial. Durante la actividad se realizaron demostraciones de campo, charlas técnicas y espacios de debate sobre manejo de pasturas, sanidad animal y conservación de suelos.
El evento se convirtió en un espacio clave de intercambio de conocimientos y experiencias, donde los productores pudieron dialogar directamente con especialistas y funcionarios, plantear inquietudes y conocer de primera mano las políticas públicas en marcha.
De Frente al Campo: comunicación al servicio del productor
El equipo de De Frente al Campo cubrió la jornada con su habitual impronta informativa, acercando al público rural los testimonios y aportes de los protagonistas. El programa, conducido por Fernando Viano, se ha consolidado como un espacio de referencia para el sector agropecuario pampeano, promoviendo el diálogo entre los distintos actores de la cadena productiva.
Las entrevistas a Marcelo Lluch y Carlos Bonnemezón reflejaron el enfoque técnico y territorial que caracteriza el trabajo de ambas direcciones dentro del Ministerio de la Producción, y la relevancia de las políticas provinciales orientadas al desarrollo local.
Mirada al futuro: consolidar la sustentabilidad
Tanto Lluch como Bonnemezón coincidieron en que el desafío a futuro pasa por consolidar un modelo ganadero sustentable, que combine productividad, cuidado ambiental e integración regional.
“La Pampa tiene un enorme potencial ganadero. Si seguimos trabajando de forma articulada entre el Estado, los productores y las instituciones, vamos a lograr una producción más eficiente y sostenible”, concluyó Lluch.
La jornada a campo en Victorica dejó en claro que el trabajo conjunto, la innovación tecnológica y la participación activa de todos los sectores son pilares esenciales para el fortalecimiento del desarrollo ganadero pampeano.
Enlaces sugeridos:
Deja una respuesta