Estás aquí

Inicio » Noticias » Mercado de carbono: herramientas y mediciones clave para transformar el agro argentino

Mercado de carbono: herramientas y mediciones clave para transformar el agro argentino


Se presentó el balance de carbono en el agro y herramientas del Sello Triple Impacto.


En la Expo Rural 2025 este sábado se destacó la Jornada de Sostenibilidad de la SRA que analizó las claves técnicas para conocer el balance de carbono del sector agropecuario. Para tal fin se llevaron adelante charlas a cargo del Ing. Agr y Dr. Marcelo Beltrán, investigador del Instituto de Suelos del INTA; Lic. en Cs. Amb. María Camila Ajmat, Técnica de Sostenibilidad en la SRA; Lic. y Mg. Andrés Said, Consultor Externo en ProSustentia; e Ing. Quím. y Dra. Bárbara Civit, Investigadora en la Corporación Vitivinícola Argentina, que se sumó vía Zoom.

Andrés Costamagna, director de la SRA, destacó que «la idea fue mostrar los diferentes sistemas de cálculo y formas de medir, con los principales expertos de la Argentina, contando lo que ya está funcionando para la producción agropecuaria». 

Se expuso la plataforma Sello Triple Impacto de la Sociedad Rural Argentina, para que los que quieran adherirse sepan cómo hacerlo. «Hemos trabajado mucho, cambiamos algunas cosas y vamos a continuar por mucho más», aseguró. 

Por su lado, Lucas Osardo, líder de Sostenibilidad de la SRA y moderador de la actividad, añadió: «El objetivo de la Jornada fue visibilizar lo que venimos haciendo desde la Sociedad Rural, orientado a la medición de balance de carbono en los establecimientos agropecuarios argentinos». Aclaró que «es un proyecto financiado por All Invest Verde, a través de la Unión Europea». 

El año pasado la SRA construyó una herramienta para el cálculo de balance de carbono de establecimientos que permite hacer, estimar y conocer la emisión y la captura de gases de efecto invernadero. Los profesionales convocados presentaron las herramientas y la tecnología que se está utilizando, «cuestiones que tienen que ver con cómo registrar la información por parte del productor y, a partir de ahí, cómo emitir reportes que permitan tener información certera sobre este tema», añadió. 

«Hoy estamos parados con una mirada hacia el futuro bastante interesante en términos de competitividad del sector agropecuario, vinculado con el tema de sostenibilidad. Y estamos trabajando principalmente para tratar de valorizar los productos argentinos, para que sean mejor tomados en el mundo. Al menos que haya una diferenciación de productos que miden el balance de carbono y que llevan adelante medidas de mitigación», dijo Osardo. 

Además, destacó que están «estimulando el fortalecimiento del mercado de carbono, como objetivo. Y tener la posibilidad de que los establecimientos puedan participar en ese mercado tratando de atraer financiamiento para sostener todas las transformaciones que eso implica a nivel productivo». 

Acerca de la actualidad citó que «hay productores que está viendo las oportunidades que se vienen y que hay que construirlas en conjunto. Vamos en ese sentido. Si no hacemos lo que tenemos que hacer en este momento, mañana cuando las condiciones estén mejor, vamos a tener que empezar y va a ser tarde». sugirió. 

«Nos interesa que los productores nos sigan conociendo, que conozcan el sello de Triple Impacto, que se acerquen a ver de qué se trata el balance de carbono. Por ahí a nivel científico parece complicado, pero a nivel práctico solo es contar cosas que vienen haciendo todos los días», completó Lucas Osardo, líder de Sostenibilidad de la SRA.

Fuente: https://www.sra.ar/

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 6.799
INMAG: 2.807,72
IGMAG: 2.376,96
Indice de Arrendamiento: 2.849,45
23/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.220
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.270
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.550 3.200
23/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.468,66 1.482,39
23/07/2025 a las 12:08 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights