Estás aquí

Inicio » Noticias » Las 10 claves para entender la peste porcina africana

Las 10 claves para entender la peste porcina africana


Llegó en avión a Europa en 1957 y se ha convertido en una pesadilla pero…¿qué es la PPA? ¿Hay un tratamiento? ¿Por qué es tan temida? Estas y otras preguntas se desvelan en este reportaje. La Peste Porcina Africana (PPA) llegó como un pasajero más a Europa: en avión, desde África a Lisboa, en 1957; desde allí…


Llegó en avión a Europa en 1957 y se ha convertido en una pesadilla pero…¿qué es la PPA? ¿Hay un tratamiento? ¿Por qué es tan temida? Estas y otras preguntas se desvelan en este reportaje.

La Peste Porcina Africana (PPA) llegó como un pasajero más a Europa: en avión, desde África a Lisboa, en 1957; desde allí la enfermedad se propagó por distintos países -entre ellos España-, se convirtió en la pesadilla de los ganaderos del sector porcino y ahora amenaza de nuevo al viejo continente.

En concreto, la PPA comenzó a propagarse entre los cerdos que se encontraban en las inmediaciones del aeropuerto de Lisboa que resultaron contagiados al ingerir restos de la comida infectada que había sido consumida en los vuelos procedentes de África: es necesario recordar que la peste no es zoonótica por lo que no afecta a la salud humana.

Ese fue el inicio en Europa de una de las enfermedades animales más devastadoras y estas son algunas claves para conocerla mejor:

¿Qué es la Peste Porcina Africana?

Es una enfermedad vírica hemorrágica, altamente contagiosa, que afecta a los cerdos domésticos y a los jabalíes y no se transmite a los humanos por lo que no es una amenaza para la salud de la población, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

¿Cuáles son sus síntomas y pronóstico?

Hay cuatro formas clínicas: hiperaguda, aguda, subaguda y crónica, según detalla el informe del consorcio europeo “Asforce” para la investigación de esta enfermedad. En las formas hiperaguda y aguda, los síntomas son fiebre alta, enrojecimiento de la piel (puntas de las orejas, cola, extremidades distales, pecho o abdomen), disminución del apetito, falta de coordinación en la movilidad, vómitos o diarrea.

El pronóstico para un animal infectado es muy malo ya que la tasa de mortalidad es prácticamente del 100 % y suele producirse entre los 6 y los 20 días después del contagio.

¿Cómo se transmite?

La “Asforce” recuerda que se puede transmitir mediante el contacto directo entre animales enfermos y sanos o indirectamente si el animal se alimenta de restos de productos infectados o a través de vectores biológicos como garrapatas blandas u objetos contaminados -como vehículos o calzado-.

¿Hay algún tratamiento?

No existe actualmente una vacuna contra la PPA aunque sí hay varias investigaciones en desarrollo. Dado que no existe ningún tratamiento eficaz, las autoridades inciden en la necesidad de la prevención, con correctas medidas de bioseguridad, y políticas eficaces para evitar su propagación desde las zonas afectadas.

Si una granja declara un foco, ¿qué medidas se adoptan?

Se procederá al sacrificio sanitario de los animales afectados y en contacto y se establecerán zonas de protección y vigilancia donde se pondrán en funcionamiento medidas específicas de control de la enfermedad: desinfecciones, limitación en el movimiento de animales, seguimiento clínico o toma de muestras, según detalla un dossier del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

¿Qué consecuencias tiene para un país de la UE que en su territorio se declare un foco?

Según la normativa europea, se prohibirá el envío de cerdos vivos, de su esperma, óvulos y embriones y de subproductos animales de origen porcino, así como el envío de determinadas carnes, preparados de carne y productos cárnicos que procedan de determinadas zonas de los Estados miembro afectados.

No obstante, la normativa está en continua revisión en función de los datos epidemiológicos: de hecho, la UE, al conocer que los jabalíes silvestres son unos de los grandes afectados, ha decidido prohibir los movimientos de esta especie desde cualquier Estado miembro. En el caso de las relaciones comerciales con terceros países, el problema es mayor porque pueden decidir cerrar por completo las fronteras al país afectado, sin aceptar la regionalización de la zona.

Y para España, ¿qué consecuencias tendría?

Las exportaciones, fundamentalmente a terceros países, se verían muy afectadas. Actualmente, el sector porcino español exporta un total de 2,1 millones de toneladas a 130 países repartidos por todo el mundo, cuyo valor alcanza los 5.000 millones de euros. Alcanza una cifra de negocio de 15.000 millones de euros y representa el 37 % de la producción ganadera, con 29 millones de cabezas, 4.500 industrias y 4 millones de toneladas de carne de cerdo producidas; además genera 300.000 empleos directos en España y un millón de indirectos. Es el segundo productor de la Unión Europea y el cuarto del mundo.

¿Cuál es la distribución geográfica de la PPA?

La enfermedad es prevalente y endémica en los países del África Subsahariana. En el continente europeo, es endémica únicamente en Cerdeña (Italia) y se está propagando desde 2007 por países del este europeo, como Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Bélgica, Rusia o Bielorrusia, entre otros. Destaca el caso de China, con una importante cabaña porcina, y que ha notificado varios focos en los últimos meses.

¿Cuál es la situación de la peste porcina en España?

En España, la PPA llegó en 1960 y fue erradicada en 1995, tras una ardua labor para conseguirlo. Desde entonces, no se ha detectado ningún caso.

¿Cuántos focos hay activos actualmente?

Según los datos y mapas de la OIE, hay unos 6.000 focos activos actualmente en todo el mundo.

Fuente: Agromeat

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.386
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
11/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
11/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.275,00 1.295,00
Euro 1.455,70 1.469,35
10/07/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights